Primarias de Las Palmas de Gran Canaria (EFE), en las que nadie disputó la cabeza de lista.
El actual ministro de Sanidad ya había anunciado el pasado 19 de noviembre su intención de presentarse como candidato en las primarias al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que su partido gobierna desde 2015 en coalición con Nueva Canarias y Podemos.
Lo hizo en un acto celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus en el que estuvo apoyada por la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, y por el líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, así como por el actual alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, que en 2023 será presentado a la Presidencia del Cabildo.
Darias inició su carrera política en 1999 como concejal en su ciudad natal de Las Palmas de Gran Canaria, adonde regresa ahora.
Nacida en 1965, la actual Ministra de Sanidad es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna y en su carrera política ha ocupado cargos como Ministra de Políticas Territoriales y Administraciones Públicas (2020-enero 2021), Ministra de Economía, de Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias (2019-2020), Presidente del Parlamento de Canarias (2015-2019) y Consejero del Cabildo de Gran Canaria (2011-2015).
Anteriormente, fue Delegada del Gobierno en Canarias (2008-2011), Diputada al Parlamento de Canarias (2007-2008), Subdelegada del Gobierno en la Provincia de Las Palmas (2004-2007) y Concejala del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (1999-2004).
“Quiero agradecer al Partido Socialista, a la militancia y, sobre todo, a mis compañeros de la Asociación Socialista Juan Rodríguez Doreste la confianza que me han depositado para encabezar la lista para la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria”, dijo. . Darias tras conocer su proclamación, según informa el PSOE en un comunicado. prórroga EFE