Mié. Dic 6th, 2023
El taller 'Molido de gofio' enseñará a niños y jóvenes las cualidades y el proceso de elaboración de los alimentos básicos de la población aborigen - Digital Faro Canarias

Aprenderán a moler gofio con sus propias manos y utilizando molinos prehispánicos Maspalomas, X junio 2022

los XXX Universidad de Verano de Maspalomas organizó el taller ‘Muela el gofio’ en el que niños y jóvenes aprenderán a moler el gofio con sus propias manos, además de conocer la agricultura y la alimentación básica de los antiguos habitantes de Canarias y las variedades de piedra prehispánicas molinos que han utilizado, todo ello de la mano del experto Abel Galindo Rodríguez.

Este taller se realizará los días 7 y 8 de julio, de 10:30 a 13:30 horas. Las inscripciones para participar en este Taller (10 euros), que se celebrará en el Parque Municipal Tony Gallardo, se pueden realizar a través de la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materials/106/.

Antes de moler el gofio, los participantes conocerán el proceso de separación de las semillas, tanto las utilizadas por el mundo indígena de Gran Canaria (cereales, lentejas, guisantes y alubias), como otras introducidas tras la Conquista (mijo, garbanzos, arroz y alubias). ).

Con esta actividad, los alumnos podrán moler gofio utilizando diferentes reproducciones de molinos de piedra prehispánicos (barquiformes, morteros y molinos circulares).

Este taller también proporcionará información sobre las bases nutricionales y alimentarias de los antiguos habitantes de Canarias, sobre su economía agrícola (agricultura de regadío y secano), así como sobre la diferenciación entre las escalas sociales para el acceso y control de los recursos agrícolas.

La XXX edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Casa África y el Consejo Social de la ULPGC. También colaboran GLOBAL, Rotary International, Instituto de Cine de Canarias, Fundación Parque Científico y Tecnológico, CANALUZ, Librería Primicia, RIU Hotels, Grupo Dunas, Grupo Lopesan, Gloria Thalasso & Hotels, Seaside Hotels y Bungalows Vistaflor.

Leer también  La Feria de Mujeres Emprendedoras cierra con gran afluencia de público

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *