Mié. Dic 6th, 2023
El juez del 'Caso Mascarillas' investiga a tres familiares de Rayco González

Javier García García-Sotoca, titular del Juzgado de Educación número 7 de Las Palmas de Gran Canaria, llamó a tres nuevos investigadores del Máscaras de caso para el próximo 11 de noviembre: Sánchez Adoraciónmadre de Rayco Rubén González –Propietario de la empresa RR7 United, responsable del transporte de mascarillas–; Belén María de los Ángeles Alemán, esposa de un empresario; Y Kevin Sánchezprimo del dueño de RR7.

También se solicitó un informe a la Audiencia de las cuentas de Canarias y el documento de la policía aduanera de Aeropuerto de Gran Canaria en el que se demostraría que las mascarillas que llegaron a Gran Canaria y fueron destruidas eran falsas.

abogado de Rayco González, Rashid Mohamedconsidera incomprensible que el juez cite a estas tres personas como sospechosos «absolutamente ignorantes de los hechos» y que Samuel Machín“Quien interviene en las negociaciones, tiene un papel activo en todas las operaciones y mantiene contacto con todas las partes”, declaró como testigo.

Tabla de contenidos

investigación UDEF

En ese momento, el Fiscal Anticorrupciónen base al trabajo realizado por Unidad de Delitos Económicos y Fiscalesél (UDEF), concluyó que Rayco González había creado una red corporativa de blanqueo de capitales tras cobrar los cuatro millones de euros cobrados al Servicio Canario de Salud (SCS) por la compra de un millón de mascarillas que nunca fueron entregadas. «El investigado -escribió Ródenas- se reconcilió con las empresas de sus parientes directos que canalizaría los flujos ilícitos de dinero obtenidos por la administración pública por la previa comisión de una actividad delictiva previa (fraude)”.

Leer también  Un policía de Mogán, condenado por torturas, entra en prisión sin sentencia ni expediente, ascendido y con medalla

Tras cobrar esos cuatro millones de euros a la SCS, en la investigación de la UDEF se constató que Rayco González utilizó, para ocultar 1,35 millones de euros, principalmente a dos empresas: Yimbo 7 Inversiones SL –con la que adquirió en Milán (Italia) tres Lamborghinis, un Bentley y un Mercedes a cambio de 742.000 euros e Berabemar 2017 SL. La denuncia califica las transacciones bancarias como «simulaciones de transacciones de préstamos corporativos a empresas que están bajo su control».

tren elevado de la vida

El rastro del dinero, tras el 1 de noviembre de 2020 -fecha en la que recibe el segundo pago de dos millones de euros y que completa los cuatro millones de euros pactados con la SCS por la venta de un millón de mascarillas de la marca 3M- describe también «un tren alto de la vida«, según Rodenas,»que satisfizo el erario público«Cuando pagas el alquiler de un casa de lujo o algunos villa de vacaciones de Gran Canaria.

era de ella Kevin Sánchez Pulidouno de los nuevos sospechosos y como propietario de Yimbo 7 Inversiones SL, quien presentó el 9 de marzo de 2021 la reporte por robo de los tres Lamborghinis, el Bentley y el Mercerdes.

autos recuperados

En su declaración ante la Policía Nacional, Kevin Sánchez explicó que se comunicó con la empresa ese mismo día. Karryco SRL -con sede en Ginebra (Suiza)- para preguntar dónde estaban esos vehículos y fue entonces cuando un empleado de esa empresa explicó que los autos habían sido incautados por la policía después de la llegada al puerto de Huelva desde Italia.

Leer también  La regulación de la Inteligencia Artificial, a debate en el Club de Humanidades del Consejo Social de la ULPGC

Yimbo 7 Inversiones, a través de un banco, ha solicitado 1 millón de autos SL la devolución del importe pagado por los cinco coches de lujo y la respuesta del comerciante milanés era lo mismo antes de los tres requisitos: no devuelve fondos para un conflicto comercial en el acuerdo con el pagador.

Torres, testigo

Estas personas investigadas solo declararán una semana después de hacerlo como testigos el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres. El líder socialista presidía el comité de emergencia cuando se firmó el contrato entre la SCS y la empresa RR7, que recibió cuatro millones de euros de dinero público para la compra de mascarillas que nunca llegaron. En este sentido, Torres ha dicho este miércoles que «desde el primer momento, el Gobierno de Canarias se ha puesto a disposición de la justicia para esclarecer este caso y recuperar hasta el último euro».

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *