Lun. Oct 2nd, 2023
El proyecto AJE Verde cierra su primer año con cifras muy positivas

Santa Cruz de Tenerife, 8 de junio de 2023.- El proyecto AJE Verde cierra su primer año con cifras que refuerzan la apuesta de las empresas hacia una transición que busca establecer modelos de negocio más sostenibles y competitivos.

“Revolución AJE Verde”, de AJE Las Palmas y financiada por la Unión Europea con fondos “Next Generation EU”, arrancó el pasado verano y se centró en ofrecer a empresas y emprendedores un apoyo personalizado para conseguir una transformación sostenible.

Tras un año de proyecto, se pudo comprobar la responsabilidad real de las empresas hacia el medio ambiente y su compromiso por crear un modelo de negocio más acorde con las necesidades actuales de Canarias. “Estamos muy contentos con la acogida recibida por parte de AJE Verde. Esta respuesta tan positiva demuestra que vamos por el buen camino para construir un futuro sostenible para las Islas, trabajando juntos para que las cosas sucedan”, afirma Agoney Melián, presidente de AJE Canarias.

A través de AJE Verde se han atendido más de 80 personas y empresas, de diferentes sectores y diferentes islas. Así, las empresas y emprendedores participantes pudieron profundizar en diferentes aspectos como la economía circular, la huella de carbono o el acceso a líneas de financiación, entre otros.

Además, desde el inicio de esta iniciativa, se han realizado más de 20 charlas de divulgación y divulgación sobre sostenibilidad, con más de 1.000 participantes, así como 6 eventos de networking propios, con más de 20 entidades relacionadas con la economía verde.

De esta forma, las cifras positivas que ha registrado este proyecto en su primer año de vida han demostrado que un futuro empresarial más sostenible es posible. Por ello, desde AJE Canarias queremos destacar la importancia de que las empresas sigan aplicando las medidas impulsadas por AJE Verde.

Leer también  Grupo Domingo Alonso busca una persona para el equipo de Relaciones Externas - EXTRADIGITAL - Agencias y Medios

Este compromiso no es solo un reto medioambiental, sino también un cambio necesario para el ecosistema empresarial. La adopción de prácticas sostenibles promueve la eficiencia y la innovación, proporcionando una ventaja competitiva en un mercado cada vez más atento a la sostenibilidad.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *