El área de Urbanismo y Vivienda de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canariaaprobó definitivamente la Plan de reposición Las Rehoyas-Arapilesel proyecto de regeneración y transformación urbana que beneficia a más de 2.500 familias.
El Plan, en el que un reducción de los tiempos de ejecución de nueve a ocho fases en el anterior periodo de exposición al público, ahora prevé una nueva ordenación en la que se mantiene la superficie destinada a espacios abiertos 77.243 metros cuadrados en los que se crearán zonas verdes que se integrarán al barrio Las Rehoyas.
Consentir
El Concejal de Urbanismo y Edificación, javier doresteafirmó que «este documento que aprobamos definitivamente y que nos permite contar con un plan para continuar con la rehabilitación integral del barrio y solicitar financiamiento para su ejecución en ocho fases, es fruto del consenso que hemos alcanzado a lo largo del tiempo con vecinos y propietarios a través de un proceso participativo sin precedentes en Canarias”.
El alcalde también destacó que entre las mejoras implementadas a pedido de los vecinos también se encuentra una reducción de 6.000 m2 de superficie viaria para mejorar la relación entre las viviendas y los espacios libresincorporando urbanismo igualitario en el diseño.

participación vecinal
La participación vecinal ha permitido mantener una reordenamiento de las partes residenciales adyacentes a la Carretera Generalcolocándolos paralelos a ella en lugar de transversales con el objetivo de que los edificios estén expuestos al sol durante más horas.
Asimismo, aunque los edificios serán más grandes, se reducirá el número de viviendas que se construirán en la zona. planea reemplazar un total de 1,707 casas en el vecindario. El resto de las casas se construirán. fuera del distrito en los lugares que se acuerden entre la Administración Municipal y los propietarios. Una vez aprobado definitivamente el documento por la Comisión Plenaria, deberá ser publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Boletín Oficial de Canarias.
113 vivienda pública
El Pleno Ordinario también aprobó definitivamente el Estudio de detalle de la parcela propiedad del municipio denominada «Pepe Gonçálvez-Norte», situada entre las calles Concejal García Feo y Virgen del Pilar, donde se construirán 113 nuevas viviendas de protección oficial frente al hospital Doctor Negrín y encima de la carretera GC-23.
El solar propiedad del municipio situado junto al campo de fútbol de Pepe Gonçálvez será cedido por el municipio al gobierno autonómico para la construcción de las nuevas viviendas distribuidos en dos bloques de seis y siete alturas. La construcción de los edificios se enmarca en el plan de vivienda social que el Consistorio firmó con el Ejecutivo autonómico y que prevé la construcción de 600 viviendas sociales distribuidas en varios distritos de la capital.
“Quisiera recordarles que estas viviendas que construiremos en la calle Concejal García Feo se suman a la Plan de Vivienda que hemos desarrollado en la ciudad durante los últimos siete años que ha consistido en la construcción de 500 nuevas viviendas distribuidas en las plantas de reposición de Las Rehoyas y Tamaraceiteasí como la rehabilitación de cerca de 3.000 viviendas en los barrios de Escaleritas, Tres Palmas, El Lasso, Lomo Apolinario, La Isleta y La Vega de San José”, dijo Doreste.