Dom. Mar 26th, 2023

El organismo municipal ha destinado 60.000 euros para fomentar la participación de deportistas federados de disciplinas individuales en competiciones nacionales e internacionales
Han recibido ayudas nominativas de Economía Baloncesto en Silla de Ruedas para consolidar su participación en la división de honor masculina (40.000 euros), así como de la Escuela de Natación de la Fundación Canarias para el Deporte Inclusivo del Club Natación Las Palmas (30.000 euros) y de el Proyecto Suma (12.000)
Por su parte, el área de Deportes ha incrementado la dotación para la promoción del deporte adaptado respecto a 2021, pasando de 20.000 a 40.000 euros para impulsar la labor de las empresas que practican deporte para personas con discapacidad
El área de Deporte ha incrementado el capítulo de ayudas un 322% desde 2015 -desde 623.135,92 hasta más de dos millones de euros en la actualidad-

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 8 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha invertido un total de 229.000 euros en 2022 en proyectos y actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes a través del deporte y las actividades física.

La responsable del IMD, Aridany Romero, ha subrayado que “desde la parcela pública, el Ayuntamiento impulsa todos los recursos para transformar tanto el deporte como la práctica de actividad física en un asunto universal, integrador, transversal y global. De ahí la vocación de este gobierno consolidar estos aportes, a través de políticas públicas deportivas, destacando no solo los valores positivos intrínsecos que genera, sino también por su eje incluyente a nivel social”, agregó.

En este sentido, el organismo municipal ha concedido subvenciones por valor de 60.000 euros a los deportistas federados de las disciplinas individuales para fomentar su participación en competiciones tanto insulares como nacionales e incluso internacionales. Además, ha destinado otros 40.000 para el fomento del deporte adaptado federado.

Leer también  La defensa de la dirección pasa por Gran Canaria: tres partidos en casa en enero

También recibieron ayudas nominativas de Economía Baloncesto en Silla de Ruedas para consolidar su participación en la División de Honor Masculina (40.000 euros), así como de la Escuela de Natación de la Fundación Canarias por el Deporte Inclusivo del Club Natación Las Palmas (30.000 euros). el Proyecto Suma, que promueve el baloncesto entre jóvenes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y síndrome de Down (12.000 euros).

Paralelamente, el IMD concedió una subvención de 6.000 euros al proyecto «Bautismo de Mar» de la Asociación para el Fomento del Deporte Sin Límites (Aprodesli), para el buceo adaptado a personas con discapacidad (6.000 euros), que contó este año con la participación de medio millar de personas.

Otros proyectos como la Campaña de Sensibilización Sin Barreras (6.000 euros), el Proyecto Adaptaekwondo (6.000 euros) y la Escuela Municipal de Lucha con Palos (6.000) se encuentran entre las actuaciones impulsadas por el Área Deportiva de la capital.

Al mismo tiempo, el surf adaptado también se ha beneficiado de estas subvenciones a través de LPA Surf City No Limit (5.0001 euros), así como el Encuentro Solidario Accesible Los Muellitos Gran Canaria (4.500), destinado a fomentar el bodyboard, el surf y el dropknee, y el curso de puesta en marcha de vuelos con dron para personas con TEA y síndrome de Down (4.000 euros).

Además, el Instituto Municipal de Deportes ha colaborado con la Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidad (FCDPD) en la creación de la primera escuela de petanca, deporte paralímpico similar a la petanca, mediante la cesión y adecuación del gimnasio municipal de Escaleritas a tal fin para tu practica

El fomento de la vela adaptada (3.500 euros), el torneo navideño de voleibol sin barreras (3.000 euros) y el fomento del fútbol sala adaptado a través del club Interisleta Diversidad (3.000) son otras de las iniciativas que se han incluido en esta inversión municipal durante el pasado año. elevando el importe total de las ayudas y subvenciones en este sector a 229.000 €.

Leer también  Tenerife y Heliodoro envían su apoyo a Kirian Rodríguez

El concejal ha señalado que «en este 2023 vamos a consolidar ese importe de inversión por acciones, aportaciones y subvenciones para el deporte adaptado, ya que somos conscientes de que este tipo de proyectos permite que mucha gente que no ha podido hacer deporte por no disponer de los medios y recursos adecuados, ahora pueden participar en una actividad que los ayuda física y mentalmente, mejorando su inclusión social”.

Romero subrayó que “este es el municipio que más invierte en políticas de desarrollo del deporte y la actividad física. De hecho, el IMD destinará este año más de 2 millones de euros en diferentes líneas de ayudas, consolidando tanto las ayudas al deporte de base y tradicional, a los clubes y deportistas de élite como a las escuelas municipales y los citados proyectos inclusive, añadiendo como novedad este año las ayudas a empresas que promuevan el deporte femenino».
En este sentido, ha explicado que “el organismo municipal ha puesto en marcha una inyección económica que ha supuesto un incremento del 322% respecto a 2015 -623.135,92 euros-. Cifras que hablan claro de que el deporte y la actividad física se han convertido en un pilar fundamental de este gobierno, no sólo por motivos de salud de los ciudadanos, sino también como eficaz vector de cohesión social y generador de empleo».
El concejal de Deportes también ha señalado que “este año tendremos el presupuesto más alto de la historia en el ámbito del Deporte: 17,6 millones de euros. Con estas cuentas cerramos un ciclo de 8 años en los que volvemos a superar las cifras de los últimos años, presentando una vez más el mayor presupuesto de la historia de esta ciudad para fomentar la actividad física y el deporte en la ciudad. . Cifras que demuestran nuestra voluntad de invertir e impulsar políticas públicas en materia de actividad física y deporte, fomentando el deporte federado, la salud, los hábitos saludables, la cohesión social y el tejido deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, llevándolo a niveles nunca antes vistos en la ciudad ,» Él concluyó.

Leer también  IMD presenta la primera jornada de formación de entrenadores de fútbol base de la Fundación Lucas Bosch

“De hecho, hemos pasado de los 11 euros por ciudadano invertidos en deporte en 2015 a los 46,53 euros por habitante actuales, un claro ejemplo de la importancia que tiene este asunto para este Gobierno y para la opinión pública”, ha explicado el jefe de Estado. el IMD”, subrayó.

Según Romero, “con estos informes tenemos como pilares y objetivos generales el fomento de la práctica deportiva en todos los segmentos de la población, la promoción y protección del asociacionismo deportivo, teniendo en cuenta la perspectiva de género, así como la mejora y rehabilitación de más de 100 instalaciones deportivas vinculadas a la organización, así como la creación de nuevas instalaciones como las pistas de tenis Carla Suárez, la pista cubierta de hockey línea del Polideportivo García San Román, el campo de fútbol El Lasso, los vestuarios de el Mundial 82, las futuras canchas La Suerte o el Parque Deportivo San Lorenzo”, concluyó.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *