Él Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) celebrado el lunes 19 de diciembre el acto de clausura de la quinta edición de Programa de gestores de innovación con la entrega de diplomas a los participantes de 2022. Desde que se puso en marcha el proyecto, impulsado por Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI) Adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), se formaron en cultura innovadora y emprendedora 5.042 personas con estudios universitarios.
La edición de este año tuvo 684 participantes: 457 a nivel de Promotor, 124 a nivel de gerente y otros 103 a nivel de consultor. Además, 25 personas desarrollaron un programa práctico de estancia en la empresa.
El Ministro de Economía, Conocimiento y Trabajo del Gobierno de Canarias, Elena Manez, destacó las habilidades y competencias desarrolladas por el programa y calificó a los participantes como «agentes clave del cambio económico y social en Canarias». “Canarias tiene oportunidades, están pasando cosas prometedoras. Hay que aprovecharlo y sois importantes en la estrategia de cambio. Se necesita una cultura innovadora en todos los niveles de producción, en todos los sectores económicos”, dijo Máñez.
El presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Alberto Cabrese refirió a la Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital, celebrada la semana pasada en Gran Canaria, como ejemplo del importante papel que puede jugar el Archipiélago en los procesos de transformación digital de los sectores productivos.
“Gestores de la Innovación” es un programa reconocido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El Vicerrectorado de Búsqueda y Traslado, marisol izquierdodestacó las herramientas que este Programa ha dado a los participantes “para ayudar a las empresas a reinventarse, competir y sobresalir a nivel europeo”.
Durante el acto, al que también asistió el director de ACIISI, Carlos Navarro, algunos de los participantes relataron su experiencia en el Programa, destacando la gran utilidad de los conocimientos adquiridos y la oportunidad de experimentarlos dentro de las empresas en las que realizan prácticas. sala desarrollada. Entre los testimonios estuvo el de Pelayo Suárez, Director de Expansión y Desarrollo de SPAR Gran Canaria, quien participó del Programa Innovation Manager en una de sus primeras ediciones.
Gerente de innovación
La formación en Innovation Manager facilita estrategias y herramientas para fomentar una cultura innovadora y emprendedora en los entornos empresariales y promueve el desarrollo del pensamiento creativo para generar nuevas ideas, alcanzar nuevos objetivos, resolver problemas, crear nuevos productos y servicios. Aplica el nuevo paradigma ‘Gestión de la Innovación’ a los modelos de negocio y está dirigido a formar especialistas líderes en innovación, para que se conviertan en un soporte fundamental para las necesidades presentes y futuras de las empresas.
Es un programa gratuito y semipresencial que se estructura en tres niveles formativos que se deben superar para acceder al nivel superior: Promotor, Gestor y Consultor.
A nivel de promotor, los participantes son introducidos a los conceptos generales y fundamentales de la innovación. Los alumnos conocerán el modelo de economía basada en el conocimiento, la estrategia de innovación empresarial y la existencia de herramientas de diagnóstico para identificar oportunidades de mejora.
El Manager Level está diseñado para dar solución a la demanda de los gestores de proyectos de innovación. Se aprenderán los conocimientos necesarios para redacción, presupuestos, estudios de viabilidad, planificación de proyectos, etc.
Finalmente, el Nivel Consultor se considera como un perfil de consultoría de innovación empresarial, donde se realizan acciones de análisis y diagnóstico, se identifican oportunidades y se elaboran propuestas y proyectos de innovación.
Las cinco ediciones del Programa sumaron 5042 participantes. 3.318 a nivel promotor, 1.061 a nivel ejecutivo y 663 a nivel consultor. 175 de ellos realizaron estancias prácticas en la empresa.