Sáb. Jun 3rd, 2023
Asamblea con candidatos y previsiones de votaciones de abril para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, donde PSOE y PP mantienen una mínima diferencia: un solo concejal.  / ATLÁNTICO HOY

EL Federación de Colegios de Periodistas de España (FAPE) exigirá a los partidos políticos y a las administraciones públicas que den Máximas garantías para que los periodistas cubran las próximas campañas electorales, tal y como se acordó en su 82 Asamblea celebrada en Lanzarote. Cerca de 90 periodistas de distintos puntos de España asistieron este fin de semana a la Asamblea, según ha informado la FAPE en un comunicado, en el que la Federación vuelve a denuncian “ruedas de prensa sin preguntas”y pidió a las empresas periodísticas que se comprometan a no cubrir eventos, supuestamente informativos, que no garanticen la participación de los periodistas o que, en caso de que éstos sean obligados a participar.

En su reunión, la FAPE acordó pedir a los gobiernos de las comunidades autónomas que faciliten de inmediato la aplicación del real decreto por el que se los periodistas podrán dar clases de Lengua y Literaturay solicitar además que el grado para quienes desarrollan funciones de Periodismo o Comunicación en las administraciones públicas y empresas.

Categoría de Trabajo

En el ámbito público, la Federación reclama, una vez más, a todas las administraciones públicas y empresas que en su Rol Laboral (RPT) incluir la categoría profesional de Periodista o Técnico de Comunicación.

En cuanto a la publicidad institucional, la FAPE insta a las administraciones públicas a respetar, en su distribución, la audiencia objetivamente medida por empresas especializadas, y a no incluir en esta distribución la empresas condenadas por difundir bulos o promover información falsa. Además, exige a las empresas periodísticas que exista una clara diferenciación entre la información y otros contenidos que se presentan como tales cuando se trata de propaganda institucional.

Apoyo

FAPE también solicitará de manera urgente una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores, el Embajador de Polonia y todas las instituciones europeas y españolas competentes, con el fin de exigir que se aclare la situación procesal del denunciante. Pablo González. También decidió expresar su preocupación a la Unión Europea por la situación del periodista. Julian Assange, detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el Reino Unido, por una solicitud de extradición presentada por EE.UU., por haber publicado documentos a los que tuvo acceso; asimismo, la Federación volverá a mostrar su apoyo a Ignacio Cembrerodespués de que Marruecos impugnara la sentencia que absolvía al periodista, acusado de espiar con Pegasus.

Leer también  La Facultad de Filología acoge el Concurso de Escritura Claret College

En lo que respecta al funcionamiento interno, se aprobó una propuesta del Directorio de la FAPE para la conformación de una comisión de trabajo independiente que elabore un estudio completo de la Maestrías reconocidas en periodismo impartidas por universidades del territorio nacional.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *