23 de octubre de 2022
• El Grupo Popular considera que el veto del Cabildo de Gran Canaria a una de las mesas de debate supone «un atentado inadmisible a la libertad de expresión y vulnera el artículo 20 de la Constitución Española que consagra el derecho a expresar y difundir libremente el pensamiento, las ideas y las opiniones sin cualquier tipo de censura previa”
El Grupo Popular del Cabildo de Gran Canaria pidió explicaciones al presidente Antonio Morales por la sorpresiva cancelación del III Congreso Estatal de la Mujer y el Deporte que se iba a celebrar los días 2 y 3 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria tras el gobierno del Island vetará una mesa de discusión sobre la inclusión de personas trans en las categorías femeninas.
Los populares consideran que la decisión del Cabildo de Gran Canaria de cancelar la citada mesa, titulada ‘La defensa de las categorías deportivas femeninas, una visión internacional’, supone un «ataque inadmisible a la libertad de expresión y al derecho a expresar y difundir libremente el pensamiento». , ideas y opiniones sin ningún tipo de censura preventiva”, tal y como recoge el artículo 20 de la Constitución Española.
Ante la polémica generada por la cancelación del acto, coorganizado por la Asociación Congreso Estatal Mujer y Deporte y el Instituto Insular del Deporte, el PP insta a Morales a aclarar cuanto antes «de quién es la orden de cancelar la celebración de esta mesa». «, a la que habrían asistido psicólogos forenses, académicos y asesores deportivos, así como las razones aducidas para justificar esta decisión.
“Una vez más, el gobierno insular antepone su sectarismo y dogmatismo ideológico para imponer un pensamiento único y silenciar opiniones contrarias a sus postulados políticos, que atentan contra la diversidad y pluralidad de la sociedad grancanaria y causan graves daños a la imagen de nuestra isla «. , indica el PP.
El PP recuerda que, por el contrario, el Cabildo patrocinó otros actos en los que se cubrieron ‘expertos’ entrevistados por la comunidad científica, como sucedió en marzo de 2018, cuando organizó unas jornadas sobre Salud Ambiental a las que invitó a un pediatra que acusó a Cell móviles y Wi-Fi para «la expansión de la epidemia de autismo», consideraciones pseudocientíficas que han generado alarmas innecesarias y han sido claramente rechazadas por el Collegio dei Medici y muchas otras asociaciones.
Por todo ello, el Grupo Popular insta al presidente Antonio Morales y al Gobierno de NC, PSOE y Podemos “a aparcar sus prejuicios ideológicos, a revocar el veto a la mesa de debate que motivó esta polémica y a mantenerlo como estaba previsto en el Congreso”. sin injerencias políticas y permitiendo diferentes puntos de vista para enriquecer el debate y así poder sacar conclusiones objetivas sin ningún tipo de prejuicio ideológico”.