Dom. Mar 26th, 2023
El paro cae en Canarias al nivel más bajo desde diciembre de 2007, un 14,57% - EFE Noticias

El paro en Las Palmas de Gran Canaria (EFE) descendió hasta el 14,57%, el nivel más bajo desde diciembre de 2007.

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) trimestral difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las islas cuentan actualmente con 169.000 parados y una tasa de paro 1,7 puntos superior a la media nacional.

Los datos de la EPA muestran que el paro ha disminuido en las islas casi diez veces más que en toda España (un 22,86% frente a un 2,57%) y que se ha creado casi uno de cada cinco puestos de trabajo en el país. Lo generó Canarias (52.800 del incremento total de 278.900 ocupados).

Solo en el último trimestre del año pasado, el dato de empleo en la economía canaria creció en 43.100 trabajadores respecto al dato de septiembre, un +4,55%, cuando se destruyeron 81.900 empleos netos en el resto del país (-0,40%)

Además, las islas registran el mayor descenso trimestral del paro, indicador que desciende en 35.200 personas, lo que sitúa la tasa en el 14,57% de la población activa, la tercera más alta del país, tras Andalucía (19,00%) y Extremadura. (17,62%).

Canarias comentaba 2022 con una tasa de paro del 20,30% y lo cerraba con casi seis puntos menos, el 14,57%. Son cifras que no se veían en su economía desde el inicio de la gran recesión que provocó la crisis hipotecaria en Estados Unidos: 10,89% en diciembre de 2007 y 14,66% en marzo de 2008. EFE

Leer también  Javier Clemente: "El jefe de Tebas es Roures y Rubiales vino a hacer fortuna"

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *