Jue. Dic 7th, 2023

El Pleno del Ayuntamiento aprobó este viernes en pleno una modificación de crédito para reforzar la voz del área gestionada por Aridany Romero y que asciende a 19 millones de euros, el mayor presupuesto de la historia en este sector

En concreto, las actuaciones tendrán lugar en Vega de San José, Guanarteme, Schamann, Tamaraceite, San José, Tres Palmas, Almatriche Bajo, Jinámar, El Refugio y Altavista

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 29 de julio de 2022 – El Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Las Palmas de Gran Canaria aumentará su presupuesto para realizar 12 nuevas inversiones en diferentes puntos de la ciudad destinadas a mejorar los espacios existentes, así como más allá promover la creación de nuevas infraestructuras.

A tal fin, el Pleno del Ayuntamiento aprobó este viernes el refuerzo de la partida en la materia con 574.059 euros mediante la modificación preceptiva del presupuesto para la incorporación de los residuos de tesorería para gastos generales derivados de la liquidación del ejercicio 2021 .

Para la concejala de Deportes, Aridany Romero, esta aprobación “permite seguir incrementando la inversión realizada por el IMD para seguir persiguiendo el objetivo y el compromiso de dar respuesta a las demandas tanto de clubes como de barrios, rehabilitando y mejorando los espacios existentes para que cuentan con las mejores condiciones de calidad, o creando otras nuevas para fomentar el deporte y el ejercicio físico.

Romero señaló que “nunca antes se había invertido tanto en esta zona de la ciudad”. En este sentido, ha explicado que «este año, además de nuestro presupuesto inicial de 16,3 millones de euros, hemos incorporado excedentes de 1,5 millones y hemos tramitado otro crédito extraordinario de los capítulos II y IV por 426.410 euros. En total, estamos ejecutando 18,8 millones de euros, lo que supone la mayor inversión en deporte de la historia de Las Palmas de Gran Canaria”.

Leer también  Kaptoum: 'Casi lloro cuando mi agente me dijo que fichaba por la UD'

En concreto, las actuaciones a realizar mediante la modificación de crédito aprobada en pleno se distribuirán entre Vega de San José, Guanarteme, Schamann, Tamaraceite, San José, Tres Palmas, Almatriche Bajo, Jinámar, El Refugio y Alta Vista.

De esta forma, el IMD destinará 160.538 euros a la redacción del proyecto para dotar a la ciudad de una pista de atletismo donde los deportistas y aficionados que se inician en este deporte puedan desarrollar las disciplinas olímpicas relacionadas con este deporte, ya que actualmente el municipio no dispone de disponer de estructuras de estas características.

También se construirá un campo deportivo en Vega de San José por un importe de 38.000 euros, que permitirá a los vecinos disponer de un espacio de estas características, dando respuesta a una duda en este ámbito.

Asimismo, se destinarán 15.921 € a la redacción del proyecto de construcción de un campo deportivo en la Vega de San José, en un terreno actualmente abandonado y en estado de abandono anexo al campo de fútbol de Chano Ruiz. La inclusión de esta actuación en este grupo inversor responderá a una demanda de la zona, ya que no existen instalaciones deportivas de estas características en las inmediaciones.

Otros 25.000 euros financiarán la redacción del proyecto de mejora y ampliación del espacio dedicado al skate en El Refugio, que está de acuerdo entre el Consistorio y los representantes de los skaters.

IMD invertirá en cambio 42.800 euros para la sustitución del césped del campo de fútbol Naranjo Sosa, 30.000 euros para la impermeabilización del campo deportivo Tres Palmas, 13.200 euros para el suministro de balizas en los pabellones San Román y Leoncio Castellano y 19.500 euros para la reforma eléctrica y contraincendios del Palomo López Socas.

Leer también  Pimienta: "Pase lo que pase en Granada no será definitivo, no es una final"

Entre las nuevas inversiones también se encuentra la adecuación y automatización de la piscina 29 de Abril, un tipo de estructura que requiere de un nuevo sistema más avanzado para mantener las condiciones adecuadas, así como el resto de la estructura, que se ha construido sobre los años 80, además de la dirección de las citadas obras, dos inversiones que tendrán respectivamente 13.200 y 3.500 euros.

Además, entre las actuaciones también se encuentra el proyecto de modificación del vestuario de Jinámar por valor de 140.000 euros.

Recordamos que este año el Ayuntamiento ha incrementado su inversión en proyectos estratégicos para la ciudad, como el polideportivo de Jinámar, el parque deportivo de San Lorenzo y los campos de La Suerte, hasta los 9 millones de euros, sumando obras como las del nuevo campo este año El Lasso, las nuevas pistas de tenis de López Socas -bautizadas como Pistas Carla Suárez- y la pista de hockey cubierta del Pabellón García San Román.

“Desde este gobierno municipal seguimos comprometidos con la remodelación de las instalaciones deportivas públicas para que sean entornos seguros y de calidad para la práctica deportiva. También apostamos por la reactivación económica a través de licitaciones de obra pública, gracias a la solidez financiera que tiene el IMD por su buena gestión, con los presupuestos más altos de su historia. El sector deportivo es un gran generador de empleo en nuestra ciudad, incluso en la construcción de nuevas instalaciones”, ha subrayado el concejal de Deportes.

Además, desde 2015, IMD ha realizado cerca de 100 trabajos para la ciudad, cuadriplicando la inversión per cápita en actividad física de 11 a más de 41 euros per cápita en los últimos siete años.

Leer también  Que la serie no pare todavía

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *