Vie. Dic 1st, 2023

Cinco entidades se benefician de las ayudas, por las que el Consistorio garantiza el fomento de la práctica deportiva de personas con discapacidad
El IMD invierte actualmente más de 1,6 millones de euros en diversas líneas de ayudas, desde instituciones de formación deportiva a deportistas tradicionales, juegos y disciplinas, pasando por grandes eventos y torneos de proyección en la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 28 de octubre de 2022 – El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sigue impulsando el deporte adaptado tras abonar esta semana una subvención total de 40.000 euros para el desarrollo y fomento del deporte de personas con discapacidad a cinco clubes y asociaciones en la ciudad.

La concejala de deportes, Aridany Romero, explicó que cada institución recibió un total de 8.000 euros de estas ayudas para «seguir trabajando en la difusión del deporte entre las personas que, de lo contrario, sin estas aportaciones, tendrían mayores dificultades para poder desarrollarlo». » .

En este sentido, destacó que “gracias al apoyo que reciben de estos clubes, los capitalinos pueden practicar su deporte favorito sin límite alguno, cubriendo así un mayor número de grupos de población”.

De esta forma, las subvenciones fueron entregadas al Club Deportivo Sin Barreras de Conducción, CD La Vida Sigue En Positivo, ADM Econy, Real Club Náutico de Gran Canaria y Club Natación Las Palmas.

Romero recordó que, para ser beneficiarios de las ayudas, los clubes deben tener su domicilio social en Las Palmas de Gran Canaria, estar inscritos en el registro de entidades deportivas y haber participado en alguna de las competiciones oficiales de la Federación Deportiva de Canarias. Islas para Personas con Discapacidad durante la temporada deportiva.
Al mismo tiempo, ha destacado la labor de estas entidades y clubes «que facilitan la accesibilidad así como la inclusión social, garantizando las herramientas necesarias que, de otro modo, no podrían tener a mano para el desarrollo de ayudas tanto en el ámbito sanitario como en su mayor integración social”.

Leer también  El 39 Rallye Villa de Santa Brígida se presenta con 77 equipos inscritos

“Actualmente, el IMD destina más de 1,6 millones de euros en diversas líneas de subvención, desde cuerpos de formación deportiva a deportistas, juegos y disciplinas tradicionales e incluso eventos y torneos de gran formato en la ciudad. Esta inyección económica significó un aumento del 264,31% con respecto a 2015”, agregó.

Asimismo Romero ha recordado que “este año hemos empezado a conceder ayudas específicas a equipos femeninos y hemos incrementado las entradas para eventos deportivos (240.000 euros), clubes de élite (400.000) y deportes de base (500.000). En definitiva, toda una serie de aportaciones que nos permiten fortalecer el presente y el futuro de los deportistas, los clubes y las tradiciones, así como promover una visión más global del deporte como elemento de cohesión social, no sólo vinculado al deporte federado sino también el aficionado, favoreciendo así la actividad física en todos los colectivos”, concluyó.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *