Lun. Sep 25th, 2023

El Consejo Autonómico ha concedido este honor a los Fuegos de San Lorenzo a petición de las Concejalías de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya y Turismo del Consistorio, destacando su antigüedad, continuidad en el tiempo y trascendencia mediática

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 10 de junio de 2022 – Los ‘Fuegos de San Lorenzo’ acaban de ser declarados Fiesta de Interés Turístico Regional por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, tras una solicitud presentada conjuntamente por los Departamentos de Tamaraceite – Distrito de San Lorenzo-Tenoya y Turismo del Municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

La declaración ratificaba así la petición realizada por el pleno del Consell Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, que en marzo de este año aprobó por unanimidad la petición del Fuochi di San Lorenzo para obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

La concejala de Coordinación Territorial y Distrital, Mercedes Sanz, ha destacado que “desde que llegamos al Municipio no hemos dejado de trabajar para conseguir el reconocimiento de los fuegos artificiales de San Lorenzo como Fiesta de Interés Turístico Regional. Un objetivo que acabamos de conseguir y que hará que esta fiesta de la ciudad de San Lorenzo dé un salto cualitativo, situándola a la altura de otras grandes fiestas como el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el Almendro en Flor de Tejeda o las fiestas del pino».

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, por su parte, afirmó que “estamos muy contentos de haber obtenido este importante reconocimiento para las Fiestas de San Lorenzo, porque supone un premio a la singularidad y conjunto de valores rurales y etnográficos que atesora el pueblo de San Lorenzo y que aporten y enriquezcan al resto del municipio”.

Leer también  Hace setenta años, los nazarenos en Teror

La consejera de Turismo del Gobierno autonómico, Yaiza Castilla, subraya la importancia de esta catalogación para un evento de gran trascendencia en la isla de Gran Canaria y que “promueve la idiosincrasia y señas de identidad de nuestra cultura popular”. Además, este título supone “una aportación extra en materia de promoción turística, que contribuirá a situarlo como uno de los principales atractivos del visitante”.

Esta fiesta de la capital grancanaria ha obtenido la calificación de Fiesta de Interés Turístico Regional por su antigüedad, continuidad en el tiempo e importancia mediática. En este sentido, Castilla subraya que “Los Fuegos de San Lorenzo de Las Palmas de Gran Canaria constituyen un acontecimiento cultural y un atractivo turístico que contribuye a moldear la imagen turística de la isla y de toda Canarias”. Por eso “es importante que el Ministerio evalúe este tipo de eventos tradicionales y les mostremos nuestro apoyo para obtener un beneficio para la sociedad en su conjunto”.

Los Fuegos de San Lorenzo se celebran cada año en la noche del 9 al 10 de agosto, con el fuego de más de 300 kilos de pólvora, y reúne a unas 60.000 personas. Por su importancia, ya habían sido declaradas Fiesta de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en 1990.

El reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Canarias se otorga a las fiestas, eventos y eventos populares, culturales o artísticos que representan una actividad singular vinculada a la imagen promocional y turística del Archipiélago.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *