Sáb. Jun 3rd, 2023
El Mensajero ya toca la gloria

El Club Deportivo Mensajero está a un punto de ganar el Scudetto (2022-23) y el ascenso directo a la Segunda RFEF, acumulando cuatro gimpats en Grupo Canario de Tercera, y otros cuatro ascensos en la categoría superior, no siempre partiendo desde el primer puesto del campeonato regular. Aunque también sufrió dos descensos en la categoría provincial.

Aparece en categoría nacional en la temporada 1981-82, segunda edición, pero no logra mantenerla, con un decimoctavo puesto en la clasificación que le devuelve a la categoría preferida.

La lección le fue de gran ayuda, y en las siguientes nueve temporadas en Tercera División sumó a los mejores: 3 segundos puestos, 1 tercero y 1 campeonato (1984-85), la segunda con Rosendo Hernández en el banquillo y sólo dos derrotas en todo el campeonato, ante el Laguna, sexta jornada, y ante el Lanzarote, duodécima jornada, ambas fuera de casa.



La temporada 1991-92 consigue un segundo puesto y el primer ascenso en Segunda B. Baudelio nerio hernandez Fue entrenador hasta el mes de febrero, cuando el eterno manolo costa, entrenador del equipo juvenil de categoría nacional del club. La etapa de ascenso a la división de bronce fue en forma de campeonato para los cuatro primeros equipos del Grupo XII, en el campeonato regular.

El Mensajero entró con fuerza en Silvestre Carrillo, superando a sus tres rivales, Orotava, Gáldar y Las Palmas Atlético, empatando a dos (Gáldar y Orotava) y cayendo ante el equipo amarillo en su única derrota. El último partido de la liga fue en el Barranco de Los Dolores ante el Gáldar, un triunfo les dio el ascenso y la afición no defraudó ese día, llenando el recinto deportivo.



Javier Parras recaudó para CANARIAS7: «Setenta años después de la fundación del Club Deportivo Mensajero, ayer 28 de junio de 1992, es sin duda una fecha que quedará inscrita en las mejores páginas de la memoria rossoneri, y el fútbol palmero, consiguiendo el ascenso a medalla de bronce por primera vez en su historia».

“La deportividad sobre el césped fue la tónica dominante durante los 90 minutos, la UD Gáldar fue recibida con aplausos por parte de la escandalosa afición rossoneri, que transformó a Silvestre Carrillo en un escenario multicolor cuando el conjunto local entró en el estadio”, añadió. el record.



La isla de La Palma tenía un representante en la división de bronce del fútbol español, estaban en la tercera escala futbolística.

Además, el Mensajero participaría en la Copa del Rey. Un hito que sirve a la afición para repetir hoy de memoria esa alineación: Jorge Hernández; Jorge Lorenzo, Tesoro, Delfín, Piñero, José Alberto, Paquito (Guari, 89 min), Toño II (Yanes, 80 min), Nando, Lalo y Jagoba.

Diez campañas seguidas en Segunda B fue la consecución de aquel primer ascenso. En ellas participó en dos fases del campeonato profesional (1994-95 y 1999-2000), en la primera la compartió con Unión Deportiva Las Palmas, dejando a los dos equipos sin premio. En la segunda volvió a participar con otro equipo de las islas, la Universidad de Las Palmas, al que asciende a Segunda A.



En seis de esas diez temporadas consecutivas en la división de bronce, participó en el torneo KO, jugando en la tercera ronda (1994-95). contra el Atlético de Madridcon el (0-0) a Carrillo y la inauguración de la grada oeste.

En el partido de vuelta, Vicente Calderón, los rojinegros supieron sorprender, con el partido empatado a un gol hasta el minuto 75, cuando las fuerzas ya no resistieron, y los colchoneros cerraron el empate (3-1), evitando la sorpresa. deportivo.

Regresó al Grupo Canario en el curso 2002-03, clasificándose siempre por debajo del décimo puesto, hasta descender a la Categoría Preferente en la temporada 2005-06.

Dos años en el fútbol provincial y un tercer ascenso a Tercera División Nacional (2007-08), tras terminar segundo en la Preferente.

Desde allí, El Club Deportivo Mensajero no ha dejado de crecer.

Se reestructura la institución aprovechando toda la experiencia adquirida, se fortalecen los equipos de cadena de suministro y comienzan a surgir nuevas figuras que amplían la institución.



En la temporada 2014-15, segundo campeonato y segundo ascenso. El Mensajero, con Miguel Cid como entrenador, se proclama campeón de Liga, y acude al primer partido, el de los campeones, ante el histórico Pontevedra CF. En La Palma venció al campeón gallego (1-0), con gol de Yeray Pérez el Arrugao, y en Pasarón perdió (1-0).

La prórroga y los penaltis, con un héroe, Kylian Pérez, el portero del AC Milan. El tiro desde los once metros fijó el resultado final del empate (3-4).

El Mensajero fue el único representante de las islas en la división de bronce (2015-16), con una visita histórica a Silvestre CarrilloReal Madrid Castilla dirigido por Zinedine Zidane, eventualmente el campeón de la liga regular.

Roberto Aguirre comenzó la temporada, pero los malos resultados llevaron a Josu Uribe a dejar el equipo en el puesto 13.

La temporada 2016-17 es el regreso a Terza.

El equipo finalizó en el puesto 17 de la clasificación, a 1 punto de Navalcarnero y San Sebastián de Los Reyes. Jaime Molina abrió la cita, y Mingo Oramas tomó el relevo en febrero, pero no pudieron evitar este nuevo descenso.

La etapa en el Grupo Canaria finaliza con dos subcampeonatos (2017-18 y 2018-19), la temporada Covid (2019-20), y luego la consecución del tercer campeonato, y el nuevo ascenso (2020-21).

De ahí que la Real Federación Española de Fútbol haya establecido una nueva reorganización de sus categorías.

Los equipos se dividieron en subgrupos provinciales en las islas, en una primera fase, llevando los datos a la segunda fase, que se distribuyó por objetivos. El Mensajero, líder de su grupo en el primer gol, lucharía por el campeonato, que ganó y se llevó el premio del ascenso directo.

El equipo, dirigido por el bagañete Yürguen Hernández, no dejó escapar la oportunidad y levantó su tercer título liguero, y entró por tercera vez en la que ahora se denomina Segunda RFEF. Esa temporada ascendieron a la nueva categoría tres equipos además de Mensajero, San Fernando y San Mateo, que acompañarían a los que ya estaban, Las Palmas Atlético y Tamaraceite.

Pero la alegría duró solo una temporada, la 2021-22, y no solo cayó el conjunto palmero, sino todos los representantes canarios, provocando hasta seis descensos en Preferente por efecto cascada en las islas, entre ellos, el principal de la tercero, la Sociedad Deportiva de Tenis.

Ya en la presente temporada (2022-23), el Club Deportivo Mensajero, dirigido por Josu Uribe, siempre ha estado ocupado, salvo en la cuarta jornada, en posiciones de privilegio, y a falta de dos jornadas para el final del campeonato, le valía sumar un solo punto para la clasificación matemática en el primer puesto, que hubiera sido su cuarto título liguero, y también su cuarto ascenso a la máxima categoría.

Leer también  Pepper: "Kaptoum no está para empezar a jugar y veremos si llega Mfulu"

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *