22 de noviembre de 2022
Los dispositivos se distribuirán entre 38 municipios de las islas con el objetivo de mejorar los servicios que prestan los miembros de estos órganos, promover la coordinación entre ellos y favorecer la integración en la Rescan
La entrega, por diez años improrrogables, se realiza según los criterios establecidos por la Federación de Municipios de Canarias previa solicitud de las corporaciones municipales
Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, prevé licitar en breve unos 1.000 dispositivos más para Protección Civil, Policía Local y CGPC, con fondos propios y europeos
El ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, entregó este martes a la presidenta de la Federación de Municipios de Canarias (FECAM), María Concepción Brito, 198 terminales TETRAS, por valor de 96.298,84 euros (486,36 euros la unidad ), incluido el impuesto general indirecto de Canarias (IGIC), con el objeto de mejorar el ejercicio de las funciones que la legislación vigente atribuye a los Cuerpos de Policía Local de Canarias.
El concejal, Julio Pérez, destacó que la entrega de estos dispositivos es un nuevo acto de colaboración entre el Gobierno de Canarias y los municipios, respetando la autonomía y el ámbito competencial. En este caso, en un tema tan importante como la seguridad, una de las primeras peticiones que los ciudadanos hacen a las administraciones y donde la colaboración es imprescindible, porque si no existe es imposible conseguir ese objetivo.
El concejal insistió en que la intervención de los ayuntamientos es fundamental, porque son los que mejor conocen su entorno y su población. Para ello, ha dicho, es importante que dispongan de medios técnicos como los terminales TETRAS que ahora les son entregados y que mejorarán la capacidad de comunicación de las Policías Locales, tanto entre sí como con las de otros municipios.
Según Julio Pérez, esta ha sido una de las solicitudes de las corporaciones municipales desde el inicio de la legislatura. Los 198 que ahora se entregan se realizan en base a los criterios establecidos por la FECAM y ha anunciado que para todo 2023 está prevista la compra de otros 700, con fondos europeos, para Protección Civil; 220 para el Cuerpo de Policía Local de Canarias y 60 para el Cuerpo General de Policía de Canarias (CGPC), con recursos propios. En este sentido, ha dicho que la cobertura de la Red Canaria de Emergencias y Seguridad (Rescan), la red del Gobierno de Canarias a través de la que se comunican estos dispositivos y que actualmente cubre el 97% del territorio de las islas.
La presidenta de FECAM, María Concepción Brito Núñez indicó que “la firma de este convenio supone un hito más en la colaboración interinstitucional y administrativa del Gobierno de Canarias y FECAM que redundará en la mejora de las condiciones de seguridad de cada uno de los municipios en Canarias que favorece una mejor asistencia en situaciones de emergencia al disponer de un servicio de comunicaciones independiente al de las redes móviles. La seguridad es un sector clave para todo el territorio y la mejora de la capacidad de comunicación es de vital importancia, como todos hemos visto en el ante cualquier desastre natural”. Además, Brito celebró la noticia anunciada por el regidor en la que indicó que el próximo año se ampliará la cobertura presupuestaria en esta materia.
Por su parte, el director general de seguridad y emergencias, Gustavo de Armas, ha mostrado su confianza en que la colaboración con mejores equipos continúe el próximo año.
Los terminales, encomendados en concesión pública por un plazo de diez años improrrogables y que Fecam distribuirá entre 38 municipios de las islas, según su propio criterio y las solicitudes recibidas, están destinados, por un lado, a lograr la integración de la respectivas actuaciones individuales en el conjunto con el sistema de seguridad ciudadana que les sea encomendado y, por otra parte, promover la coordinación entre ellos, para una mejor prestación de sus servicios a la ciudadanía y promover la integración en la red de emergencias y seguridad de Canarias ( Volver a escanear). Una de las ventajas es que en situaciones de emergencia se pueden crear grupos independientes en los que pueden comunicarse varias policías locales y dentro de la propia policía.
Entre los municipios beneficiados se encuentran, entre otros, Las Palmas de Gran Canaria (59), San Bartolomé de Tirajana (25), Arona y Adeje (9), Los Realejos y Gáldar (8), Mogán (7) y Santa Brígida y Santiago del Teide (6). Ninguno de ellos tendrá que realizar ninguna contraprestación económica por el uso de estos terminales, pero asumen los gastos de conservación y mantenimiento, impuestos, tasas y demás tasas que sean necesarias.