Sáb. Jun 3rd, 2023
ENORTE-2023 ya está en marcha con música, gastronomía y una amplia gama de productos y servicios que subrayan el alimento de la cultura en km0 - Digital Faro Canarias

La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ha sido inaugurada esta tarde por el presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el ministro de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y el presidente de la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte), Antonio Medina

La muestra, que se celebra desde este viernes hasta el próximo domingo 26 de marzo en el casco histórico del municipio de Arucas, ha comenzado hoy con una amplia y muy variada oferta que abarca distintos sectores de actividad y con el concierto de «Enamorados», de de la mano de las Escuelas Municipales de Arte de Arucas

La feria estará abierta los sábados, de 10:00 a 20:00 horas; y domingo de 10:00 a 15:00

La XXI Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria, ‘ENORTE-2023’ ya está en marcha. Hoy ha abierto sus puertas con música, gastronomía y una amplia gama de productos y servicios dispuestos a demostrar que el norte de la isla tiene mucho que ofrecer. La exposición, que se celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo 26 de marzo en el casco histórico del municipio de Arucas, ha sido inaugurada esta tarde por el presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez, por el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la ministra de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y el presidente de la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte), Antonio Medina .

La participación de empresarios en este evento se ha ido consolidando a lo largo de los años, y por ello la feria cuenta con una amplia y muy variada oferta que abarca diversos sectores de actividad como las nuevas tecnologías, la automoción, la industria alimentaria, la moda, la decoración, la construcción, mobiliario, artesanía, restauración, agencias y consultoría, diseño, tecnologías relacionadas con el agua, viveros, seguros, industrias de la piedra, formación, bancos, maquinaria pesada, ocio o sanidad.

En concreto, los participantes podrán encontrar un total de 100 carpas muy variadas, de las cuales 20 están ocupadas por diferentes administraciones y 80 por empresas de la región. Paralelamente, ENORTE cuenta con un programa de conciertos, como «Enamorados», de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas, que ha dado la nota musical durante la tarde de hoy y otros, como «Agrupación folklórica de toque y baile», que ha tendrá lugar el sábado 25 a las 12:00; la del grupo “Bombay”, que también tendrá lugar el sábado a las 20:00 horas; y la del grupo “Maldita EGB”, que tendrá lugar el domingo 26 a las 12:00 horas. La gastronomía también está presente en la feria con dos food trucks que se instalan en el Jardín Municipal y con diversas empresas que se exponen en las carpas.

Leer también  Tan desconocido como relevante: 50 años del régimen económico y fiscal de Canarias

Durante el acto de inauguración, el presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez comentó: “Este año hemos recuperado el normal funcionamiento de nuestra Feria, tras las limitaciones de las últimas ediciones, con el objetivo de relanzar nuestra economía para conseguir el trabajo que tanto necesitamos creación en este momento para nuestra sociedad que está sufriendo un aumento en el costo de nuestros servicios y productos”, y agregó: “Los once municipios que conforman la Mancomunidad del Norte deben sentirse orgullosos de nuestro trabajo, de lo que hemos logrado juntos , entre ayuntamientos, empresarios y sociedad civil para relanzar y repensar el futuro del Norte. Esperamos que estos tres días sean un gran escaparate para todos los pequeños comercios y comercios, pero también que den vida a las zonas comerciales abiertas de los once Municipios del Norte debe mostrar el atractivo de comprar, visitar, aprovechar la gastronomía y los paisajes que ofrece el norte.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, aseguró: «La apertura de una nueva edición de Enorte confirma que tenemos un tejido empresarial activo, una economía dinámica, un Cabildo y varias instituciones comprometidas en los 11 municipios que forman la Mancomunidad de ayuntamientos del Norte Gran Canaria es posible si todas las regiones progresan, si hay oportunidades, si mejora el nivel de vida y el empleo de nuestra gente.Por eso es tan importante esta Feria, porque es tanto expresión como factor de desarrollo por el norte de Gran Canaria”.

El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, se mostró orgulloso de acoger la XXI edición de la Feria de Arucas y señaló: “Asumimos que acogemos la feria con mucha responsabilidad, pero también con mucha ilusión. Es motivo de celebración ser escenario durante unos días de la exposición de las actividades que desarrollan los empresarios del norte y este año es especial porque hemos recuperado el centro histórico permitiendo que la exposición se fusione con la Zona Comercial Abierta. Arucas está dedicada a la feria y estamos preparados para recibir a todos los visitantes y turistas que quieran disfrutar de ella. La feria es fundamental para estimular las iniciativas emprendedoras y promover la actividad emprendedora”.

