La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y se presenta con el objetivo de revitalizar el tejido cultural y turístico de Las Palmas de Gran Canaria en verano
El emblemático hotel, adjudicado por la LPA de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria al grupo Barceló, acoge tres grandes eventos musicales, los días 23, 24 y 27 de agosto
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 12 de agosto de 2022 – La célebre soprano mexicana María Katzarava, que actuará por primera vez en Canarias, el célebre tenor venezolano Aquiles Machado y el importante barítono canario Augusto Brito son los protagonistas del concierto de gala «Músicas del Atlántico» que tendrá lugar el 24 de agosto (20:00 horas), en el jardín del Atrio del Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. Las entradas para el citado evento ya están disponibles en la página de venta online de entrees.es a un precio de 30 euros. El evento se enmarca en la cuarta temporada de la iniciativa «Zarzuela del Atlántico», impulsada por Artifex Proart y la Orquesta Sinfónica del Atlántico, con el apoyo, entre otras instituciones, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el propio Hotel Santa Catalina .
De esta forma, el emblemático Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, gestionado por el grupo Barceló tras la concesión del LPA de turismo de Las Palmas de Gran Canaria en 2017, se consolida como un importante entorno cultural y social de la capital grancanaria. satisfaciendo las expectativas puestas en el procedimiento de concesión promovido por la ex empresa municipal Hotel Santa Catalina.
música atlántica
El extraordinario concierto, que también cuenta con la participación de una lista seleccionada de músicos de la Orquesta Juvenil del Sodre de Uruguay y la Orquesta Sinfónica Juvenil del Atlántico, que será dirigido por los profesores Ariel Britos e Isabel Costes, es una cita imperdible para los amantes de la música y la poesía. . El repertorio seleccionado para este concierto estará compuesto por obras de ambos lados del Atlántico, incluyendo géneros populares que van desde el tango hasta la zarzuela, pasando por el danzón y el malambo, entre otros.
La velada que tendrá lugar en el mencionado jardín del Hotel Santa Catalina será presentada por el polifacético Polo Falcón, uno de los máximos exponentes de la zarzuela en México, quien guiará a los asistentes a través de los misterios de las óperas y sus circunstancias. haciendo de este concierto una experiencia musical dinámica y llena de sorpresas.
También se presentarán las ponencias de los cantantes participantes en la iniciativa ‘Zarzuela Estudio’ que participaron en esta tercera edición del programa de educación superior, ideado y dirigido por la profesora Isabel Costes e impartido por un nutrido grupo de profesionales de primer nivel de el nivel de la escena operística mundial, dirigido a destacados cantantes de diferentes países que tendrá lugar a partir del 22 de este mes en dicho hotel.
Estudio de Zarzuela
El acto previsto se enmarca dentro de la programación ‘Secretos líricos en el Hotel Santa Catalina’ que incluye, el 23 de agosto (20:00 horas y entrada libre), un concierto dedicado al género bolero y otras delicias líricas que se celebrará en la Terraza Carabela , y otra de las zarzuelas de pequeño formato que tendrán lugar el 27 de agosto, de nuevo a las 20:00 horas (10 euros la entrada), ambas protagonizadas por los cantantes que participan en la fase de formación de alto rendimiento, acompañados por los pianistas de repertorio Nauzet Mederos, Ricardo Francia y Miguel Huertas.
El 27 de agosto el público podrá disfrutar de varias páginas de las zarzuelas más famosas y de un estreno. Es una de las tres microzarzuelas que el compositor Yónatan Sánchez-Santianés creó por encargo de «Zarzuela Estudio».
Según Isabel Costes, directora de la Orquesta Sinfónica del Atlántico y coordinadora artística de la actividad, ‘Secretos Líricos en el Hotel Santa Catalina’, se presenta «como una iniciativa para revitalizar el tejido cultural y turístico de la capital grancanaria durante el verano . «.
talento del proyecto
En esta tercera edición de ‘Zarzuela Estudio’ han sido seleccionados quince estudiantes de México, Cuba y España, que ya mantienen una actividad artística en el campo lírico. Los participantes nacionales pertenecen a seis comunidades españolas diferentes.
La experiencia docente de “Zarzuela Estudio” comenzó en 2020, como parte de la programación de la primera temporada de la actividad Zarzuela del Atlántico, que tuvo lugar en la isla de La Palma. El programa proporciona formación artística en todas las materias y áreas inherentes al género de la zarzuela, y proporciona a los jóvenes valores una plataforma de proyección con la formalización de convenios y vinculaciones con teatros e instituciones que permitan la futura integración artística profesional de los alumnos seleccionados. de la implicación en el campo de la enseñanza de grandes nombres de la música, la poesía y el panorama nacional e internacional. Desde entonces, entre los ponentes que han participado en sus distintas ediciones, cabe mencionar a artistas consagrados como Nancy Fabiola Herrera, Joan Espina, Vicent Morelló, Ricardo Francia, Aquiles Machado, María Katzarava, Enzo Spatola, Augusto Brito, Guacimara Correa, Jesús Caramés, Nauzet Mederos, Polo Falcón o Miguel Huertas, entre otros.