Jue. Dic 7th, 2023

La I Fase del proyecto comenzará a ejecutarse en los próximos meses, con diversas actuaciones globales que renovarán la Zona Comercial Abierta de Schamann – Pedro Infinito

El objetivo de la intervención es mantener y potenciar el tejido comercial en este entorno como motor de empleo y crecimiento económico local.

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 22 de marzo de 2023.- El concejal de Desarrollo Local, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, y el consejero de Industria, Turismo y Comercio del Cabildo Insular, Minerva Alonso, presentó hoy la ejecución de la Fase I del Plan Director de la zona comercial abierta Schamann-Pedro Infinito.
La redacción del proyecto, que realizará la empresa LPA Turismo a través de un encargo con recursos propios del Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, contará con una subvención del Consejo de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, por valor de 60.000 euros.
Quevedo aseguró que “este proyecto, fundamental para el área municipal de Desarrollo Local, ha contado con la implicación de los agentes sociales del entorno y reactivará de forma definitiva toda la zona, potenciando la zona comercial y acercándola a la Mercado de Altavista, creando un entorno urbano con mejores condiciones para la actividad comercial.
“Esta actuación no solo dinamizará y dinamizará la economía de Schmann y Pedro Infinito y de toda la ciudad, renovando su tejido comercial, sino que integrará mejoras urbanísticas, de movilidad, accesibilidad y embellecimiento en este barrio, que requiere una intervención integral”, aseguró el asesor
Por su parte, Minerva Alonso ha explicado que el Cabildo “ha demostrado su apuesta desde 2016 creando un plan de modernización de los espacios abiertos comerciales de Gran Canaria en el que ha invertido más de 23 millones de euros -16 millones en los últimos cuatro años-” .
“De ello, Las Palmas de Gran Canaria se ha beneficiado con un proyecto de casi un millón de euros en vía Luis Morote, la concesión del Master plan Schamann para iniciar las fases de modernización con el proyecto técnico que hoy se presenta -financiado por Presidencia – y el Plan Director Tamaraceite, por lo que en un futuro se iniciará también la modernización de su zona comercial abierta”, ha señalado el concejal.
Tras el acto, en el que también estuvo presente la presidenta del área comercial y empresarial de Schamann, Nauzet Martín, la concejala y regidora recorrieron las calles donde se desarrollará la actuación en primer lugar con vecinos y empresarios de la zona.
La Fase I, con un presupuesto previsto de 1.460.000 €, que ya ha recibido una subvención de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias para su ejecución, comprende principalmente el eje inferior de la calle comercial Don Pedro Infinito, que va del nº2 al nº44 de Pedro Infinito y del nº12 al nº17 de vía Alceste.
En esta fase se llevarán a cabo dos acciones principales. Por un lado, se creará un nuevo corredor en Don Pedro Infinito conectando y ampliando los espacios libres existentes entre las intersecciones con las calles Núñez de Balboa, Doctor Centeno y Alceste.
Así, se optimizará el ancho de calle en la zona baja y se desviará el tráfico al Parque Don Benito por las calles Fortunata, Gerona y Doctor Centeno. Además, se construirá una ciclovía en la acera, de acuerdo con el Plan Director de Bicicletas Fase II. Finalmente, se eliminará el actual ‘ceda el paso’ de Alceste a Don Pedro Infinito, con la propuesta de continuar la circulación sin interrupciones.
Según el proyecto, la distribución del tramo tipo de esta vía será la siguiente: las aceras pasarán de 1,85 a 3,85 metros, los aparcamientos pasarán de 1,90 a 2 metros, el carril de circulación pasará a ser uno de 3 metros, incluido un carril bici camino de 2,20 metros y el resto del espacio (unos 4 metros) se destinará a zonas verdes y libres.
La segunda actuación consistirá en dar continuidad a este nuevo corredor en Don Pedro Infinito mediante la ampliación de las aceras entre los cruces con vía Alceste y vía Zaragoza. De esta forma se ganará superficie de paso y otros usos (como terrazas) y se compensará el equilibrio de plazas de aparcamiento y el incremento de equipos de carga/descarga.
En este caso, la sección típica será la siguiente: las aceras de ambos lados pasan a 2,85 y 3 metros (actualmente son de 3 y 2,75 metros), se elimina uno de los carriles de circulación y quedan dos, 2,90 metros (ahora hay dos de 2,70 y uno de 3) y se incluye carril bici de 2,5 metros.
En ambas actuaciones, esta reordenación supone ganar 101 nuevas plazas de aparcamiento (68 libres y 24 en zona azul, que son las actuales), 1 plaza para personas con movilidad reducida, 10 para motos y 15 metros lineales para carga y descarga. .
Un plan de renovación completo
En total, el Plan Regulador -elaborado por el Área Municipal de Desarrollo Local con financiación de la Concejalía de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo- consta de 4 fases a ejecutar en unos 5 años. La inversión total prevista en el plan es de 8.017.761 €, con el objetivo de mantener y potenciar el comercio de la zona como motor de empleo y riqueza local.
La Fase 2, con una inversión estimada de 2.477.950 €, se centrará en la carretera de Zaragoza (y su prolongación hasta el mercado de Altavista, Obispo Romo) y el entorno del mercado de Altavista.
La Fase 3, con un presupuesto estimado de 3.638.931 €, vuelve a centrarse en Don Pedro Infinito, concretamente en el tramo entre Zaragoza y Tormento. El objetivo de esta fase es crear la plataforma única de la zona comercial abierta en esta zona, pero manteniendo inicialmente un carril de tráfico ordinario con pacificación del tráfico.
La cuarta y última fase, que tiene una inversión prevista de 440.745 euros, se centra en intervenciones en la zona alta o en el extremo oeste de la zona comercial. En este punto se planificarán dos caminos peatonales, una única plaza de aproximadamente 300 metros de longitud, zonas libres de recreo y otros usos, y se resolverá el aparcamiento y la carga/descarga. A continuación, se estudiará la dotación de un espacio exclusivo para peatones, estableciéndose una restricción total al tráfico (a excepción de autobuses, servicios municipales y garajes) en el andén único.
El proceso de elaboración de este plan estuvo acompañado de la consulta y promoción de la participación de los actores sociales involucrados, así como de un profundo trabajo de campo por parte de los técnicos municipales. La asociación de empresarios Zona Comercial y Empresarial Schamann también participó en varias reuniones realizadas por el área de Desarrollo Local para aclarar las líneas estratégicas del plan.

Leer también  Nutricionistas, docentes de la ULPGC y periodistas analizan "Divulgación científica y mediática"

avión 1

piso 2

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *