Francisco Cabrera fue el ganador de la 20ª carrera de San Silvestre en Las Palmas de Gran Canaria con un tiempo de 18:00, seguido de Saúl Castro y Alejandro Rodríguez, mientras que Norwegian Live Solheimdal fue la primera mujer en cruzar la meta (20:35) , seguida de las italianas Giulia Vettor y Vanessa Reina Rodríguez.
Las Palmas de Gran Canaria se ha vestido de color y ambiente festivo con la 20ª edición de la Corsa di San Silvestreque se convirtió en el mejor clímax solidario, lúdico y deportivo de la ciudad en 2022 con la participación de 7.330 personas.
Estuvieron presentes el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo -quien también asistió al acto-, la concejala de deportes, Aridany Romero, y el concejal de seguridad, Josué Íñiguez, junto al concejal de deportes del Cabildo de Gran Canaria , Francisco Castellano, en este evento consolidado como uno de los más importantes del país en cuanto a capacidad de convocatoria.
La prueba, que este año celebró su 20 aniversario tras las dos últimas ediciones virtuales -debido a la pandemia- En esta ocasión recorrió las calles de León y Castillo, Torre Las Palmas, Avenida Marítima, norte y sur, Muelle de Las Palmas, Rafael Cabrera, Munguía y Francisco Gourié, recorriendo así un total de 6 kilómetros.
Previamente, los más pequeños se divirtieron con la carrera infantil -hasta los 13 años-, que contó con un recorrido de 600 metros que sirvió de antesala a la gran carrera.
Hidalgo destacó “la excelente respuesta del público luego de dos años en los que, debido al Covid-19, realizamos esta prueba en su versión virtual, retomándola nuevamente este año con un espectacular ambiente festivo que además contó con una participación cada vez más internacional”. , con más de 40 países representados en este evento”.
más participación
Por su parte, Romero lo explicó “Tras el parón provocado por la pandemia, volvemos a una multitudinaria y multitudinaria edición de San Silvestre; con más de 7.000 hombres y mujeres en un acto que combina música, color, diversión e incluso el ambiente del carnaval, con la nutrida presencia de público que ha llegado disfrazado, así como los más pequeños e incluso los corredores que han acompañados de sus mascotas.
“A través de esta propuesta solidaria también estamos conquistando nuevas zonas de la ciudad, que fue un pedido histórico. Solo lo hemos hecho en pasadas ediciones del Gran Canaria Maratón, pero ahora con la Silvestre hemos llegado por primera vez a un nuevo enclave como es la Avenida Marítima, que ha sido muy bien recibido por la mayoría de los participantes”.
El titular del IMD anticipó que «el factor competitivo será el próximo elemento a conquistar en San Silvestre. A nivel solidario y lúdico hemos llegado a los niveles de convocatoria de los principales eventos nacionales, llegando incluso al tercer puesto a nivel nacional con más de 12.000 participantes en 2019. Ahora queremos aunar los eventos nacionales más importantes con este ingrediente competitivo, que es lo que queremos impulsar para el próximo año”.
“Aún con la pandemia, desde IMD no desmerecemos nuestro apoyo ni aportación económica a este importantísimo evento, que se ha convertido en uno de los grandes eventos lúdicos, solidarios y populares no sólo de Las Palmas de Gran Canaria, sino de todo el país en esta fecha importante.”
autobuses gratuitos
Cabe señalar que, para facilitar el acceso y circulación de los participantes, tanto el servicio de Bus Municipal como el de Global Bus fueron gratuitos hoy, de 15:00 a 20:00 horas de este sábado y desde cualquier punto de la isla, para todos los participantes que enseñaran dorsal. número al abordar el bus correspondiente.
La Policía Local ha realizado su trabajo en esta jornada sin incidentes, procediéndose al bloqueo del tráfico, a partir de las 15:30 horas, en la GC-1, a la altura de Lady Harimaguada, así como los accesos al túnel de Julio Luengo a partir de las 16:30 horas. Tras la carrera, la mayoría de las vías que formaban parte del circuito fueron reabiertas al tráfico a partir de las 19:00 horas.
La recogida de la prueba recaerá en las cinco ONG elegidas en la correspondiente votación realizada por los corredores en la propia inscripción, en este caso Aldeas Infantiles SOS, Apaelp, Médicos del Mundo, Pequeño Valiente y la Fundación Canaria Yrichen.