Mar. Sep 26th, 2023
Este noviembre el Foro de Turismo de Maspalomas celebra su 10º aniversario

El rector Lluís Serra firma el convenio con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas

los Foro Internacional de Turismo de Maspalomas celebra su décimo aniversario en 2022 y hoy el convenio eso empieza, la ULPGC, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmascon un acto que tuvo lugar en el salón de actos del 26 de abril de la sede institucional, con la asistencia del Rector Luis Serra; Alcalde Concepción de Narváez; el consejero insular de turismo, Carlos Álamo; el vicepresidente de la Fundación, Francisco Rubio; y el decano de Facultad de Economía, Comercio y Turismoy presidente del Comité Organizador, Juan Manuel Benítez. Este Foro se ha consolidado como un encuentro de alto nivel con expertos de la industria turística de todo el mundo.

El acuerdo fija las fechas del Foro 17 y 18 de noviembreen el Centro de Congresos Expomeloneras, e incluirá, además de ponencias y comunicaciones, la celebración de actos paralelos: un congreso científico, un ciclo de debates y el gastroforum. El programa del Foro ya está disponible en la web www.foroturismomaspalomas.com; la conferencia inaugural está a cargo de Cristoforo PissaridePremio Nobel de Economía en 2010.

el rector Luis Serra Destacó el valor del Foro Internacional de Turismo como una experiencia exitosa y colaborativa entre instituciones, en la que “se dan cita la Academia y el sector empresarial”. Al mismo tiempo, agradeció la orientación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el desarrollo del sector, el apoyo del Cabildo Gran Canaria para la celebración del Foro y la constancia y trabajo tanto de la FULP como de la Facultad. para preparar el programa y sacar adelante los aspectos organizativos que conlleva un evento de esta magnitud.

Leer también  Los mejores quesos europeos conquistan Tejeda

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Concepción de Narváez, indicó que esta X edición del Foro es especial porque coincide con el 60 aniversario de la marca turística Maspalomas Costa Canaria, y expresó su confianza en que el Foro sea un lugar «en el que analizar el presente para planificar estrategias de futuro». » . Por su parte, el Concejal de Turismo del Cabildo, Carlos ÁlamoHa recordado que el Foro es «un evento consolidado» para la industria turística, y ha destacado que «estamos en un punto de inflexión donde es muy importante conocer las tendencias del sector y hablar con expertos, y desde Turismo Gran Canaria vamos a tomar nota de las conclusiones que surjan del Foro”.

rubia rojavicepresidente de la FULP, subrayó el papel «instrumental» de la Fundación en materia organizativa «para facilitar el desarrollo del Foro», mientras que el decano de la FEET, Juan Manuel Benítezhizo un breve resumen del programa del Foro, en el que destacó la conferencia inaugural de Pissarides, la intervención del director general del Grupo RTK (que agrupa a 4.200 agencias de viajes de toda Europa), Thomas Bösl, o los premios de turismo que entrega la revista especializada Tourinews.

El amplio programa de encuentros incluye uno dedicado al turismo de bienestar y salud, en el que participan el propio Rector de la ULPGC y el Doctor Honoris Causa de esta Universidad, Jafar Jafari.


Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *