La parte del caso Montecarlo se refería a pagos a la empresa Tunera Producciones por el Ayuntamiento de Arrecife comienza este martes en el Palacio de Justicia de Arrecife con la sesión de las preguntas anteriores.
Sección I de la Audiencia Provincial de Las Palmas se sienta en el banquillo de los acusados ex interventor municipal, Carlos Sáenzlos regidores en el momento materials José Montelongo (Tesoro, Extensión del PSOE), Lorenzo Lemaur (Cultura y Barrios, PP), Isabel Martinón (Tesoro, PNL), Eduardo Lasso (Festejos, PIL) y Víctor Sanginés (Festejos, PSOE), el empresario Eduardo Ferrer y los trabajadores municipales Miguel Ángel Leal, Blas Cedrés , José Nieves y Francisco Hernández. Ninguno de los trabajadores de la construcción investigados ocupa actualmente un cargo público.
Inicialmente, el ex alcalde fue investigado en este mismo procedimiento Cándido Reguera (PP), pero se dictó auto de despido parcial gratuito el 9 de febrero de 2015 porque falleció en enero del mismo año. Reguera fue alcalde de Arrecife entre 2009 y 2012.
En el banquillo se sientan, entre otros, el exalcalde Carlos Sáez y los concejales José Montelongo, Isabel Martinón, Lorenzo Lemaur, Eduardo Lasso y Víctor Sanginés
En este caso, la última pieza del caso Montecarlo, Se juzga presuntos delitos de prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos relativos a pagos realizados a Tunera Producciones entre 2009 y 2012 por servicios, adjudicados verbalmente y sin expediente contractual previo, que hubieran sido cobrados y no prestados. Esta situación, según el escrito de acusación, colocó a la empresa «en una posición privilegiada y casi exclusiva», en «perjuicio de la libre competencia».
De los 3,2 millones de euros que recibió Tunera Producciones en esos cuatro años, alrededor de 122.000 euros no figuran como servicios realizados. El objeto social de Tunera Producciones es, entre otros, la compra y venta de equipos audiovisuales, la organización de reuniones sociales, la operación y montaje de sistemas eléctricos y la explotación de bares y cafeterías.
Los encargos a Tunera Producciones estaban relacionados con el Proyecto de Apoyo al desarrollo de actuaciones y programas de la Concejalía de Barrios del Ayuntamiento de Arrecife para su estudio y contratación, el Proyecto de Apoyo al desarrollo de actuaciones y programas de los Centros Socioculturales de Arrecife, el Proyecto de apoyo y desarrollo de las acciones y programas de la Concejalía de Barrios, la Fiesta del Malpaís, los carnavales y fiestas de San Ginés.
Las penas solicitadas por el Ministerio Público para cada uno de los imputados van de los seis a los tres años de prisión según el delito..
«Suscripciones conociendo la anarquía»
Según el informe de la fiscalía, «mediante el fraccionamiento de la facturación presentada, la empresa creó la apariencia de legalidad de los supuestos servicios prestados y relacionados con las áreas municipales de Fiestas o Cultura, y fueron pagados por el Ayuntamiento en conocimiento de su ilegalidad, yn montos cuya determinación dependía exclusivamente del arbitrio del prestamista y de las personas encargadas de la custodia de los fondos públicossin manifestar que los funcionarios municipales han acreditado el cumplimiento de los servicios en los plazos facturados, y sin que se ponga obstáculo alguno al pago de las cantidades reclamadas por la empresa”.
El juicio tendrá lugar los días 1, 7, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17 de febrero.
Absolución del acusado
En octubre del año pasadola Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas absuelta en el caso Montecarlo relativo a los pagos a las empresas Inelcon y Señalcon por el Ayuntamiento de Arrecife nueve de los once imputados en ese proceso. La sentencia condenó a la excoadyuvante Carlos Sáenz, sancionado por cuatro años y tres meses, y la exasesora de Hacienda Isabel Martinón (PNL) sancionada por siete años. Ambos están condenados por prevaricación administrativa por las formas en que se autorizaron algunos pagos.
Sin embargo, Fueron absueltos los exdiles José Montelongo, Víctor San Ginés, Eduardo Lasso y Alberto Morales, el empresario Carlos Lemes y los empleados municipales Penélope Tabares, Miguel Ángel Leal, Isidro Hernández y José Nieves.