es definitivo: JSP no tendrá interrupción de continuidad. Ni el concurso de acreedores voluntario en el que entró la compañía hace poco más de un año -en julio de 2021- logró salvar la industria láctea más importante del archipiélago, dejando huérfanos a los canarios de marcas emblemáticas Celgáncon su mítico yogur para beber, e Millacpionero de la leche en polvo en España, un referente con sus inolvidables batidos de chocolate.
El 8 de noviembre el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Las Palmas de Gran Canaria dictó el auto declarando la apertura de la fase de liquidación de José Sánchez Peñate SA, matriz de Millac y Celgán.
los modificación de la ley concursal que entró en vigor el 26 de septiembre, hizo necesaria una reformulación del proceso, para lo cual la administración concursal presentó cinco días antes, el 3 de noviembre, su propuesta basada en las reglas especiales de liquidación que ahora debe aprobar el juez. ¿Cómo podrías coleccionar? Atlántico hoy la resolución judicial «llegará dentro de unos días».
Trabajadores de FOGASA
El efecto colateral es el de los trabajadores que quedan en plantilla, unos 140, de los que sólo quedarán cuatro hasta la finalización del proceso de liquidación -dos en Gran Canaria y dos en Tenerife-. El resto se va a beneficiar de la Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Una vez que el juez haya dado rienda suelta, se iniciará el remate de los bienes, libre de cargas. Se excluye la maquinaria que hermanos gordon compró la empresa -y luego la subarrendó- en 2020 por unos 5 millones de euros. Fuentes cercanas aseguran que la empresa norteamericana preferiría no tener que mover las herramientas de las islas, por lo que estaría abierta a posibles ofertas en el hipotético momento en el que se adquirieran algunas unidades productivas de la extinta JSP.
compradores potenciales
Cuando llega la liquidación, hay varios inversores que piden hacerse cargo de uno de los negocios rentables de JSP.
Entre los allegados a lo que ocurre se habla de un inversor estadounidense, además del conocido interés de la Grupo DinoSol y otras grandes empresas nacionales del sector al acecho. Hasta las fuentes de los trabajadores hablan de ello Roberto Esquinaquien fue director general de la empresa hasta marzo de este año, se sumó a un grupo de inversionistas interesados sobre todo en la producción láctea de la empresa.
oferta fallida
La muerte de JSP no está exenta de cierta dosis de surrealismo. Lo que se suponía que sería la oferta más seria para quedarse con JSP durante el proceso de quiebra fue hecha por Sanlode comida, propiedad de María Lourdes Sánchez, ex trabajadora cercana a la dirección. Ofrecido 7 millones euros, pero no presentó oportunamente la garantía de más de 1,5 millones de euros solicitada.
Contactada de esta forma, Sánchez negó entonces que hubiera vencido el plazo y explicó que estaba a la espera de que el juzgado que instruyó el procedimiento concursal autorice una prórroga.
Su empresa entró en liquidación poco después.
Hace poco más de una semana Atlántico hoy informó en primicia que era buscado y arrestado por un delito de estafa relacionado con el suministro de mascarillas.