Leer también  El Ayuntamiento de Ingenio entregará 140 mil euros de ayudas para reactivar la economía local - Digital Faro Canarias

Durante la inauguración de la Feria, la Consejera de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, subrayó “su importancia para dar a conocer los productos regionales y generar nuevas relaciones comerciales”. Además, instó al empresariado norteño a «aprovechar todos los recursos que está habilitando el ejecutivo canario para la digitalización de las empresas, su internacionalización, el desarrollo de la investigación y el desarrollo, especialmente en la economía circular en el norte de Gran Canaria, y la incorporación de talento en las empresas”, con programas como Diginnova, a través del cual el Gobierno financia la contratación de facilitadores de innovación, digitalización y sostenibilidad en prácticas no laborales.

El presidente de la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte), Antonio Medina, ha señalado: “La feria Enorte sigue siendo un referente muy importante para impulsar las propuestas de las pymes y autónomos del norte de Gran Canaria. En FENORTE celebramos el miércoles 22 y jueves 23 unas jornadas de internacionalización con empresarios de Canarias, Cabo Verde, Madeira e Islas Azores, con el compromiso de mantener relaciones duraderas, generar sinergias entre empresarios, dar a conocer y promocionar la amplia oferta turística propuesta , compras y gastronomía en el norte de Gran Canaria. Ayer por la tarde, junto a más de 150 empresarios, nos reunimos en Los Jardines de La Marquesa de Arucas para reconocer el trabajo de 40 pymes y autónomos del norte de la isla y dar la bienvenida a la feria ENORTE 2023”.

Luego del acto oficial de inauguración, las autoridades recorrieron la feria lo que les permitió comprobar que el evento se supera cada año y que en su 21 edición continúa con el objetivo de promover la ‘cultura del kilómetro cero’. La exposición está abierta al público desde el viernes hasta las 20.00 horas; el sábado, de 10:00 a 20:00; y domingo de 10:00 a 15:00

ENORTE se celebra con el objetivo de promover el comercio, ampliar su audiencia al resto de ciudadanos de la isla y estimular el interés del sector empresarial en el norte de Gran Canaria; y promover nuevas expectativas de desarrollo económico y empleo para relanzar el progreso del sector empresarial, mejorar la competitividad del tejido productivo del territorio, promover un espacio de intercambio entre los diversos sectores empresariales de la región y de estos con los diversos actores sociales y consolidar las redes gremiales empresariales en la región.

Leer también  Recursos hídricos, energéticos o de movilidad: más de 6.000 proyectos con fondos Next Generation

La feria cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, así como el patrocinio de entidades privadas como Aguas de Teror, CajaSiete, Caixabank, Radio Televisión Canaria, Global, Guaguas Municipales, Tirma y Mahou.

Sede Emprendedor ENORTE 2023

parque municipal

Exquisitos y artesanos

Mirador de las cuevas de Bascamao

Fábrica de Galletas y Suspiro Moya

esta galleta 21

Galletas Moya Doramas y Dulces Guia de Antoñita

FRESAS VALSEQUILLAS

Colemnar el Púrpura

Dulces típicos del terror

Quesería Cortijo de Pavón

Bodega Geribilla

Gofres Bel Gran

Delicias Noelia Cedres

croquetería moya

camión de comida pai pai

creaciones de mimo

EL HOMBRE DEL TOUR

Nudo de macramé cojo

Diseño y Moda – Chacho chacha

EDICIONES DE LA EDITORIAL GAROÉ

Artesanal

ÁREA DE SALUD Y BIENESTAR ANELE

pequeño kuki

REFEELING – DROPSON

Pirotecnia de Canarias

North 10 DJ – Discotecas móviles

Espacio de apoyo familiar Glumpy

globos especiales

ser sólo

un hermoso momento

anandyoga

UNIVERSO ADA

manualidades tamaragua

telas africanas

niño arcoiris

gancho para cordones

lola ellos

La chica del mercado

miguel manualidades

DAZULA

Reciclar Gran Canaria

aconsejar

Vía Francisco Gourie

Auto Yáñez

jardín de maria

tiendas ríos

ENERGÍA SOLAR NOSMUEVESOL SL

rotucanarias

+ QUE rabieta

INSTALACIONES A&R

BARBER AC LOS ABUELOS (1948)

BOUTIQUE VINTAGE L´ARRETE

la hermosa pulga

nannisilver925

El césped

Cosmética natural jugosa

Oro vegetal de Brasil

Angara.art

manualidades con acanto

Departamento Técnico de Economía Social de UGT CANARIAS

ASOCIACIÓN LGTBI DE ARANDA

Asociación Española Contra el Cáncer en Las Palmas

fenorte

muebles san andres

selección holandesa

Plaza de la Constitución

Ayuntamiento de Agete

Ayuntamiento de Arucas

Ayuntamiento de Firgas

Ayuntamiento de Gáldar

Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás

Municipio de Moja

Ayuntamiento de Santa María de Guía

Ayuntamiento de Tejeda

Ayuntamiento de Teror

Ayuntamiento de Valleseco

Acelerar Oficina Pyme para entornos rurales. Mancomunidad del Norte

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *