Sáb. Jun 3rd, 2023
El PSOE ofrece su apoyo al sector cultural, con más recursos y protección para los creadores

Ángel Víctor Torres cree que el sector debe contar con los fondos presupuestarios necesarios para “florecer, crecer y ser fundamental en la sociedad de nuestra tierra”
Entre sus propuestas está crear un estatuto canario del artista y desarrollar un circuito regional que visibilice el talento de todas las islas.

Canarias, 17 de mayo de 2023.- El secretario general socialista y candidato a la reelección a la presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, participó este martes en Gran Canaria en un encuentro con representantes del mundo de la cultura, en el que expresó su compromiso socialista en este sector, que valoró como «estratégico», como generador «de riqueza espiritual y personal, pero también de empleo y economía».

Torres se ha comprometido, entre otras cosas, a crear un estatuto canario de artistas y desarrollar un circuito cultural regional que dé visibilidad al talento de todas las islas. También se ha mostrado dispuesto a fortalecer los canales de comunicación con el sector para que, trabajando de la mano, tenga cada vez más peso en nuestro Producto Interno Bruto (PIB), dijo.

Asimismo, recordó que la cultura es un derecho recogido en la Constitución y se refirió al potente talento que tienen los canarios en prácticamente todos los nichos de creación. Fruto de todo ello, esta legislatura que finaliza se han dado pasos importantes con la creación y promoción del Instituto Canario de Fomento Cultural o, más recientemente, con la aprobación de la Ley de Régimen Público de Cultura.

Torres –que asistió a este encuentro con el sector acompañado por Carolina Darias, candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Augusto Hidalgo, alcalde y candidato al Consejo Insular, y Sebastián Franquis, candidato al Parlamento de Canarias, apuestan por que la cultura canaria “tenga partidas presupuestarias acordes con un sector que genera más del 2% del Producto Interior Bruto Producto”, es decir, que en la contabilidad general de la comunidad autónoma se dispone de los fondos necesarios para “florecer, crecer y ser fundamental en la sociedad de nuestra tierra”.

Leer también  los grandes retos

Además, ha subrayado, hay que seguir trabajando para «proteger a los creadores» y al «joven talento», y habilitar los medios para que «tengamos distintas disciplinas», trabajando en colaboración con el propio sector, porque todo lo que se está invirtiendo y l ‘El avance en la cultura es rentable para la sociedad, que se enriquece con sus creaciones’, dijo.

Carolina Darias ha destacado que su lema de campaña Las Palmas de Gran Canaria, la mejor ciudad para vivir, incluye también una apuesta transversal por la cultura, los creadores y el talento. “Es una herramienta de transformación, de generación de riqueza y empleo, y pretendemos hacer una ciudad más creativa, apoyando la difusión cultural, valorando y apoyando la creación artística y todos los talentos que tenemos”.

Por su parte, Augusto Hidalgo dijo que la cultura es un sector que genera actividad económica y empleo y que merece ser apoyado por las administraciones, como lo hizo en su época de alcalde y lo seguirá haciendo el Cabildo. «Tenemos que trasladar el modelo que hemos creado en Las Palmas de Gran Canaria con el proyecto de Distrito Cultural y transformarlo en Gran Canaria Cultura, creando un circuito con las infraestructuras ya existentes en los municipios e incorporando nuevos espacios. Que los ciudadanos, independientemente de donde vivan, puedan acceder a la cultura”, explicó.

Leer también  El número 6 de la lista Darias dimite en Las Palmas de Gran Canaria para ser miembro del PP desde 1989

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *