El alcalde Augusto Hidalgo, la concejala de Deportes, Aridany Romero, y la titular del organismo municipal, Leticia López, visitaron las instalaciones y los trabajos que CLECE -la empresa concesionaria- está realizando en las instalaciones
La energía generada con esta actuación -más de 160.000 kWh- equivale al consumo de más de 50 viviendas
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de junio de 2022 – El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de Deportes, Aridany Romero, han supervisado hoy las obras del Polideportivo de Tamaraceite, sede de la Un total de 181 fotovoltaicas Se instalaron paneles con el objetivo de promover la sostenibilidad energética en una de las principales instalaciones deportivas de la ciudad.
Durante el recorrido -en el que también estuvieron presentes la gerente del IMD, Leticia López, y el delegado de CLECE en Canarias, Francisco Lázaro-, tanto el concejal como el alcalde de la capital fueron testigos de primera mano de las distintas acciones llevadas a cabo por el Grupo CLECE -sociedad concesionaria de propiedad- para apostar por la transición ecológica en el deporte, factor ejemplificado por el certificado de Gestión Energética -ISO 50001- obtenido por el propio centro.
En este sentido, se ha trabajado para la instalación de dichos paneles fotovoltaicos en la cubierta del edificio, alcanzando una potencia total de 99,6 kilovatios, lo que lo convierte, por el momento, en el mayor sistema fotovoltaico instalado por CLECE. Con una inversión de más de 85.000 euros, esta infraestructura genera más de 160.000 kWh, lo que equivale al consumo de más de 50 viviendas.
Asimismo, también se instalaron dos puntos de recarga en el estacionamiento de vehículos eléctricos del edificio -cuatro salidas de vehículos-, de modo que los usuarios que acudan al estacionamiento podrán recargar su automóvil de forma gratuita mientras disfrutan de las actividades en la estructura.
Al mismo tiempo, el centro cuenta en la actualidad con un sistema de recogida y entrega selectiva de todo tipo de residuos, además de emprender un importante proceso de digitalización de todos sus procesos organizativos y logísticos, lo que ha reducido significativamente el uso de papel y consumibles relacionados.
Además, el centro ha fomentado el uso de productos ecológicos sin pictogramas de riesgo ambiental, la mayoría de los cuales también se utilizan en formatos industriales y muy concentrados y formatos -que se diluyen en el propio centro-, reduciendo significativamente el uso de envases.
CLECE también ha implantado un control automatizado de los consumos energéticos y del sistema para asegurar un rendimiento óptimo, mediante focos LED en toda la instalación y aireadores de agua en los grifos, además de poner a disposición de usuarios y profesionales una serie de puntos de recogida gratuita de pilas y ropa.
Hidalgo resaltó que “nuestro gran desafío de futuro se encauza hacia la transición ecológica. Ese es nuestro gran desafío, por eso, con acciones como esta, realizadas por la empresa concesionaria, hemos podido dar nuevos e importantes pasos de transformación. tanto nuestro modelo energético, como para consolidar su sostenibilidad en nuestro municipio, precisamente en tiempos como los que vivimos, en los que el uso de energías limpias y renovables está más de moda que nunca”.
En este sentido, el alcalde ha recordado que la Capital “ha puesto en marcha el denominado Pacto Verde Local, que se traduce en un completo plan de medidas concretas para adaptar la ciudad a los nuevos retos del camino hacia el desarrollo sostenible y una economía sostenible. Descarbonizada , contemplando un escenario de más de 15.000 puestos de trabajo y la generación de 1.000 millones de inversiones en los próximos diez años”.
Por su parte, la concejala de deporte, Aridany Romero, ha manifestado “la firme apuesta de este Gobierno y del IMD por revitalizar las instalaciones deportivas de la ciudad para convertirlas en lugares cada vez más eficientes, modernos y funcionales”.
El titular del IMD ha subrayado que “el ente municipal ha procedido a la renovación de las instalaciones eléctricas y de alumbrado, que hemos construido en edificios como el estadio Pepe Gonçalvez, el polideportivo López Socas o, más recientemente, en el Campo del Chano Cruz , apostando así por nuevos proyectores y focos de tecnología LED que mejoran el rendimiento, reducen la contaminación lumínica y suponen un importante ahorro frente a los sistemas de iluminación más tradicionales”.
El director del Centro Deportivo Tamaraceite, Orlando Déniz, ha destacado que “en CLECE damos mucha importancia a nuestro pleno y firme compromiso con el cuidado del planeta, trabajando en este sentido desde nuestro Departamento de Calidad y Medio Ambiente para conseguir un desarrollo sostenible, que es el ‘objetivo de la empresa y en particular de CD Tamaraceite’.
“Para nosotros la transición energética o la biodiversidad ya forma parte de nuestros objetivos diarios y llevamos mucho tiempo trabajando en estos aspectos”, concluyó.