Mié. Nov 29th, 2023
El “Gran Canaria Walking Festival” presenta su undécima edición como “una experiencia inolvidable para poner en valor nuestra naturaleza, gastronomía y patrimonio histórico” - Digital Faro Canarias

  • El concejal Carlos Álamo definió el acto como un «experiencia inolvidable, que permite a senderistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo conocer algunos de los paisajes más espectaculares de Gran Canaria, así como su gastronomía, su patrimonio histórico y etnográfico”

  • El encuentro senderista, organizado por Gran Canaria Natural & Active, se celebra del 27 al 30 de octubre con cuatro jornadas en las que intervienen Fontanales, Tejeda, La Fortaleza, Gáldar y Guguy, entre otros puntos de la geografía de la isla.

Las palmeras de Gran Canarias. jueves 20 de octubre. El encuentro internacional de senderismo ‘Gran Canaria Walking Festival’ presentó este jueves las claves de su undécima edición, con un marcado carácter internacional, ya que contó con la participación de 162 socios y 15 nacionalidades diferentes. A la vista, del 27 al 30 de octubre, los participantes afrontarán un programa de actividades y excursiones, dividido en cuatro etapas, que les permitirán explorar el lado más natural y auténtico de la isla; descubre sus enclaves naturales y emblemáticos, su cultura y sus sabores; y conoce algunos de sus establecimientos llenos de encanto e historia.

El evento, que se celebrará del 27 al 30 de octubre y que incluye cuatro nuevas rutas, una de ellas hacia el mágico y salvaje macizo de Guguy, se presentó el jueves 20 de octubre en la sede del Patronato de Turismo de Gran Canaria con la presencia de Carlos Álamo, consejero de Turismo de la isla, y Nicolás Villalobos presidente de Gran Canaria Nature & Active. En esta propuesta, que cuenta con el patrocinio oficial del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria, colaboran el Ayuntamiento de Tejeda, la Ruta del Vino de Gran Canaria y Aqualy, agua en cartón distribuida por Pricemesa del Grupo Fedola.

El Concejal de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado: “El Gran Canaria Walking Festival vuelve un año más como cita consolidada para celebrar su undécimo aniversario y lo hace como siempre, con la intención de ofrecer una experiencia inolvidable a sus visitantes. Además, permite a senderistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo apreciar y descubrir algunos de los paisajes más espectaculares de Gran Canaria, así como su gastronomía y su patrimonio histórico y etnográfico, a través de un recorrido por la geografía de la isla”.

Nicolás Villalobos, director general de la cadena BeCordial Hotels & Resorts, ha explicado que esta propuesta se ha convertido en un referente y un auténtico crisol de nacionalidades, que recorre la isla con bastones y zapatillas de montaña para visitar algunos de los lugares más fascinantes de la isla. la isla Entre los participantes, según anunció Villalobos, 162 están inscritos en 406 actividades. Por ello, esta edición contará con la participación de representantes de Alemania, Suecia, Portugal, Polonia, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda, Islandia, Estonia, Bélgica, Finlandia, Eslovaquia, Japón e Italia. El registro peninsular cuenta con representantes de Madrid, Andalucía, Cataluña, País Vasco, Galicia, Baleares, Asturias y Castilla la Mancha. Mientras que, a nivel regional, participan senderistas de Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gran Canaria.

Leer también  La ULPGC, presente en NAFSA, la feria de educación superior más importante del mundo

“Esta propuesta viene a potenciar ese otro Gran Canaria”, dijo Villalobos. “Apreciar este continente en miniatura que tiene mucho que ofrecer y una experiencia vacacional que combina nuestras maravillosas playas del sur con nuestro clima único, una ciudad palpitante y una cumbre y zonas del interior cada vez más apreciadas por nuestros clientes”, agregó el presidente de la organización entidad.

“Esta propuesta fue un shock económico para toda la cumbre y para que nuestra gente conociera nuestro territorio y lo valorizara. Además, nuestra propuesta tiene una clara apuesta por la sostenibilidad, la ecología y las energías renovables, con cero uso de plástico y con agua, que se repartirá en envases retornables”, explicó la consultora que aseguró que el cliente está interesado en conocer nuestra geografía a través de el senderismo ha aumentado significativamente.

Carlos Álamo, valoró que “el senderismo es una actividad que está ganando adeptos, como muestran los datos pre-covid. Cada vez hay más interés y demanda. Y en este escenario, los amantes de la montaña y el senderismo aprovechan el mínimo descuido para volver a Gran Canaria”. La culpa de todos estos ida y vueltas la tiene la isla, un lugar muy atípico, que esconde bajo la alfombra mil paisajes diferentes y al mismo tiempo ofrece todas las comodidades que requiere el visitante”.

