Vie. Dic 1st, 2023
Celebrando un gol en uno de los últimos partidos disputados en Gran Canaria.  /ud las palmas

Celebrando un gol en uno de los últimos partidos disputados en Gran Canaria. / tus palmas

La UD concluye este jueves las vacaciones, con una sesión de tarde tras una semana de vacaciones que debería ayudar a vaciar la enfermería

El líder de la Liga SmartBank ha terminado sus vacaciones. La UD vuelve a los entrenamientos este jueves, en el turno vespertino y en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, con un ojo en el estado de los lesionados y otro a la espera de lo que pueda deparar un mercado de fichajes de invierno en el que el club se ha posicionado sin ningún tipo de urgencia. Como han manifestado el presidente y el entrenador, si viene alguien debe traer la garantía de que mejorará lo presente, tarea nada fácil, y «en la duda», todo quedará como está, que no ha ido mal cualquiera.

García Pimienta, que ha adelantado la intención de reunirse con Luis Helguera para estudiar posibles movimientos, favorece, no obstante, la recuperación de jugadores que llegaron al descanso sin poder competir bien porque estaban en fase de preparación.
casos de Sandro, Valles o Marvin, y por haber seguido un proceso de convalecencia de las respectivas patologías musculares, léase Benito, Viera o Vitolo.

Seis jugadores, que se dice temprano, y que, en la mayoría de los casos, tienen un lugar reservado en sus planes por su jerarquía, presencia y calidad. El técnico entiende, de acuerdo con la dirección, que disponiendo de todos sus efectivos, lo que hasta ahora no ha sido posible, y
independientemente de lo que pase con kirian, no sería necesario mirar la ventana de fichajes. Así que, antes de tomar cualquier decisión, evalúa cada uno de los archivos que tienes en la enfermería.

Leer también  Rubén Castro, el hijo del gol

En principio, y gracias al trabajo del equipo de aseo del club, con todos ellos hay previsiones optimistas que hablan de disponibilidad inmediata.
Valles y Sandro tuvieron que detenerlostambién, por la rapidez de sus rehabilitaciones, reduciendo significativamente los plazos inicialmente previstos.

El hecho de estar fuera de la Copa del Rey otorga prórroga hasta la vuelta del calendario, que en su caso no será hasta el próximo 8 de enero y en Gran Canaria. Un margen suficiente para que también
Entra en pista Vitolo, que el 14 de diciembre fue diagnosticado con «unas tres semanas de descanso» por un pequeño desgarro fibrilar en la pierna derecha. Así, salvo sorpresas, el arranque de 2023 será con todos los efectivos en condiciones físicas, una novedad imbatible en el reto de consolidación del Gobierno sobre la mesa.

Pero, en paralelo, la UD ha intentado presionar diferentes opciones, de calidad contrastada, para la segunda vuelta del campeonato y con la conciencia del técnico. Este fue el caso del venezolano Salomón Rondón, un viejo conocido de la casa, tras haber estado en nómina durante dos años (2009-11), y que a sus 33 años, tras una larga y prestigiosa trayectoria, se encuentra sin equipo tras con Everton. El delantero venezolano ya fue objeto de deseo el pasado verano y recientemente ha resurgido el interés.

A él se refería Miguel Ángel Ramírez el 19 de diciembre cuando informó que se estaban manteniendo conversaciones con un jugador que cumplía con los parámetros de calidad exigidos. Rondón no olvida que la UD fue el club que le abrió las puertas del fútbol europeo y contemplaría un regreso, aunque
el interés de otros equipos, incluido un Málaga con el que también tiene fuertes lazos afectivos, encarece la operación.

Leer también  Sandro, otra vez parado: la Ud confirma una nueva rotura de fibra

En Pío XII se mantuvieron atentos y tomaron partido
con la serenidad de saber que si llegaba Rondón encajaría a la perfección en el esquema de Pimienta y se adaptaría enseguida a un terreno que ya le ha acogido y, además, si por el contrario no se materializaba esta preferencia, el atacante seguiría cumpliendo con todos los garantías con Marc Cardona, Sandro y Florin Andone puros hombres de zona.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *