El organismo municipal sigue acelerando cada año los plazos para la concesión de este tipo de ayudas gracias a la reciente implantación del gestor digital de ayudas que ha reducido los tiempos en la tramitación administrativa de las prácticas y facilitado el trabajo de deportistas, clubes y federaciones aligerando sus cuentas
Las aportaciones ascienden a un total de 148.468 euros, doblando la cantidad respecto a 2017, cuya partida fue de 70.000 euros
Actualmente el IMD destina más de 1,6 millones de euros en diversas líneas de ayudas que van desde el deporte de base como la promoción de eventos deportivos, deporte adaptado, subvenciones a deportes individuales o incluso clubes que fomentan el deporte femenino
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 2 de noviembre de 2022 – El Instituto Municipal del Deporte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMD) refuerza su apoyo a los juegos y deportes tradicionales de las islas, tras abonar un total de 148.468,8 euros correspondientes a subvenciones para clubes que fomentan con sus actividades los deportes vernáculos.
La concejala de Deportes, Aridany Romero, ha explicado que «con esta actuación conseguimos facilitar el trabajo tanto de deportistas, clubes y federaciones, aligerando sus cuentas en estos tiempos, recientemente marcados por la superación de las restricciones de la pandemia y ahora con la «situación de emergencia generada a nivel internacional por el actual conflicto en Ucrania. La optimización de los recursos del organismo municipal, gracias a la implantación del gestor de subvenciones digitales de IMD hace unos años, ha permitido agilizar y consolidar el pago de estos montos”, dijo.
“Desde 2015, el deporte indígena ha tenido un lugar preponderante en las políticas públicas impulsadas por el IMD. Buena prueba de ello es que hemos doblado la aportación desde 2017, pasando de 70.000€ a 149,00€ para aumentar las ayudas tanto a los veleros latinos -barcos y gofres- como a los equipos canarios de lucha y colombofilia de la ciudad».
“Lo que ha hecho este gobierno es hacer realidad un compromiso con nuestro deporte patrio. No solo los ha impulsado como nunca, sino que les ha brindado la ayuda económica más alta que cualquier gobierno municipal ha impulsado”, dijo Romero.
Las ayudas han sido finalmente concedidas a las siguientes entidades: Club Santa Rita Lomo Los Frailes (21.235,20 euros), Asociación Deportiva de Lucha Libre de Guanarteme (15.926,40), Club Deportivo de Luchadores Adargoma San José (13.272), SVL Trabajos Portuarios (10.617,60), CD Crislara (7.963,20), CDVLC Rizo Roque Nublo (7.963,20), SVLC Poeta Tomás Morales (5.308,8), SVLC Pueblo Guanche (5.308,8), SVLC Porteño (5.308,8), CD Barcasfa (5.308,8), SVLC Minerva (5.308,8), SVLC Unión San Cristóbal (5.308,8), Club de Vela Latina Chacalote (5.308,8), CD Vela Latina Guerra del Río (5.308,8), Club Agüimes Náutica (5.308,8), SVLC CD Janey (5.308,8), Club Deportivo de Vela Latino Femenino Tara del Mar (5.308,8) y Atindamana Club Deportivo Lucha Canaria (5.308,8).
También recibieron estas ayudas el Real Club Victoria (2.654,40 €), el CD Vivemoya 2012 (884,8), el Grupo Colombófilo de Gran Canaria (530,8), el Real Club Colombófila de Gran Canaria (530,8). Club (530,8), la Sociedad de Palomas de San José (530,8), el Club Básico de Palomas de Alaska del Nublo (530,8), el Club de Palomas del Fondo Guanarteme (530,8), el Club Deportivo Colombófilo Islas Canarias (600) y el Club Colombófilo y Recreativo La Paz (530.8).
Asimismo, el regidor ha señalado que “tal es nuestra apuesta en estos deportes que el presupuesto del IMD para 2023 incluirá un nuevo incremento de estas ayudas. Y es que proteger el deporte vernáculo es hacerlo también con nuestras tradiciones para dejar su impronta y señas de identidad para las generaciones futuras”.
“La consolidación de estas ayudas es consecuencia de ese impulso integral que el IMD ha querido dar al deporte como vector no sólo de salud sino como elemento capital de cohesión social, que se ha traducido en una inversión de más de 1,6 millones de euros en diferentes subvenciones líneas, desde el deporte de base como la promoción de eventos deportivos, hasta el deporte adaptado, subvenciones a deportistas de disciplinas individuales o incluso a clubes que fomentan el deporte femenino”, ha subrayado Romero.
“En este Gobierno municipal tenemos claro que una de las prioridades para el desarrollo y mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos de Las Palmas de Gran Canaria son las políticas deportivas. Por ello, hemos redoblado nuestros esfuerzos para ayudar a los clubes y deportistas ahora cuando más los necesitan, teniendo en cuenta como pilares fundamentales proteger, promover y dar a conocer la importancia de los deportes vernáculos y los juegos tradicionales, protegiendo así el legado de nuestro pasado. . vivos, para conocimiento de los más jóvenes”, dijo el alcalde capitalino.
Romero ha afirmado finalmente que “nos hemos puesto al servicio de los clubes y deportistas para que la ciudad pueda seguir progresando y creciendo con una actividad deportiva cada vez más cohesionada y relevante para nuestra sociedad, demostrando que ésta es una auténtica capital del deporte”.