EL Feria Internacional del Mar (FIMAR) vuelve en 2023 con un amplio programa de ocio en torno a la Muelle de Santa CatalinaEn Las palmeras de Gran Canaria, donde se instalarán hasta 90 stands de exposición. la agenda, del 16 al 18 de junio, conforma un completo encuentro pensado para los ciudadanos, con recorridos por el Puerto (en bus turístico y en barco), paseos en hidropedales, bautismos de mar y vela, exhibiciones de barcos, windsurf, piragüismo o radio control, entre otros. . La oferta para el público es gratuita, e incluye zona de restaurante y zona infantil interior un evento que ocupará aproximadamente 12.000 metros cuadrados en el recinto portuario.
José Eduardo Ramírezconcejal interino de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Raúl García Brinkcoordinador técnico en las funciones de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento de Cabildo de Gran Canaria; Y Francisco TrujilloDirector de Autoridad Portuaria de Las Palmasprocedió este martes por la mañana con la presentación del programa FIMAR 2023, en un acto que tuvo lugar en la Plaza de Saulo Torón, en el Paseo de las Cuevas.
Los objetivos
Ramírez recordó que siguen respetando los objetivos fundacionales de FIMAR: “Crear y promover una cultura del mar entre los ciudadanos, y promover el desarrollo económico de la economía azul”. Aunque subrayó la necesidad de «continuar con el desarrollo de playas inteligentes», como se ha hecho en los últimos años en los arenales de la capital grancanaria, ciudad pionera en la implantación de estas herramientas.
García Brink destacó que esta edición de FIMAR «se dedicará principalmente al tema de las playas inteligentes y sosteniblesAdemás, recordó que en 2021 la feria recibió a más de 16 mil visitantes, “en un momento aún marcado por la pandemia. Pero este año esperamos un repunte y un aumento de la asistencia”. Y ha remarcado que, desde el Cabildo, “seguimos comprometidos con la economía azul, con la actividad de los expositores y con el público familiar, que es lo que más en la feria en el fin de semana.
Francisco Trujillo destacó el peso del puerto de Las Palmas como motor de la economía azul en la isla y en la ciudad, y subrayó que “eventos como FIMAR ayudan a continuar con este impulso”. Además, en particular, «en lo que respecta al sector náutico, estratégico para nosotros”.
El programa
La Feria Internacional del Mar iniciará formalmente el próximo viernes 16 de junioA 10:00 de la mañana. (con inauguración y visita institucional de la sede), en una gran jornada, con entrada gratuita para el público, que finalizará a las 8:00 pm.. El programa se repetirá el sábado 17 de junio. Y el domingo 18 junio tendrá lugar el último día de 10:30 a 15:00.
FIMAR 2023 incluye una extensa lista de charlas abiertas al publicoen un espacio especialmente habilitado dentro del muelle de Santa Catalina, en horario de 10:30 a 19:15 los viernes y sábados y de 10:30 a 14:00 los domingos.
Estos son reuniones educativas e informativas en torno a temas como la contaminación de los océanos, la vida en el mar, el patrimonio marino, la sostenibilidad del transporte marítimo, los varamientos de cetáceos, el potencial de actividades como el tenis de playa y el impacto de entidades como el Instituto Social de la Marina. Además, en el mismo espacio, el documental Islos orientales (1941), de Rafael Gil. Y habrá un taller de manualidades con materiales reciclados para jóvenes y adultos.