Esta semana finaliza el plazo de entrega de los monólogos científicos elaborados por ESO para el proyecto Ciencia Show Canarias 2023
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo a través de la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información (Aciisi), invita a la juventud canaria a participar en el mejor proyecto de ciencia y divulgación, y recuerda a los centros públicos no universitarios de las islas donde se imparte la educación secundaria obligatoria, el bachillerato y la formación profesional, que este viernes 9 de junio concluye la fase de entrega de los monólogos científicos elaborados por los alumnos para la edición 2023 de Science Show Canarias.
Los vídeos de los alumnos participantes cuentan la ciencia canaria con humor como auténticos divulgadores, y deben tener una duración máxima de 5 minutos y mínima de 3 minutos. Los monólogos abordarán temas científicos o tecnológicos, valorando como criterios la originalidad y creatividad, la precisión y dificultad de los conceptos y contenidos insertados, la calidad escénica. La entrega de los vídeos de los monólogos participantes deberá ser realizada por el profesor del centro, en representación de los alumnos.
Los jóvenes a partir de 12 años matriculados en ciclos de educación secundaria, bachillerato o ciclos formativos de centros que hayan participado en el monólogo y en las jornadas de formación del profesorado organizadas podrán participar en Ciencia Show Canarias: Fuerteventura, Gran Canaria desde Big Van Ciencia en cualquiera de las localizaciones del tour , Tenerife y La Palma. Los estudiantes fueron supervisados por un maestro de su escuela.
Impulsado por Aciisi dentro del Programa ¡Acércate a la Ciencia y la Innovación!, Ciencia Show busca acercar a los jóvenes a través de las artes escénicas y promueve las vocaciones científico-tecnológicas en los adolescentes con nuevas metodologías pedagógicas, como los monólogos humorísticos y puramente científicos. contenido, realmente desarrollado por el equipo de Big Van Ciencia como un elemento innovador.
Ciencia Show Canarias se realiza en coordinación con la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y por segunda vez cuenta con la colaboración del Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM, del Servicio de Organización Educativa de la Dirección General de Organización, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias. Esta edición cuenta también con la colaboración de las entidades Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma, Cabildo de La Palma, Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria y Auditorio Insular de Fuerteventura, que ceden sus espacios para celebrar monólogos científicos.
Toda la información sobre Science Show Canarias 2023 en la web de ACIISI: