El organismo municipal da luz verde a las obras, encomendadas a la empresa Soluciones Decorativas Ibaizábal SL, que consistirán en la rehabilitación de la cubierta y el acondicionamiento de la solería interior, con un plazo de ejecución de tres meses
El Consistorio confirma así «la mayor inversión en obra pública que se ha impulsado jamás en el deporte en sus 21 años de existencia», según la concejala de Deportes, Aridany Romero, que suma este año proyectos estratégicos como las pistas de tenis Carla Suárez, el cubierta de hockey del polideportivo García San Román, del campo de fútbol El Lasso o del polideportivo San Lorenzo
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 7 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), iniciará el proyecto de mejora del Pabellón Juan Beltrán Sierra, que consistirá en la rehabilitación de la cubierta y acondicionamiento del solado interior con una inversión de 441.925,73 euros, tras adjudicarse a la empresa Soluciones Decorativas Ibaizábal SL.
La obra, que tendrá un plazo de ejecución de tres meses, permitirá revitalizar una zona del barrio de Cruz de Piedra, con un nuevo pavimento de haya maciza de 22 milímetros de espesor, una vez desmontada la superficie actual, al igual que el suelo de linóleo. También se colocarán láminas de acero galvanizado en el techo de las áreas dañadas.
En la cubierta del edificio se instalará una formulación de poliuretano con corcho aislante que impermeabilizará toda la cubierta. Se sustituirán por completo los paneles que dan luz al interior, así como las barras laterales de acero galvanizado que permiten la ventilación y seguridad, que se sustituirán por unas nuevas, iguales a las existentes.
Actualmente, el Pabellón Juan Beltrán Sierra, que tiene una superficie total de 1.891,93 m2, consta de un único volumen a una altura con cubierta casi plana y lucernario a dos aguas translúcido. Los paneles de cubierta inclinada tienen un acabado de chapa galvanizada atornillada al soporte, con canalones metálicos perimetrales que conducen el agua de lluvia a los bajantes. Esta cubierta tiene zonas que se encuentran en un estado defectuoso, por lo que se procederá a colocar láminas que solapen estas zonas, así como proyectar un poliuretano con corcho aislante que impermeabilice toda la cubierta.
La intervención prevé dotar a la instalación deportiva de un marcador electrónico mural, con pantalla LED, de 3 m2 de superficie, de bajo consumo y de última generación para uso interior, con tecnología LED SMD, que garantiza una altísima luminosidad y un gran angular .(140° en horizontal y en vertical), que permite su visualización desde cualquier punto de la instalación y que servirá como marcador multideporte. Asimismo, este equipo incluirá un ordenador de control con el correspondiente software deportivo y multimedia para su óptimo aprovechamiento.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Capital, Aridany Romero, ha señalado que “con esta adjudicación seguimos materializando la mayor inversión en obra pública que ha realizado el IMD en sus 21 años de existencia, habiendo finalizado recientemente la cancha de tenis Carla Suárez, los campos deportivos El Campo de fútbol Lasso y la instalación de hockey línea cubierta del Polideportivo García San Román, a las que se sumarán otras obras fundamentales para el desarrollo de la actividad físico-deportiva a las que ya están en proceso de realización, como es el caso del Parque Deportivo San Lorenzo , desde los vestuarios del campo del Mundial 82 y desde el Polideportivo de Jinámar”.
“Comenzamos con la renovación completa de los pabellones deportivos. Y lo hacemos en Juan Beltrán, centro neurálgico de deportes como el voleibol, balonmano y fútbol sala, entre otros. Si los últimos años se han caracterizado por la transformación de campos de fútbol e instalaciones deportivas a uso gratuito, ha llegado el momento de acometer la nueva fase de obras de mejora, en este caso de los pabellones de la ciudad”, ha explicado el alcalde.
“También es el momento de mejorar las instalaciones donde se dan cita los deportes de interior, donde se desarrollan tanto los eventos deportivos como los programas del IMD destinados a fomentar la actividad física. Cientos de deportistas de la base se dan cita cada día en el Pabellón Juan Beltrán y por eso este gobierno municipal apuesta por la actividad física como elemento de cohesión social, mejorando esta instalación para que sea segura y cuente con todas las mejoras posibles en su infraestructura. , su superficie, techo e indicadores deportivos”, agregó.
Asimismo, y tras esta reforma integral, “seguiremos con el pabellón de Jesús Telo -incluido en el presupuesto del IMD para el próximo año- que prevé una inversión cercana a los 500.000 euros, dejando así en buen estado la mayor parte de las instalaciones deportivas. De esta forma conseguimos el objetivo de mejorar globalmente nuestras infraestructuras deportivas, fomentando la salud, la cohesión social y el tejido deportivo que desarrolla su actividad en estas estructuras”.
“Estamos invirtiendo para mejorar la salud en todos los grupos de edad gracias a la prescripción de actividad física. Desde hace varios años venimos transformando los barrios de la ciudad, deportivamente hablando, gracias al más ambicioso plan de inversión en obra pública para la construcción de nuevas estructuras, así como acometiendo el plan de mejora de las existentes”, agregó.
Romero subrayó que «las políticas públicas de fomento de la actividad física y el deporte son uno de los pilares de este gobierno progresista, situándolos en el epicentro de la toma de decisiones de la ciudad por su importancia, tanto en materia de salud como eje vertebrador de la vida social». cohesión y generación de empleo, aspectos de gran importancia en estos tiempos”, explicó Romero.
“Estas no serán las últimas inversiones en obras de este mandato, ya que seguiremos rehabilitando los actuales espacios deportivos combinándolos con nuevas actuaciones”, ha subrayado el comisario.
“Desde esta gestión municipal no queremos dejar a nadie atrás en un ámbito como la actividad física y el deporte, que ha demostrado ser un pilar fundamental en el desarrollo social de las ciudades”, agregó. Por ello, «en los últimos siete años hemos triplicado la inversión ‘per cápita’ en los ciudadanos (de 11 euros por persona invertidos en 2015 a más de 40 en la actualidad), además de contar con los presupuestos del IMD más expansivos de la historia de la ciudad, que el próximo año superará los 17 millones”, subrayó Romero.
Departamento