Sáb. Jun 3rd, 2023

Tras la finalización de los conciertos, se habilitará una terminal especial para el transporte público en el aparcamiento anexo al estadio grancanario, que facilitará la evacuación de los participantes

“Hay que agradecer a los promotores de este festival su firme apuesta por la movilidad sostenible. Hemos formalizado una alianza con la productora NewEvent, por la que se compromete a aportar el 50% del coste de este dispositivo especial”, subraya el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez

Las Palmas de Gran Canaria, martes 18 de abril de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto con Guaguas Municipales, y en coordinación con la productora NewEvent, activarán un dispositivo especial de movilidad sostenible, que incluirá 25 vehículos exclusivos de la empresa municipal de transportes, para los conciertos GranCa Live Fest que tendrán lugar los días 7 y 8 de julio en el estadio grancanario, con la presencia de artistas como Maluma, Rosalía, Sebastián Yatra o Manuel Carrasco.
El plan de movilidad para facilitar la participación ciudadana, elaborado en colaboración con la Policía Local, el Área de Tráfico y otros servicios municipales, ha sido presentado este martes en el recinto que acogerá la fiesta por el presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, el regidor de deportes del Cabildo Insular, Francisco Castellano, y el director de NewEvent, productora del evento, Leo Mansito, junto al director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez.
“Este es un espectáculo musical de primer nivel en la ciudad, al que asistirán decenas de miles de personas, por eso hemos ideado un plan de movilidad en el barrio de Siete Palmas para que el transporte público tenga prioridad sobre el vehículo privado. , al mismo tiempo intensificaremos las conexiones de las líneas de autobuses municipales para ofrecer cobertura de transporte a los participantes”, dijo José Eduardo Ramírez, quien subrayó que también habrá espacios reservados para el servicio de taxi y para personas con movilidad reducida.
“Hay que agradecer a los promotores de este festival su firme apuesta por la movilidad sostenible. Hemos formalizado una alianza con la productora NewEvent, a través de la cual se compromete a aportar el 50% del costo de este dispositivo especial”, evaluó Ramírez, quien destacó que la promoción de la colaboración público-privada, para diferentes eventos en la ciudad, Se enmarca como un objetivo clave en el eje 5, definido como Cultura y buen gobierno, de la recientemente presentada Estrategia de Movilidad Sostenible 2023-2026.
“El GranCa Live Fest quiere seguir creciendo y para ello necesita este tipo de colaboración público-privada que es fundamental para que la experiencia del festival sea completa. Desde que comenzamos esta aventura, hemos querido ofrecer no solo grandes artistas, sino también una experiencia respetuosa con el medio ambiente y dirigida a toda la familia”, dijo Leo Mansito, director de NewEvent, productor del evento.
Por su parte, el Concejal de Deportes del Cabildo Insular ha señalado que el estadio de Gran Canaria, habitualmente utilizado para la práctica deportiva, se abre para la celebración de una fiesta, donde se espera una afluencia de entre 55.000 y 60.000 participantes durante los dos días. del espectáculo musical. “El público debe venir solo a disfrutar de los artistas, ya que el plan de movilidad les brinda un ambiente seguro para la llegada y evacuación”, dijo Castellano.
Dispositivo especial para autobuses municipales
La empresa municipal de transportes, los días 7 y 8 de julio, creará un medio de transporte especial que tendrá dos momentos diferenciados: la llegada del público al festival por la tarde y el final del espectáculo musical.
Por el aporte de los participantes del GranCa Live Fest 2023, que se desarrollará en escenarios durante cada uno de los días de concierto, Guaguas Municipales contará con intensificaciones en los servicios de la línea 26 (Santa Catalina) durante las horas previas al inicio del musical. evento – Campus Universitario, de Siete Palmas) y 91 (Teatro – Tamaraceite), que tienen paradas cercanas al Estadio de Gran Canaria en la Avenida Pintor Felo Monzón.
Para la evacuación, tras la finalización paulatina de los conciertos, el plan de movilidad establece como punto central el aparcamiento anexo al estadio grancanario. Allí se habilitará una terminal especial de transporte público a partir de las 22.30 horas, que contará con 25 vehículos exclusivos de autobuses municipales para facilitar el regreso de los participantes.
Desde la terminal especial del aparcamiento anexo al Estadio, habrá tres líneas especiales al Teatro, a la zona de Santa Catalina/Puerto y al Auditorio. Este dispositivo especial comenzará a funcionar a partir de las 22:30 horas y estará en funcionamiento permanente hasta las 03:00 horas del día siguiente durante los dos días del festival. Los autobuses estarán rotulados con referencia al festival, por lo que serán visibles e identificables por los participantes.

Leer también  El 'Ciclón Diez' dejará más de 150 litros de lluvia, fuertes rachas de viento y olas de dos metros

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *