El sector primario ha sido el protagonista de la Primer sábado de campaña. Los candidatos a la presidencia del gobierno asistieron a la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Feaga) en el municipio de Antigua (Fuerteventura) con mochilas llenas de promesas y proyectos para mejorar el sector. Pasearon, saludaron a los participantes ya los animales y aprovecharon para lanzar programas promocionales para los productores de la isla. El candidato del PSOE, Ángel Víctor Torres, defendió las líneas de ayuda puestas en marcha por el Ejecutivo y se comprometió a utilizar la figura del decreto ley «cuantas veces sea necesario» para asegurar la supervivencia del sector y aumentar un 10% el token Posei.
El mismo plan optó el sábado por el dirigente de Nueva Canarias, Román Rodríguez. Allí anunció un programa de salvamento ganadero dotado con 60 millones de euros para el primer año de la próxima legislatura, cofinanciado entre el Ejecutivo y los ayuntamientos. Ellos también candidatos del partidoLos opositores, CC y PP, han decidido pasar el segundo día de campaña en la feria de Fuerteventura. Fernando Clavijo ha anunciado un paquete de medidas que pondrá en marcha «desde el primer minuto» a partir del próximo 28 de mayo para impulsar la «vuelta» del campo canario y, una vez más, «llevarlo adelante en términos de empleo, innovación y formación». Entre estas medidas ha destacado “la reducción del impuesto especial sobre los carburantes, la bonificación por mantenimiento del empleo mediante la reducción del IRPF o el fomento de la comercialización interinsular”.
El líder popular, Manuel Domínguez, ha prometido una rebaja en la fiscalidad de las explotaciones ganaderas para facilitar su desarrollo; el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria para garantizar que ningún eslabón de la cadena productiva venda por debajo de los costos de producción; y ayudas específicas y planes de viabilidad para los sectores bovino, ovino, caprino y avícola.
Tabla de contenidos
Parque acuatico.
El candidato de CC al Cabildo de Gran Canaria, María Fernández se reunió ayer con el propietario de Siam Park, Wolfgang Kiessling, y le mostró su voluntad de «defender y priorizar» desde el Cabildo al parque acuático ya que es «el proyecto que necesita Gran Canaria». Ha destacado que ante «la falta de seriedad y compromiso de quienes gestionan esta isla y la parálisis de Antonio Morales en el Cabildo», Coalición Canaria es «la alternativa». Fernández ha prometido que si gobierna «va a poner todo sobre la mesa para que se pueda desarrollar este proyecto». El candidato al Cabildo estuvo acompañado del candidato de CC a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, quien también se comprometió a poner «todos los recursos» y dar «todas las estructuras» para que el proyecto esté aprobado en 2025.
Itinerario en moto.
El candidato del Partido Popular En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, prefirió pasar el sábado dando un paseo en moto por las calles del municipio. El dirigente popular apostó por duplicar las plazas de aparcamiento de este medio de transporte y añadió la necesidad de acometer “el mayor plan de asfaltado de la historia de la ciudad”. Su homólogo en Telde, Sergio Ramos, prefirió caminar. El candidato ha adelantado que el partido ha elaborado un proyecto que contempla diversas actuaciones para la reurbanización, conservación y promoción del litoral teldense, que persigue, entre otros objetivos, «la mejora de la imagen del municipio y la atracción de un mayor número de visitantes». «.
Paseo marítimo.
El candidato de Unidos Podemos a la alcaldía de la capital, Gema Martínez Soliño pasó el sábado paseando por La Puntilla con la candidata al Parlamento regional, Noemí Santana, y Antonio López, candidato al Cabildo de Gran Canaria. Soliño ha propuesto paralizar todas las nuevas licencias de viviendas vacacionales hasta que «se realice un estudio que aclare el número real de viviendas vacacionales que existen actualmente en Las Palmas de Gran Canaria». La candidata del PSOE, Carolina Darias, también se mantuvo cerca del mar, especialmente en San Cristóbal donde prometió desarrollar un plan de transformación urbana y promover la economía azul con el objetivo de «revitalizar el barrio pesquero y promover la creación de nuevas oportunidades de desarrollo económico sostenible vinculado al mar.
Áreas comerciales abiertas.
El candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias, Pedro Quevedo acudió ayer a la zona de Mesa y López acompañado de los ediles José Eduardo Ramírez y Mari Carmen Reyes para presentar a la ciudadanía de la capital las propuestas de su formación para potenciar las zonas aperturas comerciales del municipio, a través de diversos planes directores. En concreto, la formación consiste en trabajar en las áreas comerciales abiertas de 7 Palmas y Tamaraceite.