Mié. Nov 29th, 2023
Gran Canaria Big Band

El Festival de Música de Canarias incorpora a la Gran Canaria Big Band en su sección En Paralelo, con conciertos en ambas capitales

Las composiciones vanguardistas e innovadoras creadas por Erik Satie hace más de cien años sirven de base para ‘satirismo’el proyecto que la Gran Canaria Big Band propone esta semana en la sección En Parallelo del Festival Internacional de Música de Canarias. Una nueva propuesta que sirve para acercar la música del original compositor francés a otros formatos y con otros ritmos como la samba, el baiao, la descarga latina o el flamenco. De esta forma el público podrá escuchar una nueva versión de la música de Satie, respetando su esencia y fantasía tonal.

Los conciertos se celebrarán el sábado 14 de enero en el Teatro Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria, y el domingo 15 en Espacio La Granja, en Santa Cruz de Tenerife, ambos a las 20.00 horas. Las entradas, prácticamente agotadas, están disponibles en la web del festival, así como en las de estos mismos escenarios, al precio de 10 euros, y con tarifa reducida para estudiantes de música y desempleados.

Él director de la Gran Canaria Big Band, Sebastián Gil, recordamos que Erik Satie fue “un compositor que rompió con muchos cánones de la época y fue una figura clave en la historia de la música”. Fue a su juicio «un personaje muy transgresor» y precursor del minimalismo y el impresionismo, a diferencia de sus predecesores. Los arreglos de este concierto fueron realizados por Miguel Blanco, adaptándolos al sonido del big bang, sobre todo “siguiendo esa corriente Satie de riqueza tímbrica antes que grandeza y volumen sonoro”.

Leer también  Ciencias de la Salud acoge la jornada de formación de formadores africanos en simulación materno-fetal

Sin duda es un “proyecto muy interesante en el que la música de Erik Satie se percibe, no pierde su esencia, sino que va más allá, sobre todo con la diversidad de ritmos con los que se interpretará su música”, añade.

Para este proyecto elregistro miguel blanco absorbió el estilo único de las composiciones de Satie, sus formas, texturas y un sonido percibido entre lo inocente y lo caprichoso. De ellos extrajo lo esencial para reinventarlos, transformando cada Gymnopédie, Gnossienne o Nocturne en una obra nueva y sorprendente.

Creada por iniciativa de un grupo de profesores del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, la Gran Canaria Big Band lleva más de un cuarto de siglo en escena y actualmente es considerada una de las Big Bands más importantes en España. Destaca por su trascendencia social al atraer a un gran público por su buen hacer combinando repertorios y estilos musicales.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *