Las ayudas se repartirán entre los proyectos de todos los municipios de la isla y de 34 entidades públicas y privadas
- La Corporación aprueba una declaración institucional por la igualdad de derechos de los colectivos LGBTI
- Aprobación de una segunda declaración institucional para instar al Gobierno de Canarias a construir la nueva torre de pediatría del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, 30 de junio 2022.- El Pleno del Cabildo de Gran Canaria, en su sesión ordinaria celebrada hoy jueves, ha aprobado un incremento global de 20.748.443 euros en su Plan Estratégico de Ayudas para 2022, en dos propuestas con las que, conjuntamente, los proyectos de todos los municipios de la isla e iniciativas de 34 entidades públicas y privadas.
El primer aumento acordado por mayoría supone la incorporación al Plan de 11.459.561 euros, que se repartirán entre las cuotas de los 21 municipios grancanarios y 34 entidades, tanto públicas como privadas. El segundo crédito, tratado de urgencia, también recibió la mayoría de los síes y prevé una aportación de otros 9.288.882 euros, de los que 7.281.494 se destinarán a financiar 12 proyectos en los municipios de Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Tejeda , Telde y Valsequillo, y los 2.007.388 restantes se destinarán al plan de restauración de infraestructuras municipales en las zonas afectadas por el temporal “Filomena”, en 2021.
Asimismo, se apoyó por unanimidad el gasto plurianual de 4.531.238 euros, para el periodo 2022-2024, destinado a las obras de rehabilitación del antiguo colegio de Nuestra Señora de Fátima, sito en Las Palmas de Gran Canaria y actual sede de una Veinte socios – Instituciones de salud, a las que el Cabildo les ha vendido parcialmente las estructuras.
Asimismo, se dio el sí por unanimidad a un gasto plurianual de 299.600 euros para el trienio 2022-2027, destinado a contratar el suministro y soporte técnico de varios conmutadores de red para los servidores de la Corporación Insular, con el fin de hacer frente a los necesidades derivadas del aumento de máquinas virtuales, aplicaciones y volumen de datos gestionados por la organización.
Por otro lado, y a petición del grupo Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria, compareció la ministra de Administraciones Públicas y Nuevas Tecnologías, Margarita González Cubas, para explicar los pasos dados por el gobierno de la isla para cumplir la normativa. relativa a las medidas provisionales y urgentes para reducir el trabajo de empresas de trabajo temporal en obras públicas.
En su intervención ha explicado que esta situación afecta a 428 personas que trabajan en la Compañía y que, tras la aprobación de la Oferta Pública de Empleo, se inicia la negociación de las bases de la convocatoria, para lo que se ha enviado un escrito a los sindicatos. . con vistas a la presentación de propuestas. González Cubas expresó su compromiso de flexibilizar los puestos, para que estas bases sean las más adecuadas y no generen incertidumbre en los trabajadores.
Declaración institucional contra la LGTBIfobia
En el capítulo de las mociones, toda la Corporación ha impulsado una declaración institucional, en la que, con motivo de la celebración del 28 Día Internacional del Orgullo LGTBI, se plantea la necesidad de impulsar políticas de diversidad dirigidas a la lucha contra la LGBTfobia; impulsar proyectos vinculados a la memoria histórica LGTBI y con la visibilidad de los representantes del colectivo; promover acciones de sensibilización contra la discriminación que sufren las personas trans y por el reconocimiento de las personas no binarias e intersex, e instar al gobierno estatal, con la participación de colectivos, a aprobar la Ley de Igualdad Global Trans y LGTBI.
Además, todo el Pleno ha impulsado una segunda declaración institucional, para solidarizarse con las familias ante el dolor y la dificultad que supone la enfermedad de un niño o una niña y adherirse a la petición de la asociación Valientes y familias de al gobierno de Canarias que se construya cuanto antes la torre de pediatría del hospital materno infantil de Gran Canaria.
Asimismo, la mayoría del Pleno aprobó la propuesta de Nueva Canarias, Partido Socialista Canario-PSOE y Grupo Mixto-Sí Podemos, de adherirse a la petición realizada por la ‘Plataforma Ciudadana para el cambio de nombre de la Avenida Pintor Felo Monzón de la ampliación de ‘Avenida Felo Monzón’, en el Municipio de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que el nombre de la Avenida Felo Monzón se extiende desde la rotonda que une la GC-3 y la calle Los Tarahales hasta la rotonda de la GC-23 y La Minilla . En este punto intervino Miguel Monzón, representante de la referida plataforma ciudadana.
La moción de Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria por el Cabildo para instar al Gobierno de Canarias a que elabore una normativa autonómica para las zonas turísticas destinadas a campings y autocaravanas, para evaluar los impactos ambientales que pueden causar a ‘unanimidad espacios y para realizar acciones de promoción turística.
Finalmente, se rechazó la moción presentada por el Partido Popular para agilizar los trámites administrativos necesarios para la ejecución del proyecto de renovación y mejora de la autopista GC-308, desde el barrio capitalino de El Román hasta la rotonda de la GC-3. . o Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria. En defensa de esta iniciativa intervinieron los miembros de la Asociación del barrio El Román, Rafael Carlos Batista y Ana María Martel.
Medio millón del Plan de Cooperación con Municipios para Agaete
Entre los asuntos que se han tratado con urgencia, se aprobó por unanimidad el Plan de Cooperación con Municipios correspondiente al Consistorio de Agaete para 2022 y 2023, que recibirá 504.793 euros, para actuar en el Espacio Natural de recreo, tiempo libre, recreativo y áreas multiusos Las Charcas.
Con otra votación unánime se autorizó una modificación del crédito al presupuesto del Instituto Insular del Deporte, por un importe de 2.750.000 euros, de los que 1.150.000 irán destinados a los clubes de fútbol de la isla y 1.600.000 a otros clubes deportivos.
Finalmente, se aprobó por mayoría un proyecto de modificación del crédito del Balance Corporativo 2022 por importe de 785.500,00 euros, de los cuales 100.000 euros corresponden a créditos extraordinarios y 685.500 euros a complementos de crédito.