La temporada regular en LaLiga Smartbank concluirá el próximo fin de semana con la celebración de 42 días en un programa unificado el sábado a las 8:00 pm.en que sera una jornada repleta de emociones fuertes que decidirán qué dos equipos ascenderán a Primera División sin pasar playoffsuna carrera en la que Unión Deportiva Las Palmas.
Hasta este último partido había cinco clubes compitiendo por el primer y segundo puesto, pero el empate en SD Éibar Antes que él región deportiva El pasado fin de semana acabó con las esperanzas del conjunto armero de volver a Primera División por la vía rápida. Serán, por tanto, cuatro equipos los que lucharán por volver a la máxima categoría el próximo fin de semana: Granada CF, UD Las Palmas, Deportivo Alavés Y Subir UDhistoriador con un gran bagaje en LaLiga Santander.
Una final en el estadio de Gran Canaria
Las Palmas y Alavés jugarán el gran partido de la jornada final. Los canarios parten con la ventaja de jugar en casa y dependiendo de sí mismos para el ascenso, dado que una victoria o un empate les puede servir. Sin embargo, una derrota ante el conjunto vitoriano supondría el descenso a los playoffssiendo ese el único resultado posible para que los vascos puedan confirmar su regreso a Primera División.
Por su parte, jefeEl Granada CF, también depende de sí mismo para volver liga santander y es el que, a priori, tiene más facilidad. si juegas contra CD Leganés ya guardado y en casa, con el apoyo de toda su afición.
Aparte de la promoción
La habitación en discordia, la Subir UDél es quien se enfrenta a una situación más complicada. El conjunto granota necesitaría ganar sí o sí y que a la vez el Granada no y un empate entre Las Palmas y Alavésdado que el triple entre los tres equipos beneficiaría a levantinistas y canarios, relegando al Granada a la repesca.
Los aficionados de cada equipo, que vivirán intensamente los partidos minuto a minuto, se preparan para la posible celebración de un ascenso que no solo será positivo a nivel deportivo, sino que beneficiará a esas ciudades por el impulso económico que trae consigo el fútbol de primer nivel. La lucha de este año se convierte así en una de las más emocionantes desde que se puso en marcha el sistema de ascenso directo y playoffs en la categoría de plata del fútbol español.
Contra el racismo
Una jornada que servirá también a los 22 clubes de la categoría para mostrar su rechazo al racismo bajo los lemas de la campaña conjunta entre La Liga, el CSD y la RFEF De Juntos contra el racismo Y Racistas, fuera de los estadios, que busca acabar con la lacra de este tipo de conductas en el fútbol español de forma definitiva. Una acción que también se verá reflejada en las retransmisiones televisivas con la incorporación de la mosca con el lema y en la U televisiva de los soportes publicitarios de las acampadas.