Mié. Dic 6th, 2023

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad de Mar, colabora en este evento organizado por INFECAR del Cabildo de Gran Canaria

El surf y los deportes de olas generan alrededor de 20 millones de euros en la capital

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 7 de octubre de 2022.- El surf es mucho más que un deporte, es un estilo de vida y también es una oportunidad económica, educativa, de innovación y de negocio. Esta fue la idea principal que pivotó en todas las intervenciones y talleres del Foro Gran Canaria Economía Azul, que se celebrará este viernes 7 de octubre en Infecar, con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El Foro aborda la industria del surf desde una perspectiva global. Esta actividad, de hecho, ha contribuido a transformar los entornos urbanos y ha sido una palanca de desarrollo económico, como ocurrió con el distrito de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se han identificado casi un centenar de empresas vinculadas al mundo del surf. , o la ciudad de Donostia-San Sebastián.

En este sentido, el concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, ha explicado que el surf deja un retorno económico en torno a los 20 millones de euros en la capital. La ciudad forma parte de la Red Mundial de Ciudades de Surf junto con San Sebastián.

La colaboración público-privada, el conocimiento, la innovación, la conexión con la investigación y las universidades, la cultura, la formación, la mejora competitiva, la promoción y los proyectos de ciudad, son algunos de los ingredientes que los ponentes y participantes del Foro de la Economía Azul de Gran Canaria han querido consolidar. la generación de la industria del surf, en la industria.

Leer también  La ULPGC tiene plazas de primer curso en 33 grados universitarios

El encuentro que se celebró en Infecar y que también se pudo seguir por streaming contó con casi medio millar de suscriptores, lo que avala el interés de las ponencias y talleres que se han propuesto.

A la jornada asistieron, entre otros, las voces expertas de Euken Sese, concejal y exdirector de la Sociedad de Fomento de San Sebastián (País Vasco) y Fernando Odriozola, socio fundador y director comercial de Wavegarden y del fabricante francés Nicolás Chanteleoup.

Programa

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *