El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de deportes, Aridany Romero, han supervisado hoy la nueva instalación, que amplía la oferta deportiva del barrio
Las obras consistieron en la instalación de una nueva estructura multifuncional que permite alternar el baloncesto con el balonmano o el fútbol, recuperando un espacio para el uso de los vecinos de esta zona del Cono Sur.
El presupuesto del deporte para 2023 superará los 17 millones de euros, la cifra más alta en la historia del IMD
Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de noviembre de 2022.- El Instituto Municipal del Deporte (IMD) del municipio de Las Palmas de Gran Canaria ha finalizado las obras para la construcción del nuevo polideportivo San José con una inversión de 78.751,44 euros. Una estructura que amplía la oferta deportiva gratuita para este barrio ubicado en el Cono Sur.
El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, y la concejala de Deportes, Aridany Romero, visitaron las nuevas instalaciones, donde se acondicionó el suelo, se construyeron los muros de contención y el vallado perimetral.
Asimismo, se ha instalado una superficie sintética azul de última generación para la práctica multideportiva. La fibra de hierba de 25 mm de altura, lubricada y de muy baja abrasión, está fabricada en polipropileno y aditivos específicos que la caracterizan por su alta resistencia y tratamiento anti-UVA, resistente al calor ya las variaciones climáticas extremas.
También se construyó un cerramiento rígido de chapa galvanizada para coronar los muros de hormigón armado, así como la instalación de porterías de balonmano y fútbol, así como canastas de baloncesto. Asimismo, la pista se completó con la creación de un banco de polipropileno, una papelera personalizada IMD y una cartelera con las normas de uso de la instalación.
Hidalgo subrayó la importancia de esta acción “que nos permite contar con un espacio deportivo que se había convertido en un importante pedido de los vecinos, revitalizando así la oferta deportiva en las cinco comunas. Cabe recordar que este año invertiremos más de 9 millones euros en la construcción y rehabilitación de instalaciones deportivas, y en los últimos años hemos destinado más de 42 millones de euros a dar un salto cualitativo en el ámbito del deporte y la actividad física”.
En este sentido, el concejal ha recordado «la excelente labor del IMD» tanto en la «construcción de nuevas obras como en la recuperación de estructuras de uso libre, en las que se han invertido más de 500.000 euros en los últimos meses, mejorando equipamientos y campos». como Ladera Alta, Miller Bajo, Los Giles, Las Tenerías o el Parque de las Edades de Jinámar”.
Por su parte, Romero destacó que “con este nuevo equipamiento respondemos a un compromiso que hicimos con los vecinos en el mes de mayo, junto a los representantes de la Junta de Vecinos de San José. Tras recorrer el barrio, acordamos la creación de esta infraestructura deportiva en el Paseo de Sam José, impulsada junto con el área de Urbanismo durante varios meses de trabajo”.
“De la buena comunicación entre el IMD y la Junta de Vecinos de San José, que agradezco, también pudimos reorganizar el solar municipal anexo a la cancha de fútbol de Chano Cruz para la creación de esta nueva pista”, agregó.
Asimismo, el titular del IMD señaló que “tanto en esta polideportiva como en la remodelación de la cancha de fútbol que terminamos ayer en Pedro Hidalgo y el nuevo rocódromo que terminamos esta semana, están claramente alineados con el trabajo que hemos desarrollado en últimos años en IMD. A finales de año, de hecho, completaremos cinco nuevas instalaciones deportivas de gran capacidad que estarán ubicadas en diferentes distritos de la ciudad”.
En este sentido, Romero ha añadido que las cuentas del organismo para 2022 superarán los 17 millones de euros, «siendo la mayor cantidad para esta zona en la historia de este municipio», lo que permitirá «aumentar el esfuerzo inversor en el ámbito de la construcción, actividad y deporte en cada ciudadano, cifra que se ha cuadriplicado desde 2015 -de 11 a 43 euros-”.
“La creación de este espacio deportivo pone de manifiesto el esfuerzo de la administración municipal por dar respuesta a las propuestas y demandas del barrio. Y las políticas públicas dirigidas al deporte son, como no podía ser de otra forma, uno de los principales vectores de actuación de este gobierno, ya que concebimos la actividad física como un factor clave para la salud y la calidad de vida, promovemos la cohesión social y la generación de riqueza y trabajo en Las Palmas de Gran Canaria”, concluyó.