Guguy, entre las rutas de este año

Como en ediciones anteriores, Gran Canaria Natural & Active ha previsto

para este año cuatro nuevas rutas, una al día, todas singulares y de

gran belleza natural, especialmente la que atraviesa el macizo de Guguy o Güigüí, un

territorio que forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Canarias,

Leer también  Musicales, México sinfónico y décimas, apuestas para empezar la semana en Vallehermoso - Gomeranoticias

de la Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000 y de la

la Biosfera de Gran Canaria.

‘El corazón del volcán’ es la ruta prevista para el 27 de octubre, un camino

de 13 kilómetros que comienza en el pago de Fontanales, uno de los más

verde de la isla, y finaliza en la ciudad de Tejeda, considerada una de las

pueblos más bonitos de España.

La ruta del 28, ‘Ansite ayer y hoy’, es una invitación a conocer uno de los

sitios arqueológicos más importantes de la isla: La Fortaleza, testigo de la

rendición de los antiguos canarios frente a las tropas castellanas. El camino

cubre una distancia de 8,5 kilómetros con una duración de unos cuatro

horas. ‘En busca del agua’ es la ruta prevista para el sábado 29 de octubre. ES

El recorrido de 15,4 kilómetros comienza en el municipio de Juncalillo, en la sierra de

municipio de Gáldar. Su recorrido atraviesa el cauce del Barranco Hondo, donde el

cultivos se alternan con paisajes erosionados por el agua y la huella del hombre

en forma de asentamientos trogloditas.

La ruta del domingo 30, ‘Tras los últimos pasos en Guguy’, es quizás una de ellas

los más atractivos de esta edición. A pesar de su dureza, con 11,2 kilómetros de

de distancia y seis horas de duración, atraviesa el impresionante y mágico

paisajes de Guguy y llegar a la playa del mismo nombre es una auténtica aventura

que no se puede olvidar. Guguy es el macizo volcánico más antiguo de Gran

Canaria, 14,5 millones de años, con grandes pendientes donde predomina

cardonal-tabaibal entre otras poblaciones vegetales. también es posible

disfruta aquí de la presencia de aves como el águila pescadora, petrel

Bulwer o el canario.

Todas las rutas incluyen guías especializados en senderismo e idiomas, que

explicar los valores naturales, etnográficos y culturales de los territorios visitados,

y una degustación de productos canarios o almuerzo a modo de merienda, picnic. los

las catas se realizarán al final de cada uno de los itinerarios en

Alojamiento rural asociado a Gran Canaria Natural & Active. Específicamente, el

El día 27 se celebrará en la localidad de Tejeda, un pueblo lleno de encanto donde

hay lugares con historia como el Hotel Rural Fonda de La Tea; el día 28 será en la encantadora Casa Rural La Longuera de Tirajana, con vistas

Leer también  Gran Hermano modernizado: la ciudad renueva 7 de sus 16 cámaras de videovigilancia

excepcionales palmerales característicos de «Santa Lucía de Tirajana»; la

29 en el Hotel Rural La Longgueras, conocido como “La Casa Roja”, un edificio señorial

de estilo colonial del siglo XIX ubicado en el municipio de Agaete, y del 30 a

Hotel La Aldea Suites, en la Aldea de San Nicolás, ubicado en una zona

privilegiado para disfrutar de la montaña y el mar.

En esta edición, la Asociación Gran Canaria Natural & Active cuenta con el apoyo

de los municipios de Tejeda y Agaete, continuando con su compromiso de hacerse eco

amigable con el uso de envases de papel y la eliminación total de plástico

en sus almuerzos o degustaciones como meriendas y picnics programados en los cuatro

rutas de línea, contando por cuarto año consecutivo con apoyo e

colaboración de agua en cartón Aqualy distribuida por Pricemesa.

La Asociación

Gran Canaria Natural & Active es una marca oficial del Patronato de Turismo de Gran Canaria, que tiene como objetivo promocionar la isla como destino de turismo activo y de naturaleza. Bajo una misma marca de calidad, esta asociación aglutina la oferta de hoteles y agroturismos, empresas de actividades al aire libre y establecimientos relacionados con la arqueología, la cultura y la gastronomía.

En concreto, Gran Canaria Natural & Active agrupa 34 alojamientos rurales, 27 casas y 7 hoteles: Hotel Rural Fonda de la Tea, Hotel Rural Las Longgueras, Hotel Rural Las Calas, Hotel Rural La Hacienda del Buen Suceso, Hotel & Spa Cordial Roca Negra, Hotel Melva Suite y Hotel Las Tirajanas, además de las empresas Climbo y Vivac Aventura, especializadas en la organización de actividades al aire libre, y Turinka Canarias, experta en la organización de itinerarios culturales y gastronómicos.

Además, son miembros de l ‘asociation.de Tirajana, donde se organizan visitas guiadas al conjunto museístico y al yacimiento arqueológico cercano, así como talleres y exposiciones temporales relacionadas con el mundo aborigen.

www.grancanarianaturalandactive.com

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *