Sáb. Jun 3rd, 2023

La Feria Internacional del Mar, organizada por la Concejalía de Ciudad de Mar, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria e Infecar, Feria de Gran Canaria, se celebra del 16 al 18 de junio

Menos de un mes para el final, con las inscripciones aún abiertas en www.feriainternacionaldelmar.comuna cincuentena de expositores han confirmado

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 19 de mayo de 2023- La Feria Internacional del Mar 2023 volverá a ocupar la explanada del muelle de Santa Catalina a finales de esta primavera, en una duodécima edición que tendrá lugar del 16 al 18 de junio. Queda menos de un mes para el inicio de la cita en el Puerto de Las Palmas, punto de referencia del sector marítimo, marítimo y náutico de Canarias, con casi medio centenar de expositores registrados (con inscripciones aún en curso).

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas impulsan una feria organizada por la Concejalía de Ciudad de Mar en la capital grancanaria e Infecar, Feria de Gran Canaria. Las inscripciones para empresas e instituciones interesadas en participar como expositores continúan abiertas en la web oficial de FIMAR, en el enlace https://feriainternacionaldelmar.com/formulario-de-participacion

FIMAR 2023 ocupará un espacio de aproximadamente 12.000 metros cuadrados, para reunir nuevamente a una amplia gama de actores públicos y privados del sector marítimo, marítimo y náutico en el entorno del muelle de Santa Catalina, en lo que de hecho se convertirá en un aforo real programa en estos segmentos en las islas. Entre los expositores se encuentran empresas e instituciones dedicadas al ocio y los deportes náuticos, la educación, la ciencia y la investigación o la moda náutica, así como los municipios costeros, federaciones deportivas cuyo ámbito sea el mar y otros colectivos y entidades relacionadas con estas actividades.

Leer también  Tres profesores de la ULPGC participan en las XIV Jornadas Nacionales de Competitividad

Todos ellos informarán de una permanente oferta, actualización y actualización de sus servicios y productos, en el marco de una economía azul cada vez más avanzada en el archipiélago. Un proceso en el que Gran Canaria, el Puerto de La Luz y Las Palmas y la ciudad juegan un papel fundamental.

Sesiones educativas e informativas (con un área específica para charlas y conferencias), encuentros, el catálogo habitual de actividades para el público en la feria y en el agua (con excursiones en barco bajo petición) y la presentación de estas empresas e instituciones a los ciudadanos constituyen el grueso de la agenda diseñada para esta edición de FIMAR. La feria, con entrada gratuita, contará también con una zona dedicada a los niños para facilitar las visitas familiares, así como una zona de restauración.

Los contenidos de la Feria Internacional del Mar volverán a abordar la realidad y dinámica actual del sector marítimo y náutico, así como sus proyecciones de futuro en Canarias. Aunque esta edición de 2023 tendrá una especial incidencia en los aspectos relacionados con la promoción de playas inteligentes y sostenibles.

En su vocación natural de estrechar lazos comerciales, colaboraciones y
posibilidad de expandir la actividad emprendedora en la zona macaronésica, FIMAR tendrá como ciudad anfitriona a Mindelo (Cabo Verde), con la vocación común de establecer sinergias y compartir conocimientos y experiencias con el sector local.

FIMAR 2023 vuelve con fuerza en 2023, tras concluir una exitosa edición en 2022. La Feria Internacional del Mar reunió en la última edición a 16.700 visitantes y cerca de sesenta expositores que señalaron la buena salud del sector marítimo, marítimo y náutico. De hecho, la náutica de recreo aumentó sus ventas un 50% respecto a ediciones anteriores.

Leer también  La Asociación Española Contra el Cáncer de Canarias, Pepe...

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *