Mar. Oct 3rd, 2023
Escenario de pactos, encuentros y traiciones

La composición del Gobierno de Canarias va tomando forma, aunque Coalición de Canarias y el Partido Popular se han dado de plazo hasta pasado el próximo fin de semana, cuando se constituirán los ayuntamientos, para intercambiar nombres y conseguir que haya paridad, así como cierta interprovincial y equilibrio interinsular.

Noticias relacionadas

El PP mezcla Asia y Delgado para el Gobierno

Según fuentes de ambos partidos consultadas por este periódico, las siguientes personas tendrían casi con total seguridad un escaño hoy en el gobierno:

Matilde asiática, COMO Asesor de Hacienda. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales e Inspectora de Hacienda, fue Subsecretaria de Estado de Turismo del Partido Popular. Entre otras tareas, presidió el Consorcio de la Zona Especial de Canarias, fue viceministra de Economía y diputada de Las Palmas.

Nieves Señora Barreto, cuyo nombre suena para las áreas de Política territorial y desafío demográfico, aunque otras fuentes la sitúan en la Presidencia. Ya fue concejal de Políticas Territoriales, además de alcalde de Mazo. Es secretaria general insular del CC en La Palma y los excelentes resultados de su partido en la isla en las elecciones de mayo son la base de su incorporación al gobierno.

Narvay Quintero, ¿Qué sería eso de nuevo? Consultor del sector primario. Es la participación en el Gobierno de la Agrupación Herreña Independiente, partido que se ha adherido al pacto de gobierno previamente acordado con CC. Fue senador por El Hierro.

Jéssica de León,para turismo. Era candidata del Partido Popular al Cabildo pero la ruptura de las negociaciones entre su formación política y el CC de esa isla la dejó sin opciones de gobierno en la corporación insular. Forma parte del equipo de confianza de Manuel Domínguez.

Mariano Hernández Zapata, por la transición ecológica. Este lunes algunos en el PP le han situado como concejal y otros como viceconsejero pero es evidente que estará en el Gobierno. Pese a haber perdido poder en el Cabildo de La Palma, el partido agradece su gestión ante la crisis volcánica y su disposición a negociar y llegar a consensos.

Economía para Domínguez

Con estos políticos a un paso de ser asesores, eso es un hecho. el área de Economía quedaría en manos de Manuel Domínguez, También vicepresidente del gobierno. Ello garantizaría al presidente del PP canario un diálogo directo con los agentes económicos, en un intento por superar una de las asignaturas pendientes de los populares en los últimos años.

En cuanto a Sanidad, CC sigue considerando prioritario encontrar un equipo con un amplio conocimiento de esta materia y del funcionamiento del sector público en las islas, creando un tándem entre un consejero con un perfil más político y un director más técnico de el Servicio de Salud de Canarias. .

También juega en las piscinas. Pablo Rodríguez, secretario insular del CC en Gran Canaria, como concejal que podría repetir en el Gabinete.

Desde el PP lo reconocen también miguel jorge, presidente de la isla en Gran Canaria, Esperaría una llamada para convertirme en consultor. Miguel Jorge compareció en el Cabildo, donde está a punto de firmarse un pacto entre Nueva Canarias y el Partido Socialista.

Noticias relacionadas

CC y PP avalan un gobierno

El PSOE, sin opciones ante

Leer también  Naturgy colabora con la ULPGC para ampliar la especialización de los ingenieros canarios en energías renovables

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *