El Gobierno de Canarias y la Federación de Municipios de Canarias (Fecam) firmaron esta mañana el convenio marco por un importe global de 30 millones de euros que permitirá iniciar la elaboración del Programa Social de Empleo 2022-2023, que tiene como objetivo facilitar la empleabilidad de las personas con menos recursos, en situación de exclusión social y parados de larga duración.
El acuerdo marco para 2022-23 ha sido firmado hoy por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; la ministra de Economía, Conocimiento y Trabajo, Elena Máñez, y la presidenta de Fecam y alcaldesa de Candelaria (Tenerife), María Concepción Brito. Antonio Chinea y Macarena Fuentes también participaron en el acto como responsables de las áreas de Fecam. El primero es presidente de la Comisión de Formación y Empleo de Fecam y alcalde de Valverde (El Hierro), el segundo es vicepresidente de Fecam y alcalde de Los Silos (Tenerife).
De esta forma, se incrementa en cinco millones de euros la cuantía de este objetivo (25 millones) incluida en el Plan Global de Empleo de Canarias (este con un total de 42 millones de euros en 2022), para participar en los programas en colaboración con la municipios, porque, como ha explicado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, «queremos tener la oportunidad de integrarnos en el mercado laboral para llegar al mayor número de personas en exclusión social, aquellas con rentas muy bajas o aquellas que son parados de larga duración”.
Torres considera muy importante esta empresa, “sobre todo para familias en una situación muy difícil”. El presidente destacó la importancia de que, en esta ocasión, se adelantaran los plazos del programa. “No es fácil ponerse de acuerdo con 88 municipios y hacerlo con un equilibrio entre los más populosos y los de menor población, pero se ha conseguido y es una prueba del magnífico trabajo del Ayuntamiento y de los municipios” a través de Fecam.
A su juicio, se trata de un plan de empleo «fundamental», ya que da una respuesta inmediata a quienes acuden a los municipios para pedir trabajo y recursos. El jefe del Ejecutivo destaca que más del 50% de las contrataciones deben ser mujeres y que se da prioridad a las que cobran PCI o tienen discapacidad, para las que se siguen criterios de justicia social de acuerdo con los ayuntamientos, la Fecam y el Servicio Canario de Empleo .
También ha recordado que este plan está financiado, en parte, por el Plan Integral para el Empleo de Canarias, «que hubo años en los que se retiró, pero luego reponemos sus 42 millones de euros, cifra que queremos aumentar «.
Por su parte, la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo de Canarias y presidenta del Servicio Canario de Empleo (SCE), Elena Máñez, ha recordado que este programa «sirve para dar empleo a colectivos que de lo contrario corren un riesgo importante de quedar definitivamente excluidos». del tejido productivo e Y lo que es más Sabemos bien que es mucho más difícil acceder al mercado laboral que quedarse una vez que tienes un trabajo, aunque sea temporal”.
Los puestos de trabajo generados por este programa tienen una duración máxima de un año y se destinan a la realización de obras o servicios de interés general y social, en base a los proyectos de empleo presentados por los municipios.
En esta misma lineaa, el presidente de Fecam y alcalde de Candelaria, María Concepción Brito, indicó que “es un honor firmar este Plan 2022-23 porque va dirigido a muchas familias que lo necesitan para paliar situaciones de pobreza”. Según ha señalado, llegará a 2.800 personas, la mayoría de las cuales son parados de larga duración o con dificultades de inserción en el mercado laboral. “La integración social no se puede conseguir sin empleo: son dos políticas activas imprescindibles y estas requierenorte de cogobierno entre el Gobierno de Canarias, como responsable del empleo, y los ayuntamientos, que gestionan los servicios sociales”.
A su juicio, nunca ha existido una alianza entre estas administraciones como la que se está produciendo en esta legislatura y también destacó el hecho de que, como novedad, en esta ocasión se podrá contratar por 6, 9 y 12 meses, y no solo 6 meses, como ha sucedido antes, así como el hecho de que el 30% de los beneficiarios deben estar incorporados a fines de este año 2022. Para Brito estos son cambios en la línea correcta, por lo que agradeció al presidente Torres” Por su sensibilidad en el campo de las políticas sociales y de empleo, así como al Ministro de Economía por su voluntad de llegar al acuerdo más adecuado para los municipios”.
requisitos del programa
Las contrataciones bajo este programa estarán dirigidas preferentemente a personas con familias que no superen el 80 por ciento del Iprem (indicador de ingresos públicos de múltiples efectos) Cada, paradas de larga duración o consideradas en riesgo de exclusión social por los servicios sociales de cada municipio. También se dará prioridad a la contratación de personas con discapacidad y, en la medida de lo posible, más del 50 por ciento de las personas contratadas serán mujeres, dado el desequilibrio que sigue existiendo en el mercado laboral en la actualidad.
Las personas interesadas en participar en el programa deben cumplir una serie de requisitos, con el fin de que los contratos cumplan su finalidad principal, como es la promoción de la integración social:
* Ser mayor de 18 años y menor de 65.
* Estar registrado como demandante de empleo en el SCE.
