Lun. Mar 27th, 2023
El Pleno del Cabildo aprueba 37 propuestas de actuación para defender los intereses de Gran Canaria - Digital Faro Canarias

  • Se aprueba por unanimidad como propuestas institucionales la financiación del ferrocarril de la isla, la declaración de Vegueta-Triana como Patrimonio de la Humanidad, el aumento de recursos para prevenir la violencia machista y la inclusión de plagas en los seguros agrarios
  • Ocho de las 45 propuestas defendidas por todos los grupos políticos de la cámara insular fueron rechazadas, en la segunda jornada del Debate sobre la Orientación de la Política Insular 2023
  • Antonio Morales destaca el alto nivel de consenso alcanzado en el pleno, donde 27 iniciativas recibieron el apoyo de todos los grupos políticos

Las Palmas de Gran Canaria, 10 de febrero de 2023.- El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy 37 propuestas de actuación en defensa de los intereses de la Isla de las 45 que han planteado los grupos políticos con representación en la Cámara Insular, durante la segunda jornada del Debate sobre la General Orientación de la Póliza Insular 2023.

El presidente de la Corporación de la isla, Antonio Morales, destacó el alto nivel de consenso alcanzado en la sesión plenaria, en la que se aprobaron 27 propuestas con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. Y es que, según subrayó, “hay una situación de tensión en el conjunto del Estado que parece existir en la política y en las instituciones en general, y no es así. Aquí discutimos temas trascendentales para Gran Canaria y lo hicimos con tranquilidad”.

Asimismo, el mandatario insular subrayó la especial relevancia de las cuatro iniciativas a las que el Cabildo ha dado el carácter de propuestas institucionales. Por ello, se refirió al acuerdo para instar a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias a que avance en la búsqueda de financiación, a través del Gobierno de España y de la Unión Europea, para proceder al lanzamiento del contrato de las distintas fases de la construcción del ferrocarril de Gran Canaria.

Leer también  Carnival invita a los diseñadores a participar en su próxima pasarela

En este sentido, ha argumentado que la propuesta “refleja el sentimiento unánime de todos los grupos políticos de esta isla de que el transporte guiado es necesario, que aporta alternativas al transporte público y que es sostenible, sustentado en el hidrógeno verde, y que aporta soluciones al exceso de automóviles que tiene esta isla, que no se soluciona haciendo más carreteras, porque implica un impacto enorme en el territorio”.

Asimismo, destacó la importancia de la propuesta institucional aprobada para solicitar al Gobierno de Canarias, en coordinación con los ayuntamientos, impulsar un plan de choque encaminado a la prevención de la violencia de género en coordinación con los ayuntamientos; junto con el que muestra el apoyo de la Corporación de la Isla a la iniciativa de la plataforma ciudadana que reclama que el Centro Histórico de Vegueta-Triana sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y, por último, el que prevé la solicitud del Gobierno de Canarias para solicitar a la Asociación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrícolas Combinados SA, Agroseguro, la inclusión de los daños causados ​​por plagas agrícolas en las coberturas de seguros contratadas por los agricultores del Archipiélago, con una línea de ayuda específica dirigida y productores de tomate de La Aldea de San Nicolás cuyos cultivos se ven afectados por la plaga del hongo moho.

Unanimidad para las propuestas de todos los grupos

Todos los grupos representados en el pleno del Cabildo han obtenido el apoyo de todos los concejales para alguna o varias de las iniciativas que han propuesto a la Cámara Insular.

Leer también  El programa Emprende Salud, en el que participa la ULPGC, apoya a seis start-ups en Gran Canaria

Así, Nueva Canarias recibió el apoyo unánime a cuatro de las 10 propuestas presentadas. En detalle, además de las relativas a la financiación del tren a la isla, la declaración de Vegueta-Triana como Patrimonio de la Humanidad y la defensa del sector primario, que fueron aprobadas como propuestas institucionales, obtuvieron la unanimidad las relativas a en Canarias la participación en el régimen especial para el funcionamiento de los aeropuertos de las islas, la incorporación del Cabildo en el consejo de administración de la plataforma oceánica de Canarias, la modificación de la ley de embarcaciones de Canarias y la presencia de productos del sector primario de Gran Canaria en ferias, eventos, muestras y cualquier acción de recuperación promovida por la Diputación Foral

El resto de sus iniciativas, que aludía al respeto del acuerdo sobre las relaciones entre España y Marruecos y su impacto en Canarias, la modificación del Plan Director del aeropuerto de Gran Canaria y el apoyo a la causa del pueblo palestino, recibieron los votos a favor de la mayoría de los el Pleno.

Las nueve propuestas del Partido Socialista de Canarias también recibieron el visto bueno del pleno, de las que, además de las institucionales sobre el ferrocarril de Gran Canaria y la declaración de Vegueta-Triana como Patrimonio de la Humanidad, otras seis obtuvieron la unanimidad , como las propuestas para instar al Consorcio Maspalomas Gran Canaria a priorizar la mejora de los centros comerciales, así como homogeneizar, integrar y financiar la implantación de un «bono residente canario» utilizable en todas las islas, y poner en marcha formación específica para sectores que representan una ocupación de nicho, como el sector primario y la construcción, entre otros.

Leer también  El IU-ECOAQUA de la ULPGC presenta el proyecto DEEP LIFE, que explora los bosques submarinos de Canarias

El grupo Sí Podemos, por su parte, vio aprobadas sus cinco iniciativas, de las que, además de impulsar el acuerdo institucional para incrementar los esfuerzos en la prevención de la violencia de género, obtuvo el visto bueno unánime a su apuesta por impulsar el alquiler de vivienda asequible.

Asimismo, Ciudadanos ha puesto en marcha sus cinco iniciativas, entre las que, junto a la vinculada a la financiación del tren de Gran Canaria, se acordó por unanimidad la destinada a impulsar el desarrollo y mejora del litoral y espacio marítimo de Gran Canaria’. isla.

El Partido Popular, por su parte, obtuvo votos a favor para cuatro de sus seis iniciativas, entre las que, además de las institucionales vinculadas a la declaración de Vegueta-Triana como Patrimonio de la Humanidad y la defensa del sector tomatero de La Aldea, obtuvo el favor de la unanimidad de votos para solicitar la modificación del Estatuto del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.

Finalmente, se aprobaron cuatro de las 10 propuestas defendidas por el grupo Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria. En particular, las relativas a la colaboración con el sector primario, la incorporación de la enfermería a los centros educativos, la emancipación de la isla como sede de organismos deportivos internacionales y la presentada como un conjunto de mociones aprobadas y aún no ejecutadas, que han aprobado por unanimidad

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *