Sánchez reiteró esta semana que los autobuses de Canarias recibirán la mitad que los trenes de la Península. /
Tabla de contenidos
Ayuntamientos no liderados por el PSOE muestran reticencias a la hora de incrementar estas ayudas con fondos propios
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Vivienda «informará» al
consejo del
prima que pueden aplicar a bonos de bus de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria y aumentar la
50% fijado por el estado. Sin embargo, no los cumplirá ni negociará ninguna medida al respecto.
los
transporte terrestre en Canarias se descontará un 50% en el último trimestre del año, exactamente la mitad que la de
trenes viajeros y distancias medias
Península y Balearestal y como acordó el Ejecutivo Central y reiteró Pedro Sánchez esta semana en Lanzarote.
Después de que esta puerta se cerró de golpe para igualar los beneficios,
el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torresha abierto la posibilidad de
cabildos y ayuntamientos «Lean» e implementar ayuda con
recursos propios.
En este sentido el Ministerio que dirige
Sebastián Franchi Ya ha indicado que la comunidad autónoma gestionará el mencionado 50% pero no aportará ningún fondo.
En este sentido,
el director general de Transportes, Manuel Ángel Hernándezse pone en contacto con los ayuntamientos para informarse antes
día 16 de este mes de agosto qué billetes de viaje quieren beneficiarse del 20% adicional obtenido por el estado
– el bono del autobús pasó del 30% al 50% -.
El objetivo es definir este extremo en un
acuerdo o protocolo este mes y entrará en vigor el 1 de septiembre. Aunque el comisario Franquis ha indicado que la cantidad que llegaría a los autobuses en las islas rondaría los 23 millones, esa cantidad no está del todo cerrada.
La posición de las islas.
Los consejos no guiados por el PSOE ya han mostrado las suyas
reluctancia para esta implementación pueden apuntarse a la bonificación del 50% que sale de sus arcas, ya que, explican, el transporte es un traslado que no está bien dotado y que ya asumen las islas.
también de
Gran Canaria, La Gomera o Fuerteventurase informa que han sido lanzados
subvenciones con recursos propios para atender a grupos vulnerables. Pretenden que los ciudadanos de las islas reciban los mismos beneficios que los peninsulares.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC)lamenta haber constatado «el cada vez más insoportable desconocimiento, cuando no desprecio, de los políticos peninsulares de cualquier signo sobre las singularidades de Canarias y su jurisdicción».
Considera inadmisible que el Estado trate al archipiélago «diferente y negativamente» respecto de los ciudadanos del resto del territorio nacional y que sus necesidades y
requiere un 100% de descuento en los autobuses.
Morales también critica que el transporte público de pasajeros en las islas esté excluido del bono por no tener trenes “y ese bono corresponde al 75% del transporte, obtenido en una negociación dentro de la REF. No importa».
Derivación
Refiriéndose a
derivación de esta responsabilidad hacia ayuntamientos y municipios, el presidente de Gran Canaria cree que
«inaceptable». Destaca que los ayuntamientos ya están haciendo un importante esfuerzo dentro de sus competencias para abaratar el transporte e insiste enfáticamente: «si se ponen ayudas para paliar la inflación,
Canarias no puede quedarse fuera».
O
el presidente del Cabildo de la Gomera, Casimiro Curbelo (ASG), está a favor de dar fondos adicionales de las empresas insulares para obtener una bonificación superior al 50% porque
«aunque se traspasan los poderes, nunca se cubre el coste».
Saluda que Sánchez haya incluido tranvías y autobuses urbanos en la bonificación, pero entiende que “hay que mejorar más. Canarias requiere
mayor sensibilidad del gobierno español por su condición de región ultraperiférica. «Sin duda», dijo,
los anuncios del presidente de España «se podrían haber mejorado».
Por su parte,
el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloretlo considero
es «muy difícil» que esta empresa ajuste el presupuesto para aumentar la voz que ya está destinada a subsidiar el transporte público.
Subraya que el monto destinado a este fin va en aumento porque, ante el aumento de los precios de los combustibles,
Cada vez más ciudadanos eligen el autobús.
«Pura justicia»
En segundo lugar,
Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias volvió a afirmar ayer que
el transporte gratuito llega a las islas como el resto del estado, lo que permitiría “el respiro de miles de familias del archipiélago que viven en una situación muy compleja”.
lo recordaba
Comparten esta petición con otros socios del Pacto de las Flores -ASG y NC- “y el propio presidente del Gobierno”, por lo que apunta, “el conformismo no es buen consejero y los desbarajustes de estos días envían un mensaje equivocado”.
En su opinión, Canarias debería recibir una bonificación del 100% para los autobuses al igual que otros territorios para sus trenes “porque es nuestro medio de transporte básico”.
«Es una reivindicación de la justicia pura y el sentido común».
Temas
Antonio Morales, Casimiro Curbelo, Pedro Sánchez, Ángel Víctor Torres, Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de La Gomera, Gobierno de España, Transporte público, Guaguas, Subvenciones