* Lista registrada en el municipio que ejecuta el proyecto con antigüedad superior a seis meses. La antigüedad mínima y la obligación de registrarse sólo podrán ser dispensadas cuando existan puestos a cubrir o cuando se trate de personas víctimas de violencia de género.
Para que los 2.800 puestos de trabajo previstos para la financiación del programa tengan el impacto más transversal posible en la sociedad, se aplicarán los criterios de rotación y no repetición, es decir, no haber participado en ninguna política activa de empleo o planes sociales de empleo en el últimos 12 meses del SCE en los que se subvencionó la contratación de desempleados, salvo que fuera por un período inferior a seis meses.
Asimismo, no podrá participar en el programa más de una persona por hogar, salvo que, una vez satisfechas todas las solicitudes, aún existan vacantes para cubrir los proyectos elegibles.
Espectáculo
Distribución de fondos del PSA 2022-2023 por municipios
COMÚN | CANTIDAD MÁXIMA SUBSIDIO (euros) |
ADEJE | 553.312,86 |
AGAETE | 187.261,52 |
AGUIMES | 381.394.01 |
AGÚL | 153.700,96 |
ALAJERO | 166.983,13 |
ANTIGUO | 243.715,80 |
ARAFO | 182.211.08 |
ARICO | 222.029,10 |
ARONA | 830.561,80 |
ÁRBITRO | 626.889,42 |
ARTENARA | 155.377,22 |
ARUCHE | 421.569,33 |
VIENTO | 160.558,67 |
BETANCÚRIA | 159.613.02 |
BREÑA ALTA | 203.023,88 |
BREÑA BAJA | 196.483,38 |
BUENA VISIÓN DEL NORTE | 182.185,48 |
CANDELARIO | 338.146,86 |
BOSQUE DE PINOS | 164.581,20 |
FASNIA | 162.470,90 |
FIRGAS | 211.374,91 |
BORDE | 183.719,25 |
FUENCALIENT | 166.130,56 |
GÁLDAR | 309.255,41 |
GARACHICO | 183.336,29 |
GARAFÍA | 172.192,97 |
GRANADILLA | 548.506.99 |
GUANCA, LA | 187.885,55 |
LA GUÍA DE ISORA | 297.041,94 |
GUÍMAR | 285.450,29 |
HARÍA | 201.646,42 |
ERMIGUA | 186.552,16 |
ICOD DE VINOS | 312.402,44 |
INGENIO | 370.265,99 |
EL PUEBLO DE SAN NICOLA | 220.355,58 |
LAGUNA, IL | 1.376.230,69 |
LAS PALMAS DE GC | 3.083.220,16 |
LOS LLANOS DE ARIDANE | 293.308,94 |
MATANZA, IL | 207.248,53 |
CAOBA | 393.858,73 |
MOIA | 231.727,39 |
OLIVA, IL | 389.249,20 |
OROTAVA, IL | 487.416,10 |
PÁJARO | 354.096,96 |
PASO, EL | 220.893,95 |
PORTO CROCE | 358.697,06 |
PUERTO DEL ROSARIO | 473.182.04 |
PUNTA DE GRASA | 157.077,48 |
HOMBRO | 172.610,31 |
REALEJOS, IL | 407.789,83 |
ROSARIO, EL | 252.438,53 |
SAN ANDRÉS Y SAUCES | 190.913,61 |
SAN BARTOLOMÓ | 270.597,98 |
SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA | 750.357,49 |
SAN JUAN DE LA RAMBLA | 179.972,11 |
SAN MIGUEL DE ABONA | 293.464,38 |
SAN SEBASTIANO DE LA GOMERA | 225.536,08 |
SANTA BRÍGIDA | 260.973,46 |
SANTA CRUZ DE LA PALMA | 243.736,46 |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | 1.760.893,62 |
SANTA LUCÍA | 719.133,41 |
SANTA MARÍA DE GUÍA | 221.970,37 |
SANTA ORSOLA | 237.364,92 |
SANTIAGO DEL TEIDE | 220.433,95 |
SAUZAL, IL | 204.681,35 |
SILO, IL | 179.850,93 |
TACORONTE | 322.909,28 |
TANQUE, EL | 160.384,81 |
PISTA DE LA COPA | 175.714,47 |
TEGUESTE | 200.732,81 |
TEGUISE | 361.983,21 |
TEJEDA | 177.597,92 |
TELDE | 983.627,77 |
TERROR | 210.545,80 |
tias | 319.407,93 |
TIJARAFE | 168.434,17 |
FRASCO | 208.350,15 |
TUINEJE | 269.467,64 |
GRAN VALLE DE LOS REYES | 198.820,77 |
VALLE HERMOSO | 198.648,15 |
VALLESCO | 184.110.07 |
VALSEQUILLO | 230.930,58 |
VALVERDE | 198.639,18 |
VEGA DE SAN MATEO | 212.014.01 |
VICTORIA, LA | 213.723,42 |
VILAFLOR | 153.845,29 |
PUEBLO DE MAZO | 202.183,28 |
YAIZA | 300.816,95 |
TOTAL | 30,000,000.00 |