El Ayuntamiento de Gáldar presentó en la noche de este viernes el programa de las 541 Fiestas Grandes de Santiago en un acto encabezado por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, y con la participación del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y el rector del Santuario de Santiago, Manuel Reyes Brito. Durante el acto, celebrado en la Plaza de Santiago, se analizaron los principales y más populares actos de las Fiestas, como la Romería, el Desfile de Carruajes, la Batalla de las Flores, el Ramo, la Noche de Fuegos Artificiales y el Videomapping, el Concierto de la Banda Municipal, el Volcán Anunciador, la Procesión, los Caballos de Fuego, la Feria Ganadera o la Elección de Guayarmina y Bentejuí, cuyo sorteo también se ha celebrado esta noche.
Y también se han anunciado artistas invitados, que vuelven a estar a la altura. Ellos son Pastora Soler, Joseph Fonseca, El Taiger, El Vega, Rosa López, Merche, La Década Prodigiosa, Edwin Rivera, Los Gofiones y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria. Como ocurrió el año pasado, el Recinto Cultural La Quinta y la Plaza de Santiago acogerán los conciertos y actos de las Fiestas. El acto comenzará tras el pregón del 7 de julio, que arrancará y será conducido por la periodista María Josefa Monzón. El programa también incluye la habitual semana folclórica -coronada por Los Gofiones el viernes 21-, el VII Certamen de Joyas Enológicas (30 de junio), la Gala del Deporte y la Fiesta de la Cebolla (ambos el 2 de julio).
Todo ello en una edición en la que el diseño del programa y el escenario rinden homenaje a las baldosas hidráulicas que decoran los suelos y paredes de los principales edificios históricos de la ciudad y los Ayuntamientos recientemente restaurados. El escenario de la Plaza de Santiago cuenta con un decorado de 18 metros de largo por más de 6 metros de alto y con una superficie de más de 200 metros cuadrados.
Tras el anuncio, en una noche que continuará con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, llegará el sábado 8 la Gala de Guayarmina y Bentejuí con la actuación de Rosa López, todos en La Quinta. El sábado 15 será el turno de la Romería de la Ofrenda a Santiago de Los Caballeros y el sábado 22 de los caballos de fuego, el volcán anunciador y el concierto de Edwin Rivera en la Plaza de Santiago.
El domingo 23 tendrá lugar en la Plaza de Santiago el Concierto Extraordinario de la Banda Musical y el posterior desfile de carrozas alegóricas. El lunes 24, víspera de Santiago, comenzamos con La Rama y continuamos con una sesión de doble concierto para público de todas las edades. En la Plaza de Santiago a partir de las 22 h La Década Prodigiosa y a las 21 h El Vega y El Taiger a La Quinta, escenario desde el que se puede ver el espectáculo de drones. Posteriormente, a las 00:00 horas, tendrá lugar el espectáculo audiovisual con videomapping y fuegos artificiales en el Santuario Diocesano de Santiago. La velada finaliza en la Plaza a las 00:30 con el concierto de Joseph Fonseca.
El Día de Santiago comienza a las 12:00 con la Solemne Eucaristía y Procesión de Santiago de Los Caballeros. A las 19:00 horas tendrá lugar la Gran Batalla de las Flores ya las 21:00 horas será el turno en La Quinta del concierto de Pastora Soler. Y el miércoles 26 de julio, La Quinta se llenará de animación infantil con un parque infantil, la actuación de ‘Pica pica’ y un concierto de fin de fiesta. Concluye con la Eucaristía y la Procesión de Santa Ana y el concierto de la Merche a las 21:00 horas en La Quinta. Como novedad, este año tendrá lugar el sábado 29 la celebración de ‘Actúa Gáldar’, un festival de música, cultura y ocio con la colaboración de Cadena Ser.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, señala que «es un día que Gáldar espera con mucha ilusión, diría incluso con nerviosismo, porque esta ciudad ha subido tanto el nivel de su agenda cultural y festiva que no sólo nuestros vecinos, sino También todos los grancanarios, deseamos con muchas ganas conocer los detalles de nuestras celebraciones. Porque en los últimos años hemos situado el mes de julio en otra dimensión. Todas las calles de la isla, incluso de Canarias, miran a Gáldar este mes” El primer alcalde invita a la ciudadanía a “cuidar nuestras tradiciones, entregarse a su Patrón, vivir intensamente nuestras Fiestas y acoger con los brazos abiertos a todos aquellos que quieran compartirlas con nosotros”.
Julio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas, ha añadido que “estas son las Grandes Fiestas de Santiago que cuentan con el mayor número de artistas de diferentes géneros para públicos de distintas edades y que consolidan una programación rica en tradición y exaltación de los valores identitarios de nuestra ciudad”. «.
Puedes ver el programa del Festival pinchando en la siguiente imagen.