Mié. Nov 29th, 2023
El Foro Gran Canaria Economía Azul analiza el potencial económico del surf



Archivo Mi playa

Tabla de contenidos

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad de Mar, colabora en este evento organizado por INFECAR del Cabildo de Gran Canaria

El surf y los deportes de olas generan alrededor de 20 millones de euros en la capital

El surf es mucho más que un deporte, es un estilo de vida y también es una oportunidad económica, educativa, de innovación y de negocio. Esta fue la idea principal que pivotó en todas las intervenciones y talleres del Foro Gran Canaria Economía Azul, que se celebrará este viernes 7 de octubre en Infecar, con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El Foro aborda la industria del surf desde una perspectiva global. Esta actividad, de hecho, ha contribuido a transformar los entornos urbanos y ha sido una palanca de desarrollo económico, como ocurrió con el distrito de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se han identificado casi un centenar de empresas vinculadas al mundo del surf. , o la ciudad de Donostia-San Sebastián.

En este sentido, el concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, ha explicado que el surf deja un retorno económico en torno a los 20 millones de euros en la capital. La ciudad forma parte de la Red Mundial de Ciudades de Surf junto con San Sebastián.

La colaboración público-privada, el conocimiento, la innovación, la conexión con la investigación y las universidades, la cultura, la formación, la mejora competitiva, la promoción y los proyectos de ciudad, son algunos de los ingredientes que los ponentes y participantes del Foro de la Economía Azul de Gran Canaria han querido consolidar. la generación de la industria del surf, en la industria.

La reunión que se hizo en Infecar y demás También se pudo seguir en streaming, con casi medio millar de suscriptores, lo que avala el interés de las ponencias y talleres que se han propuesto.

También te puede interesar

Leer también  Darias anuncia mayor inversión en equipos de alta tecnología

vacío

Mi playa de Las Canteras ©

Web sobre la playa de Las Canteras y su entorno, creada en noviembre de 2002. Muchos de los textos e imágenes son aportaciones voluntarias y desinteresadas de particulares o instituciones. También hay comunicados de prensa de organismos oficiales y artículos con licencias Creative Commons. Las publicaciones firmadas son propiedad de sus autores.






Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *