· Tendrá lugar del 14 al 24 de julio, con su sede principal en ExpoMeloneras· El IV Foro Internacional de Mujeres Trompetistas contará con solistas y compositoras· Destaca el trompetista alemán Reinhold Friedrich y el homenaje a Frank Sinatra Maspalomas, 12 de julio de 2022
el decimoquinto Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas reunirá, del 14 al 24 de julio, a destacados trompetistas de diversas nacionalidades ya 150 jóvenes que participarán en el programa de actividades didácticas y artísticas. También incluirá la celebración del Festival de la Juventud y el Foro Internacional de Mujeres Trompetistas y Compositoras, talleres, conferencias, exhibiciones y muestras de instrumentos que tendrán lugar en los diferentes salones de ExpoMeloneras.
La presentación del programa contó con las intervenciones de Samuel Henríquez, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; Elena Espino, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana; David Battista, Fundación MAPFRE Guanarteme; Sebastián Gil Y jose vicente aranarespectivamente director y coordinador artístico del Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas.
Elena Espino destacó que la celebración de este festival “es un lujo para Maspalomas, ya que se ha convertido en uno de los mejores de Europa”. Señaló que este año participarán más de 150 estudiantes de varios países y profesores de conservatorio. “Desde el área de Cultura hemos aumentado el presupuesto para apoyar este festival, que ofrece masterclasses y conciertos. Además, este año habrá jornadas, como la dedicada al emprendimiento femenino en el mundo del latón. Elena Espino destacó el homenaje musical a Frank Sinatra y la actuación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en ExpoMeloneras, así como los conciertos del 18 y 25 de julio en el Parque Municipal Tony Gallardo, dirigidos a mayores y usuarios del centro de empleo y colectivos vulnerables . Para celebrar los 10 años de programación del festival de Maspalomas, en ExpoMeloneras se organizó una exposición fotográfica.
Sebastián Gil dijo que la celebración del 15 aniversario es un aniversario importante y destacó la calidad de los trompetistas de esta edición, que se celebra en Maspalomas desde hace 10 años, con la presencia de jóvenes de 18 nacionalidades. Destacó la participación de trompetistas de dos universidades colombianas, quienes ofrecerán un concierto el 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, en colaboración con el Consulado de Colombia en Canarias. Por su parte, José Vicente Araña explicó que, este año, el festival arranca, excepcionalmente, este jueves 14, en el Centro Ecuménico, con música barroca.
David Batista felicitó, desde Fundación MAPFRE Guanarteme, a la organización del festival en su 15 aniversario, “al que venimos apoyando desde 2017, ya que ofrece una importante proyección de la isla, tanto desde el ámbito pedagógico como musical. Nuestra participación se basa en el compromiso que tenemos en la formación de los jóvenes, para lo que hemos otorgado 6 becas, y en el ámbito social, con conciertos dedicados a las personas mayores y usuarios de los centros de trabajo”.
Finalizar. Samuel Henríquez destacó que es necesario “apostar por la cultura ya que genera economía y recursos para el municipio”.
Este festival se ha convertido en un punto de referencia en la agenda de todos los jóvenes trompetistas y profesionales. Los lugares para participar en el clase maestra ya están agotadas, tanto en el apartado formativo y académico, como en el concurso de repertorio orquestal, en el Festival de la Juventud y en actividades paralelas, que han alcanzado su máximo aforo.
Maspalomas reunirá a seis grandes artistas y pedagogos del instrumento, como son Reinhold Friedrich (Alemania), Marc Geujon (Francia), Jean Christophe Dobrzelewski (Estados Unidos) y los artistas españoles Adán Delgado (solista de la Orquesta Nacional de España), Marcos García Vaquero (solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid y titular del Teatro Real) y David Pastor (solista internacional de jazz).
El Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas está organizado por su director artístico, Sebastián Gil, profesor de trompeta del Conservatorio Superior de Música de Canarias, y por el coordinador, José Vicente Araña, rector de la Escuela de Música de Agaete, que son destacados músicos y Reconocidos maestros y promotores de esta herramienta en Canarias.
En esta edición hay que destacar la figura del virtuoso trompetista alemán Reinhold Friedrich, considerado uno de los mejores intérpretes y pedagogos de este instrumento en este siglo. Rriedrich domina numerosos aspectos, dentro de la música clásica, además de interpretar con instrumentos barrocos originales y con un amplio repertorio contemporáneo.
Este año se han inscrito más de 150 trompetistas de diferentes países, destacando la participación de dos instrumentistas de universidades colombianas (Universidad del Cauca y Universidad de Caldas). El nivel musical de participación es muy alto, contando con la asistencia de solistas de diversas agrupaciones.
El Festival de la Juventud, en su undécima edición, ofrecerá actividades para jóvenes trompetistas de primaria o para quienes se acerquen al apasionante mundo de la trompeta, como el evento que tendrá lugar el 20 de julio en el Centro Cultural Asse.
programa de conciertos
El programa del Festival Internacional comienza con el concierto inaugural, el jueves 14 de julio (20:30 horas), en el Templo Ecuménico, con la participación de Sebastián Gil, como solista, junto a la soprano Magdalena Padilla y el organista Óliver Curbelo, que interpretará un interesante programa de arias barrocas para trompeta y voz. El martes 19 de julio (20:00 horas) actuará el grupo canario Buzzing Brass Ensemble, dirigido por el escocés Bernard Doughty.
El miércoles 20 de julio está dedicado a la trompeta colombiana, con la participación de estudiantes y profesores de las universidades del Cauca y Caldas, en conjunto con el día de la independencia de Colombia. El mismo día tendrá lugar la tradicional Noche de Jazz (a las 22 horas), con el solista David Pastor, en la discoteca ‘El Hoyo 19’, de Meloneras.
En el programa del jueves 21 de julio, los maestros del festival subirán al escenario de ExpoMeloneras para ofrecer un concierto de música de cámara, con el pianista japonés Eriko Takezawa.
El Concierto de Gala, previsto para el 22 de julio, contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el solista Reinhold Friedrich, con la interpretación del Concierto de Arutunian, una de las grandes obras de la literatura para trompeta. Para cerrar el ciclo de conciertos, la orquesta Gran Canaria Big Band, el próximo 23 de julio, presentará en ExpoMeloneras el espectáculo “Homenaje a Frank Sinatra”. Todos los conciertos son gratuitos excepto los dos últimos, cuyas entradas se pueden adquirir en la web de ExpoMeloneras.
Como cada año, se realizará la cuarta edición del Foro Internacional de Trompetas y Compositoras Femeninas. Esta edición está dedicada a las mujeres emprendedoras, con tres grandes figuras que han llevado a cabo diferentes proyectos: Alejandra Rosas de México y Judith Martín e Irina Navarro de Canarias.
El Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas realizará una importante labor social, a favor de diferentes grupos con el objetivo de transformar sus condiciones de acceso a la música, por ello se ha organizado el concierto ‘La música de tu memoria’ que se celebrará el próximo mes de julio. 18 y 25, en el Parque Tony Gallardo, para apoyar programas de bienestar de salud mental y emocional para adultos mayores.
La XXX edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Casa África y el Consejo Social de la ULPGC. También colaboran GLOBAL, Moda Cálida, Rotary International, Canary Islands Film Institute, Fundación Parque Ciencia Tecnológico, CANALUZ, Librería Primicia, RIU Hotels, Grupo Dunas, Lopesan Group, Gloria Thalasso & Hotels, Seaside Hotels y Bungalows Vistaflor.