La Administración Municipal ha procedido al concurso que refuerza un año más el apoyo institucional a las entidades que promueven el deporte de base en la ciudad
El importe supone un incremento del 30% respecto a la convocatoria de 2021 (293.112 euros)
Las subvenciones se refieren a más de 9.000 licencias, más de una veintena de disciplinas y más de cien clubes, que se beneficiarán de esta aportación económica que les permitirá continuar con garantías con su actividad deportiva.
El IMD invertirá 2.012.000 euros en subvenciones en 2023, un 322% más que en 2015
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 2 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), ha procedido a la solicitud de subvenciones para el fomento del deporte entre los más jóvenes, la importe del que este año se queda en 500.000 euros, un 30% más que en 2021 (293.112 euros), lo que supone la mayor inversión de la historia del municipio capitalino en ayuda a los círculos de la ciudad.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Aridany Romero, ha recordado que, para ser beneficiarias de las subvenciones, las empresas deben tener su domicilio social en Las Palmas de Gran Canaria, estar inscritas en el registro de entidades deportivas y haber participado en alguno de las competiciones oficiales de la federación correspondiente durante la temporada deportiva. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de febrero.
En este sentido expresó el “constante incremento” experimentado en los últimos años. “Con la cantidad que alojamos este año, cubrimos un espectro deportivo aún más amplio y variado”, que incluye más de 9.000 licencias distribuidas en más de una veintena de deportes y disciplinas, duplicando además el precio por licencia respecto a hace dos años, pasando de 27,12 a 52,67 euros.
En este sentido, el responsable del IMD ha subrayado la «firme apuesta» del Ayuntamiento de «seguir fomentando el deporte entre los jóvenes con distintas líneas de actuación como estas ayudas que se conceden a clubes o equipos en función del número de licencias». , consolidando así la convocatoria de ayudas por las cuantías más altas de la historia del organismo municipal”.
“Estamos ante un aumento sin precedentes en la dotación económica de esta licitación en la historia del Istituto Comunale dello Sport”, dijo. “La crisis sanitaria también ha supuesto un duro golpe para la economía de los clubes que apoyan el deporte de base en la ciudad. Por ello, desde este organismo municipal hemos compensado esta bajada de ingresos para conseguir que los niños y niñas puedan seguir con la práctica deportiva”, ha añadido.
De esta forma, Romero reiteró que “seguimos aumentando la inversión en políticas públicas deportivas. En esta ocasión, con la convocatoria de subvenciones más importante concedida por IMD en su historia, que alcanzó el medio millón de euros. El compromiso de este Gobierno con el tejido deportivo es indiscutible, dado que desde 2015 el compromiso ha ido creciendo año a año, fomentando la actividad física y el deporte entre los niños y niñas de la capital”.
“Trabajar activamente con los clubes deportivos y paliar su situación económica para que continúen con su actuación es una de las principales tareas que nos hemos marcado desde el Instituto Municipal del Deporte. Un IMD al servicio de las federaciones, clubes, deportistas, promotores deportivos y otros actores afines”, añadió.
También ha subrayado “la vocación de este Gobierno por impulsar las ayudas al deporte, no solo por los valores intrínsecos que emanan de su actividad diaria en el ámbito de la salud, sino también como eje de integración a nivel social. Por eso en el presupuesto de este 2023, en el que volvemos a tener la mayor cantidad de la historia del organismo municipal con 2 millones de euros, garantizamos la continuidad de estas subvenciones.
Del mismo modo, Romero también valoró la puesta en marcha, en este mandato, del nuevo Portal-Gestor de subvenciones para agilizar trámites, “una innovadora plataforma dentro de la web que nos ha permitido facilitar el acceso y preparación de solicitudes tanto para esta como para otras convocatorias”. ayuda «.
“A través de los presupuestos del IMD para este 2023, que ascienden a 17,6 millones -la cifra más alta en la historia de la entidad municipal-, estamos una vez más protegiendo las políticas públicas en el deporte, mejorando no solo las líneas de subvenciones sino también las inversiones en equipamientos, infraestructuras deportivas y clubes deportivos, tanto en las máximas categorías federativas como formativas, así como entidades que promuevan el deporte femenino”.
A su juicio, “no hemos parado y no dejaremos de promover hábitos saludables y su pronta incorporación, así como la posibilidad de salvar a quienes los han abandonado. La actividad física fue lo que impulsó a esta agrupación socialista municipal a poner en marcha programas, servicios y nueva infraestructura que pusieran estas políticas en la carta de mando del gobierno municipal”, agregó.
“Nunca antes un gobierno se había empeñado en brindar servicios de actividad física como este. Y es que, al tener una visión más social, hemos podido colaborar más y con mejores recursos con el ecosistema deportivo -familias, deportistas, clubes, profesionales y federaciones-. Ahora es posible acceder a servicios relacionados con la actividad física y el deporte incluso de forma gratuita para aquellas familias que no puedan permitírselo. En definitiva, servicios que antes no existían en la ciudad”, concluyó.