Candy Mendoza Saavedra, candidata del PSOE a la alcaldía de Agaete, en las elecciones municipales del 28 de mayo, junto a los integrantes de la candidatura, mantuvo un encuentro con un nutrido grupo de personas de la Villa afines a los sectores de la educación y la cultura, en escuchar aportes al programa electoral socialista, del mismo modo que lo hizo con otras áreas y sectores económicos y sociales del municipio.
En materia de educación, si bien es cierto que los Municipios no tienen competencias en materia de educación reglada, sí las tienen en materia de educación ciudadana que incluye, entre otras, las normas sociales de convivencia, el respeto y la igualdad de trato entre las personas de una comunidad, razones más que suficientes según Candy Mendoza “para apoyar a los centros educativos del municipio que imparten educación obligatoria, con los recursos, espacios y servicios concomitantes al hecho educativo con que cuenta el Municipio de Agaete en unos casos, y gestionar en otros, ante la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, los servicios necesarios para la conciliación de la vida laboral y familiar, solicitados en la reunión mantenida con las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) de la CEI Ana Betancor Estupiñán en Valle de Agaete y José Sánchez y Sánchez, en el casco urbano de Villa Marinera.
Tanto Candy Mendoza como miembros de la candidatura socialista presentes en el encuentro se pronunciaron por «fortalecer el Plan Municipal de Actividades Extraescolares, junto con AMPAS e incentivar la participación estudiantil en las escuelas municipales de deportes, artes escénicas, artes plásticas y visuales, así como en la Universidad Popular”. Asimismo, se han comprometido a gestionar, ante el área de Transportes y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, “la fórmula que alivia a los universitarios de Agaete, del tedio que les provoca el retraso, viajando todos los días en transporte público (Global Buses), en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En relación al ámbito cultural, el Psoe de Agaete apuesta por hacer de la cultura una plataforma multidisciplinar de innovación y proyección individual y colectiva, respetuosa de los iconos identitarios de la Villa, generadora de nuevos valores y colaboradora en el desarrollo social y económico. asociada a la marca ‘Agaete’, a través de un servicio municipal que aúna cultura y fiesta.
Según Candy Mendoza, “el patrimonio cultural de Agaete como tal fuerza nos debe servir para crecer y seguir avanzando hacia la modernidad y el progreso, para no quedarnos anclados en el pasado, mirando los años que pasan y seguimos sin infraestructura cultural”. ni espacio que ofrecer a los sectores creativos y generadores de pensamiento, sin un Plan Estratégico Cultural de Agaete (por el que se compromete el PSOE), cuyas actuaciones están recogidas en la Carta de Servicios Municipales y en la Agenda Anual de Actos”.
Entre las propuestas culturales planteadas por los participantes en este encuentro y aceptadas por el PSOE destacan: la construcción del esperado Auditorio y un Museo de La Rama, que responde a la declaración del mismo como Fiesta de Interés Turístico desde 1972, la recuperación del foro municipal «Los Veranos de la Villa», la reconversión del edificio Dedo de Dios en centro de interpretación, la adquisición del edificio conocido como «La Máquina» para diversos eventos, el suministro de material bibliográfico a la Biblioteca Pública Municipal y a sus anexos y acondicionamiento del Archivo Municipal, además de los convenios con el Consejo Insular de Gran Canaria para la ampliación de la Casa de la Cultura, como un inmueble de su propiedad y la participación en los circuitos culturales propuestos para los municipios, entre otras acciones.
En cuanto al patrimonio arqueológico, las propuestas se centraron en la creación de un ‘Centro de Interpretación’, basado en la Carta Arqueológica Municipal que realce los hallazgos prehispánicos y su importancia, junto con los circuitos QR en el casco urbano de la Villa, a destacar los edificios, construcciones y espacios singulares, lugares etnográficos relevantes y nombres de calles, por citar algunos ejemplos.
El encuentro concluyó agradeciendo en nombre del PSOE a Candy Mendoza por la partición y destacando que si el 28 de mayo el PSOE de Agaete obtiene la confianza de los ciudadanos para gobernar, «seremos parte del patrimonio ambiental y cultural de la Estrategia de Economía Local». , empleo y cohesión social de Agaete.