Jue. Dic 7th, 2023
Imagen del Edificio Mayor donde se realizará la Mobile Week.  / Museo de la tercera edad

los Semana móvil de Las Palmas de Gran Canaria abrió sus puertas este martes con la noticia de la el mundo 3.0 y el metaverso como los temas principales de este congreso. El director general de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, ​​organizadora del Mobile World Congress de Barcelona, Francesco Fájula, Señaló que las tecnologías inmersivas pueden “afectar significativamente a los ciudadanos” y tener “riesgos importantes como las brechas generacionales”, entre otros.

El evento, de este martes a viernes, coincide y apoya la reunión ministerial de la OCDE que se desarrolla en la isla. La jornada inaugural de Mobile Week Las Palmas contará con la charla informativa «Red.es Kit Digital», sobre «Ciberamenazas contra el entorno empresarial. ¿Cómo podemos defender nuestras empresas?», un taller sobre «Transformación digital de las pymes», otro de los “Verificación digital para jóvenes” o la jornada de UNICEF España sobre el impacto de la tecnología en la adolescencia: reflexiones, riesgos y oportunidades.

De la realidad al metaverso

Fajula valoró la importancia de enfrentar el metaverso, porque “estamos viviendo ese tránsito de la web 2.0, que es texto, vídeo e imagen, a una web donde viviremos dentro de los contenidos”. Y agregó que ese universo también “genera riesgos de adicción, que la gente pueda vivir en una realidad paralela” y también que hay “quienes no tienen acceso a este tipo de ambiente”.

Para el responsable de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, ​​»la tecnología lleva mucho tiempo en el centro de todo» y ahora «es el momento de llevar a la gente de vuelta al centro y la tecnología está a su servicio».

La ciudad en el centro del desarrollo

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, Celebró la inauguración de la Mobile Week en su ciudad porque además coincide con un momento especial de la Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital. Hidalgo aseguró que la ciudad está inmersa en un «salto cualitativo para mejorar sus relaciones con las administraciones en una especial apuesta por la digitalización».

Leer también  Propuestas del PP sobre educación, empleo y gestión municipal

Las Palmas de Gran Canaria «incluso compite por el reconocimiento nacional del proyecto ‘Smart city’, por el que quiere ‘seguir apostando’ porque, según el alcalde, es una ‘nueva forma de relacionarse con los responsables y en un momento de “emergencia digital global” la ciudad “no puede perder el tren”.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *