Vie. Dic 1st, 2023
El PSOE presenta sus candidaturas para las elecciones municipales de 2023: "Llevarán el socialismo a todos los rincones del país"

“Si con una pandemia, un volcán, DANAS y guerra hemos avanzado, imagínate cuando el viento sople a nuestro favor”, dice Sánchez

VALENCIA, 17 de diciembre. (PRENSA EUROPA) –

El PSOE presentó este sábado en Valencia los candidatos socialistas para las próximas elecciones municipales de mayo de 2023, que llevarán los valores que representa la educación «a todos los rincones de nuestro país», con el objetivo de «mejorar la vida de las personas» desde lo local. esfera, que es «el germen de la convivencia y el cambio».

Así lo han revelado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el ‘presidente’ de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig, que encabezaron el acto acogido este sábado por la Sala Arquerías de la Museu de les Ciències, en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, al que asistieron unas 2.000 personas y muchas más que no pudieron acceder al interior cuando el aforo estaba lleno, según fuentes socialistas.

El presidente del Gobierno reconoció que se trata de un acto «particular» por la «alegría» que supone ver «muchos alcaldes y alcaldesas y otros que serán a partir de mayo». “Siempre es un orgullo, aseguró.

Entre los candidatos, destacó a dos de las ministras del Gobierno, Carolina Darias y Reyes Maroto, responsables de Sanidad e Industria y Turismo y candidatas a la alcaldía de Las Palmas y Madrid respectivamente.

A ambos se dirigió en primer lugar: «Tengo que reconocer que los voy a extrañar. Son dos grandes políticos y lo harán extraordinariamente bien al frente de los gobiernos». Expresó al público reunido en el salón que los dos, así como el resto de alcaldes, tienen «todo» su apoyo y garantizó que la organización del PSOE «estará con ellos».

Leer también  Domínguez reclama revertir los 'errores' de Torres con la industria - EFE Noticias

Posteriormente, ha destacado el elevado número de candidatas a alcaldesas, lo que es, a su juicio, “el cambio político fundamental que se está produciendo en España, que podemos encontrar cada vez más mujeres al frente de los gobiernos”. “Esto es lo que representan Carolina –Darias– y Reyes –Maroto–, los siete días de la semana, las 24 horas del día. Esto también lo representa Sandra –Gómez, candidata a la alcaldía de Valencia, anfitriona del evento– -, que será un alcalde extraordinario”, dijo.

En este punto consideró que “si con una pandemia, con un volcán, con DANAS, con la tormenta de Filomena y con la guerra de Putin pudimos avanzar en derechos sociales y mejorar en términos de empleo y ser el país de Europa que más crece”. en el empleo y tiene menos inflación, y mucho menos cuando el viento sopla a nuestro favor”.

LOS MUNICIPIOS, «LA MEJOR HERRAMIENTA»

Por su parte, el ‘presidente’ de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig, animó a todos los candidatos socialistas a ser «la mejor herramienta para cambiar la vida de las personas» y destacó que la mejora diaria «empieza en el ámbito local, en el los ayuntamientos, semilla de convivencia y cambio». “El trabajo que se puede hacer desde un Ayuntamiento no se puede hacer desde ningún otro espacio”, dijo.

Así, deseó «mucho ánimo» a los candidatos, que tienen la misión de representar los valores del PSOE «en todos los rincones de nuestro país».

SOLICITAR

Previamente se han pronunciado los candidatos a alcaldes de Sevilla, Las Palmas, Madrid, A Coruña y Barcelona. El primero de ellos, el actual alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, reivindicó las políticas de «día a día capitalizado» que el PSOE desarrolla en la ciudad, incluidas las destinadas a la «protección social», y manifestó su voluntad de seguir siendo alcalde

Leer también  Dos docentes de la ULPGC recogen el Premio Tribuna Fitur por un trabajo sobre emprendedores inmigrantes

“Lo estaré después de mayo para que Sevilla siga siendo la capital de Andalucía y un referente en políticas sociales y de igualdad, en cultura, en inversión en los barrios, en políticas que pongan a las personas en el centro de todo”, ha asegurado. después de haber sido «ambicioso».

La candidata a la alcaldesa de Las Palmas y actual ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha manifestado su intención de llegar a la subasta de la dirigencia para «devolverle la ciudad al pueblo y a mi partido quienes son, para que la ciudad siga siendo inclusiva, solidaria, sostenible y promotora de la salud, una ciudad del presente y del futuro, comprometida con el impulso económico y la generación de empleo, que sitúa al ciudadano en el centro de la política municipal”.

Por su parte, la candidata a alcaldesa de Madrid y también ministra, en este caso de Industria y Turismo, Reyes Maroto, ha reivindicado la necesidad de «devolver» esta ciudad «al pueblo», ya que, a su juicio, «la los madrileños estamos esperando la vuelta del PSOE». Y optó por «no tratar con otros territorios», al tiempo que impulsa una «política útil». “Quiero que sea la mejor ciudad del mundo”, agregó.

Posteriormente, la alcaldesa de A Coruña y candidata a la reelección, Inés Rey, valoró la generación de socialistas que “trabajó para que ahora consolidemos ese modelo para que nadie nos lo quite”. “Quiero la A Coruña que soñaron mis padres, por eso quiero revalidar el cargo”, dijo, y apostó por “seguir trabajando por la justicia social y la igualdad”.

Finalmente, el candidato a la alcaldía de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha matizado su deseo de abrir «una nueva etapa», en la línea de la «que el PSOE está abriendo en Cataluña con Salvador Illa». “Barcelona tiene todo para hacerlo bien en el futuro, queremos volver a ser la ciudad que éramos, volver a la mejor Barcelona, ​​que vendrá con alcalde socialista”, añadió.

Leer también  La regata ARC celebra su 37 edición con 240 veleros y 1.400 tripulantes en sus dos rutas atlánticas en noviembre desde Las Palmas de Gran Canaria

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *