Lun. Oct 2nd, 2023
FIMAR toma el control del muelle de Santa Catalina este fin de semana

La Feria Internacional del Mar (Fimar) inauguró ayer su duodécima edición con la presencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Augusto Hidalgo, alcalde interino de Las Palmas de Gran Canaria; y Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

La feria, que ocupa aproximadamente 12.000 metros cuadrados en torno al muelle de Santa Catalina, comenzó por la mañana a recibir a un numeroso público, consolidándose como el gran referente del sector marítimo, marítimo y náutico de las islas.

Asimismo, se presenta como un gran foro de encuentro entre empresas e instituciones vinculadas al sector, que este año también se presta a la proyección de iniciativas ‘Smart beach’, vinculadas al desarrollo de playas inteligentes.

Tabla de contenidos

Noticias relacionadas

Fimar 2023 continuará hoy sábado, de 10:30 a 20:00 horas, y mañana domingo hasta las 15:00 horas. Se trata de un evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizado por la Concejalía de Ciudad de Mar de la capital grancanaria y por Infecar.

La feria presenta una amplia gama de actividades recreativas, informativas y comerciales durante todo el fin de semana. En esta edición cuenta con 81 stands instalados en toda su sede, y con 56 expositores, entre empresas y organismos públicos cuya actividad está vinculada al mar.

La feria manejó el año pasado un volumen estimado de 500.000 euros, confirmándose como una cita clave para que los principales actores de la economía azul de la ciudad y la isla muestren al público sus productos, servicios, habilidades y conocimientos.

Tiempo libre

La feria, con entrada gratuita, ofrece al público un amplio programa de animación que incluye excursiones en barca y pedales por el tramo de agua del Puerto, bautismos de mar a vela o vela latina, exhibiciones en el agua y regatas con distintos tipos de embarcaciones (incluyendo navegación adaptada) o excursiones en bus turístico dentro del recinto portuario.

Las actividades también son gratuitas, por orden de llegada y hasta completar el aforo máximo. Y se repiten regularmente.



zona infantil

Fimar 2023 también ofrece a las familias un amplio plan de actividades para los más pequeños de la casa, incluidos los menores de tres años. Talleres didácticos, manualidades en familia con materiales reciclados, patinetas, juegos en formato XL y diversas actividades completan esta agenda.

zona de restaurante

También se reserva un espacio en la feria para una zona de restauración para el público. Varios ‘food trucks’ aseguran este servicio durante toda la jornada inaugural de la feria, con diferentes tipos de comida y zonas reservadas para el avituallamiento.

Además de la gastronomía, el espacio acogerá la música de Juan Martín, que actuará este sábado a las 13.30 h; y el concierto de Tabaiba, mañana domingo a la misma hora.

entrevistas de información

Además, la feria presenta una interesante agenda de encuentros informativos, con la presencia de más de veinte expertos en diversas áreas relacionadas con el mar y la economía azul. El cambio climático, el desarrollo sostenible, la vida marina, la biodiversidad, las actividades en la playa o incluso la historia son los temas abordados por especialistas y docentes. Muchos de ellos, relacionados con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Las charlas tendrán lugar en una de las carpas principales de la feria.

Leer también  Abiertas las inscripciones para el curso de iniciación al arbitraje de fútbol sala - Infonortedigital.com

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *